2024
Noviembre
- Determinantes de la probabilidad de incumplimiento en créditos revolventes.
- Avances en la transformación digital de las entidades del Sistema Financiero.
- Ingreso de entidades financieras digitales en América Latina.
- Modificaciones recientes a la Ley N° 26702.
- Hoja de ruta para fortalecer el Mercado de Valores en el Perú.
- Reforma previsional y fortalecimiento del Mercado de Capitales.
- Evolución del Mercado de Fondos Mutuos en 2024.
- Inversionistas institucionales en el Perú.
- Mercado OIS en soles.
Mayo
- Actualización de los efectos de la tasa máxima de interés para los créditos de consumo y MYPE
- Panorama del ecosistema fintech local
- Efectos de los retiros anticipados de los fondos de pensiones
- Reglamento de calidad del servicio de pagos interoperables
- Reglamento de pilotos de innovación de dinero digital
- Reporte de pagos de sudamérica
- Cambios de hábito de uso de instrumentos de pago antes y después de la pandemia
2023
Noviembre
- Estimación de la prima por plazo a 10 años para el mercado de renta fija de Estados Unidos y Latam.
- Exposición del Sistema Financiero a los efectos del Fenómeno El Niño.
- Desarrollos recientes referidos al riesgo de ciberseguridad.
- Situación actual del mercado de valores en el Perú y oportunidades de mejora.
- Participación de los no residentes en la deuda soberana.
- Empresas emisoras de dinero electrónico en los sistemas de pagos.
- Evolución de la bancarización y del uso de pagos digitales.
- Evolución de las transacciones interoperables y estado de la segunda fase de interoperabilidad.
- Asistencia técnica del FMI en el proyecto de investigación y desarrollo sobre monedas digitales de banco central.
Mayo
- Episodio de fragilidad financiera en países desarrollados
- Evolución de las colocaciones a corporativos y grandes empresas
- Innovaciones financieras, ecosistema fintech y competencia en el sistema financiero
- Negociación en el mercado de derivados cambiarios en países andinos
- Avance en la implementación del reglamento de los acuerdos de pago con tarjetas (Circular 027-2022-BCRP)
- Supervisión de reglamento de interoperabilidad
- El modelo de pagos minoristas UPI de la India
- CBDC: promoviendo los pagos digitales en el Perú
- Aspectos fundamentales del open banking
2022
Noviembre
- La calidad de cartera de las medianas empresas
- Medidas para continuar con adecuación del marco legal al estándar de Basilea III
- Emisiones de bonos verdes en Perú
- Plataformas digitales de inversión para personas naturales
- Tendencia de los pagos digitales
- Reglamento de los acuerdos de pago con tarjetas
- Reglamento de interoperabilidad de los servicios de pago
- Encuesta: “Barreras para desarrollar el dinero electrónico en Perú”
- Caracterización de los no bancarizados en Perú: microdata de la ENAHO
- Reporte del BIS sobre APIs para data-sharing
Mayo
- Indicador de percepción de riesgo por parte de los mercados financieros en América Latina
- Efectos del establecimiento de tasas de interés máximas
- Evolución del mercado de tarjetas de crédito
- Estado actual de la regulación de bancos digitales
- Norma que modifica la ley general para adecuar el patrimonio efectivo a Basilea III
- Radar fintech e incumbentes 2021 – Finnovista
- Plataformas de pagos minoristas
- Monedas digitales de bancos centrales (CBDC) en Latinoamérica y El Caribe (LAC)
2021
Noviembre
- Índice de estrés financiero para Perú
- Efectos del programa Reactiva sobre la morosidad del sistema financiero
- Innovaciones financieras para promover la competencia en el sistema financiero
- Riesgo de interconexión en el sistema financiero peruano
- Recuperación de las empresas corporativas del impacto de la crisis sanitaria
- Efectos de los retiros de los fondos previsionales sobre el mercado de capitales
- Comisiones por transferencias de crédito
- Retos para el desarrollo de Bim
- Regulación de criptomonedas en el mundo
- Interoperabilidad – open finance a través de las API
Mayo
- Situación de la banca en algunos países de América Latina
- Efectos negativos de los topes de tasas de interés
- Programa de fortalecimiento patrimonial de instituciones financieras
- Aumento en los rendimientos de bonos soberanos en países desarrollados y emergentes
- Estudio de mercado sobre sistemas de tarjetas de pago
- Open banking
- Modelos de arquitectura de una CBDC
2020
Noviembre
- Reactiva Perú y la estabilidad del sistema financiero
- Medidas adoptadas a nivel internacional para flexibilizar las condiciones crediticias
- Efectos de largo plazo de los retiros tempranos de los fondos privados de pensiones
- Interoperabilidad en la industria de pagos en Perú
- Efectos de la multiadquirencia en el mercado de tarjetas de pago peruano
2019
Noviembre
- Análisis de cosechas para créditos a las MYPE
- Porcentaje de utilización de línea de tarjetas de crédito
- Mapa de calor para el mercado financiero peruano
- Gobierno corporativo de las empresas
- Propuestas para promover el mercado de capitales
- Supervisión de los sistemas de pagos - año 2018
- Microscopio global 2019
Mayo
- Análisis de cosechas de tarjetas de crédito
- Provisiones procíclicas
- Revisión de metodología del modelo de prueba de estrés del BCRP
- Régimen especial de jubilación anticipada (REJA) y régimen de jubilación anticipada ordinaria (JAO)
- Oportunidades para el desarrollo del mercado de capitales
- Desafíos y barreras para el desarrollo de Bim
- Monedas digitales de bancos centrales (CDBC)
2018
Noviembre
- Evolución de las operaciones de reporte interbancario en el mercado monetario local
- La competencia en el mercado de los créditos de consumo y a las MYPE
- El proceso de ejecución de Garantías Mobiliarias (GM)
- Foro para el desarrollo del mercado de capitales peruano organizado por el Banco Central
- Trabas regulatorias en el proceso de inversión de las AFP
- Supervisión de los Sistemas de Pagos en el Perú 2017
- Códigos de respuesta rápida para pagos
Mayo
2017
Noviembre
- Análisis comparativo de indicadores financieros de las empresas del Perú y de otros países de América Latina
- Inclusión financiera y tasa de interés de las tarjetas de crédito
- Proceso de ejecución de garantías hipotecarias en el Perú
- Supervisión de los sistemas de pago y de liquidación de valores en Perú 2016
- Barreras para la expansión de pagos electrónicos en el Perú: el caso del mercado de las tarjetas de pago
- Fintech en Perú
Mayo
- Impacto de la disposición de fondos de los afiliados al sistema privado de pensiones sobre el sistema financiero
- Exposición del sistema financiero al fenómeno el niño (FEN)
- Análisis de cosechas para los créditos hipotecarios
- Encuesta de condiciones crediticias del primer trimestre de 2017
- Desarrollo del FIRBI y FIBRA como vehículos de inversión en el sector inmobiliario
- Tecnologías de bases de datos descentralizadas aplicadas a pagos y procesos de compensación y liquidación
- Servicios digitales de pago como herramienta de ayuda en épocas de desastres naturales
2016
Noviembre
Mayo
-
Efectos del programa de desdolarización sobre la solvencia de la banca en el año 2015
- Gobierno corporativo y fortaleza del sistema financiero
-
Importancia de la liquidez en los mercados secundarios y medidas para incrementarla en la Bolsa de Valores de Lima
- Lineamientos básicos de los sistemas de pensiones
- El rol de los pagos en el fomento de la inclusión financiera
- La estrategia de Backus para promover los pagos electrónicos
-
2015
Noviembre
- Evolución de los préstamos otorgados a través de tarjetas de crédito
- Metodología para la estimación del indicador del grado de desarrollo del mercado de capitales
-
Retos para la consolidación del Mercado Integrado Latinoamericano
- Comparación del grado de desarrollo del mercado de capitales entre los países de la Alianza del Pacífico
-
Resultados de las medidas para fomentar la desdolarización del crédito, la expansión del crédito en moneda nacional y la reducción de la volatilidad cambiaria
-
Medidas adicionales para apoyar la expansión del crédito en moneda nacional y la reducción de la volatilidad cambiaria
- Transferencia de fondos de clientes por el sistema LBTR
- Transferencias inmediatas
-
El rol del Banco Central en los pagos minoristas y la inclusión financiera
Mayo
- Metodología del Índice de Fortaleza Financiera (IFF)
- Ciclo Político en las Cajas Municipales
- Procesos de Consolidación y Reorganización
-
El Mercado de Factoring en el Perú
-
Medidas para Fomentar la Desdolarización del Crédito, la Expansión del Crédito en Moneda Nacional y la Reducción de la Volatilidad Cambiaria
-
El Proceso de Transferencias Interbancarias a través del Sistema LBTR Obtuvo Certificación en Seguridad de la Información
- Estrategias para Mejorar los Sistemas de Pagos de los Estados Unidos (EE.UU.)
2014
Noviembre
- Reestructuración de las cajas de ahorro en España
- El proceso de Bail in en el caso de crisis financiera sistémica
- Desarrollo de los fondos de inversión de private equity y venture capital: lecciones del caso chileno
- Avances y retos para el desarrollo del título de crédito hipotecario negociable (TCHN)
- Ratio de apalancamiento propuesto por Basilea III
- Grado de adopción en el Perú de las recomendaciones de Basilea III
- Introducción del swap cambiario como instrumento de intervención cambiaria
- Proyecto de transferencias en línea en la CCE S.A.
- Características de los deudores del segmento de pequeña empresa que vienen de ser microempresas
Mayo
- Propuestas recientes de Basilea III
- Riesgo cambiario en Empresas no Financieras
- Seguimiento de la reforma del Sistema Privado de Pensiones
- Los fondos de inversión en el Perú
- Impulsando la entrada de nuevos emisores en el Mercado de capitales
- Evolución de los cajeros corresponsales en el Perú
- Modelo de proyección para el Sistema Financiero Peruano
2013
Noviembre
- La Exposición Cambiaria de los Hogares
- Prácticas Internacionales en el Proceso de Resolución Bancaria
- Lecciones de la Crisis Financiera Española
- Costo Efectivo de una Emisión en Dólares (con y sin Cobertura Cambiaria)
- Seguimiento de la Reforma del Sistema Privado de Pensiones
- Comportamiento de las Tenencias de Deuda Pública Local de no Residentes en el 2013
- Encuesta del BIS sobre Actividad en el Mercado Cambiario Over the Counter
- Payment Systems Regulator: la nueva entidad reguladora de los Sistemas de Pagos Minoristas en el Reino Unido
- Lecciones del Global Financial Development Report en Inclusión Financiera
Mayo
- Medidas recientes de impacto macroprudencial del BCRP y de la SBS
- Endeudamiento de las MYPE con el Sistema Financiero
- Los Fondos de Pensiones y las Inversiones en Proyectos de Infraestructura
- Reforma del Sistema Privado de Pensiones
- Derivados de monedas y rendimientos de BTP
- Expectativas de Tasa de Interés y Overnight Indexed Swap
- El Desarrollo de una Estrategia Integral para los Pagos Minoristas
- Propuesta de Reforma del Marco Regulatorio de los Sistemas de Pagos en el Reino Unido
- Riesgo Cambiario Crediticio
- Consideraciones sobre el Sistema de Insolvencia en el Perú
- Regulación Macroprudencial
2012
Noviembre
- Medidas recientes del BCRP y de la SBS
- Identificación de episodios de auge (boom) crediticio
- Riesgo de sobreendeudamiento de los clientes de créditos por convenio
- Determinantes económicos del precio de las viviendas
- Inclusión financiera, crecimiento económico y desigualdad
- La Importancia de Medir la Estabilidad Financiera
- El Mercado Alternativo de Valores (MAV)
- Estructura de mercado del sistema privado de pensiones
- Comisiones por Transferencias en los Sistemas de Pagos
- Innovaciones en los pagos minoristas
- La Crisis en el Sistema Financiero Español y sus Implicancias para el Perú
Mayo
- Estimación de los Indicadores de Endeudamiento de los Hogares
- Condiciones Crediticias en el Mercado de Créditos Hipotecarios
- ¿Se ha reducido la exposición de las empresas al efecto hoja de balance?
- Indicadores Comparativos de Inclusión Financiera
- Basilea II-5 y los Efectos de su Implementación en los Países Emergentes
- Evaluación de potenciales nuevos emisores en el mercado de capitales
- Capital mínimo de los bancos de inversión
- Pagos móviles e inclusión financiera
- Lecciones de la Reestructuración de las Cajas de Ahorro de España
- Atributos Claves en Regímenes de Resolución de Entidades Financieras
2011
Noviembre
- El sistema bancario europeo y su relación con la crisis fiscal
- Crisis financieras recientes y su efecto contagio en el mercado doméstico de renta variable
- Regulación de Tarjetas de Crédito (La Polar, Chile)
- Central de Balances de Empresas no Financieras
- Evolución de la Dolarización del Sistema Financiero Peruano
- Esquema de Comisión por Saldo para las AFP
- Superintendencia del Mercado de Valores
- Regulación del Riesgo Demasiado Grande para Caer
Mayo
- Bonos Contingentes Convertibles (CoCos)
- Política Monetaria
- Características del Endeudamiento de los Hogares en Perú
- Proyección de los Indicadores Financieros de las Cajas Municipales
- Comparación de Indicadores Financieros de la Región
- Comparación de los Mercados de Capitales Latinoamericanos
- Costos de Emisión de Instrumentos de Deuda
- Proyectos de la SBS sobre Requerimiento de Patrimonio Efectivo Adicional y Gestión del Riesgo de Liquidez
- Nuevo Reglamento de Creadores de Mercado
- Principales Cambios Normativos
- El nuevo Sistema LBTR crea las condiciones para menores comisiones
- Nuevo estándar internacional: Propuesta de Principios para las Infraestructuras de los Mercados Financieros
- Microfinanzas India y Perú
2010
Noviembre
- Política Monetaria
- Indicadores del nivel de endeudamiento de consumo de las personas naturales
- Evolución de los créditos hipotecarios
- Nueva clasificación contable de los créditos
- Evolución de los créditos a la microempresa (mes)
- Prácticas internacionales en la implementación del programa de creadores de mercado de deuda pública
- Límite de inversión en el exterior de la cartera administrada por las AFP
- Nueva regulación del sistema bancario internacional - Basilea III
- Nueva regulación del sistema financiero en los Estados Unidos
- Principales cambios normativos
- Proceso de integración de los mercados bursátiles de Perú, Colombia y Chile
- Estandarización del servicio de transferencias de crédito
- Evolución de los adeudados con el exterior de corto plazo, la posición de cambio contable y la posición forward de moneda extranjera
- Medidas adoptadas en España para atender problemas de solvencia en su sistema financiero
Mayo
- Política monetaria
- Depósitos del sector público en la banca, ¿Una fuente de riesgo de liquidez?
- Comparación de indicadores financieros de la región
- Proyecto de Ley de Creación de Bonos Hipotecarios Cubiertos
- El repo interbancario y el desarrollo del mercado de dinero
- Mercado de derivados: Swaps de tasas de interés
- Infraestructura financiera y el desarrollo de los mercados financieros
- Principales cambios normativos
- La supervisión de los sistemas de pagos en el Perú
2009
Noviembre
- Propuesta de Regulación y Supervisión Financiera en los EE.UU.
- Medidas de política monetaria para enfrentar los efectos de la crisis financiera internacional sobre la economía peruana
- Estimación de la carga financiera de los deudores de consumo de la banca
- Riesgo de Crédito y de Liquidez en la Banca Peruana: Una Comparación entre los Efectos de la Crisis Rusa y de la Crisis Subprime.
- Desactivación de las Provisiones Procíclicas
- EPU: primer ETF de acciones peruanas en el NYSE
- Bonos Indexados a la Inflación y Desarrollo de Pensiones en Nuevos Soles VAC
- El Caso del Título de Crédito Hipotecario Negociable (TCHN)
- Normas que regulan los Mercados Financieros
- Pagos móviles con tarjeta VISA
Mayo
- Medidas aplicadas por bancos centrales y gobiernos para enfrentar la actual crisis financiera
- Efectos de la Crisis Financiera Internacional sobre el Sistema Financiero Peruano
- Concentración en el Sistema Financiero Peruano
- Covered Bonds
- Ofertas Públicas y Privadas de Valores Mobiliarios
- La participación del Estado en los sistemas de pagos
- Costo de las transferencias electrónicas de bajo valor
- El débito directo interbancario
2008
2007
Diciembre
- Sistema de Liquidación Multibancaria de Valores emitidos por el Gobierno Nacional
- Reducción de comisiones y montos mínimos en el Sistema de Liquidación Bruta en Tiempo Real (LBTR)
- El Nuevo Acuerdo de Capital Basilea II
- Profundización Financiera
- Operaciones de recompra de títulos (Repos)
- Beneficios del Ahorro en Nuevos Soles
- Las Hipotecas Subprime: Crisis en el Mercado Inmobiliario Norteamericano
- Certificados de Participación - INCATRACK
- Préstamo de Activos o Security Lending
Junio
2006