Encuentros Económicos
XXXVIII Encuentro de Economistas del BCRP
Lunes 21 de diciembre
8:30 am – 8:40 am Palabras de Bienvenida:
Adrián Armas, Gerente Central de Estudios Económicos, Banco Central de Reserva del Perú (BCRP)
8:40 am – 10:20 am Lecciones aprendidas sobre la gestión de la volatilidad de flujos de capitales:
Moderador: Carlos Montoro, Gerente de Política Monetaria, BCRP.
- Nicoletta Batini (Oficina de Evaluación Independiente – Fondo Monetario Internacional)
- descargar presentación
Comentaristas:
- Hernando Vargas, Gerente Técnico, Banco de la República-Colombia - descargar presentación
- Adolfo Sarmiento, Gerente de Política Económica y Mercados, Banco Central de Uruguay
- Adrián Armas, Gerente Central de Estudios Económicos, BCRP
- descargar presentación
10:20 am- 12m Digitalización e Inclusión Financiera:
Moderador: Paul Castillo, Gerente de Operaciones Monetarias y Estabilidad Financiera, BCRP
- Marylin Choy, Gerente General (i), BCRP - descargar presentación
- Lucia Barrantes, Tribe Leader – Yape Empresas, Banco de Crédito - descargar presentación
- María Laura Cuya, Presidenta, Asociación Fintech del Perú
- Jorge Mogrovejo, Superintendente adjunto de Banca y Microfinanzas, Superintendencia de Banca, Seguros y AFP
- descargar presentación
Martes 22 de diciembre
8:30 am – 10:30 am La Pandemia y la Economía
Moderador: Fernando Vásquez, Gerente de Política Económica (i), BCRP
- Políticas no convencionales de crédito en un escenario de límite inferior de cero para la tasa de interés de política monetaria
- descargar presentación
Jorge Pozo y Youel Rojas (BCRP) - Políticas Económicas ante la Pandemia
- descargar presentación
Laura Olivera y Omar Ghurra (BCRP) - Interacción entre la actividad económica y la respuesta sanitaria
- descargar presentación
Elmer Cuba, Socio, Macroconsult
10:45 am – 12 m Los desafíos de la pandemia del coronavirus para la política monetaria
Moderador: Adrián Armas, Gerente Central de Estudios Económicos, BCRP
XXXIX Encuentro de Economistas del BCRP - 2021
Martes 23 de noviembre
Inauguración: Palabras de bienvenida
Julio Velarde – Presidente del BCRP
Sesión Plenaria 1: Fundamentos institucionales del BCRP y su política monetaria
Luis Jácome – Universidad de Georgetown
Moderador: Julio Velarde - BCRP
Sesiones paralelas
Sesión 1 Economía monetaria
Moderador: Carlos Montoro
- Bancos, liquidez en dólares y tipos de cambio.
Saki Bigio – UCLA (Expositor).
Javier Bianchi – Reserva Federal de Minneapolis
Charles Engel – U. Winsconsin - Política crediticia no convencional en una economía con límite inferior de cero en la tasa de política monetaria.
Jorge Pozo – BCRP (Expositor).
Youel Rojas – BCRP - Choques de portafolio y el acelerador financiero en una economía pequeña y abierta.
Marco Ortiz – UP (Expositor).
Sesión 2 Tipo de cambio
Moderador: David Florián
- Movimientos comunes e idiosincráticos en las tasas de cambio de América Latina.
Fredy Gamboa – BanRep
José Vicente Romero - BanRep (Expositor). - La reacción de los mercados cambiarios frente al covid 19, ¿son diferentes?
Walter Bazán – UP (Expositor).
Diego Winkelried - UP - Volatilidad cambiaria en LATAM: Factores comunes e idiosincráticos.
Fernando Pérez – BCRP (Expositor).
Sesión 3 Inflación
Moderadora: Laura Olivera
- Una evaluación del esquema de metas de inflación en un estudio de caso de comparación global.
Roberto Duncan – Universidad de Ohio (Expositor).
Enrique Martínez-García – Reserva Federal de Dallas
Patricia Toledo – Universidad de Ohio - Hacia un marco general para construir y evaluar indicadores de inflación subyacente
Guillermo Carlomagno – BCCH (Expositor).
Jorge Fornero – BCCH
Andrés Sansone – BCCH - Evaluación de los indicadores de inflación subyacente para el Perú.
Erick Lahura – BCRP (Expositor).
Alexander Grande – UCS
Miércoles 24 de noviembre
Sesiones paralelas
Sesión 4 Estabilidad Financiera
Moderadora: Lucero Ruiz
- Evaluando el crecimiento en riesgo como una herramienta para vigilar riesgos macro-financieros en la economía peruana.
Diego Chicana – BCRP
Rafael Nivin – BCRP (Expositor). - Vínculos empresa-banco y políticas óptimas en cuarentena.
Alonso Villacorta –UCSC (Expositor).
Anatoli Segura – Banca d’Italia and CEPR - Intervención cambiaria, flujos de capitales y dolarización financiera.
Paul Castillo –BCRP (Expositor).
Juan Pablo Medina – U. Adolfo Ibañez
Sesión 5 Política Económica y Pandemia
Moderador: Fernando Vásquez
- Economía informal y política monetaria
Carlos Montoro – BCRP
Alan Ledesma – BCRP (Expositor). - Mercado informal de trabajo en tiempos de pandemia: evidencia de Latinoamérica y opciones de política.
Carlos Urrutia – ITAM (Expositor).
Gustavo Leyva – Banco de México (Expositor). - Retos en el mercado de trabajo durante la pandemia, el rol de la informalidad y el camino que viene
Olivier Bizimana - IMF
Rodrigo Garcia-Verdú – IMF (Expositor).
Jeta Menkulasi - IMF
Sahra Sakha - IMF
Sesión 6 Economía Real
Moderadora: Ana Paola Gutiérrez
- Impacto de la Ley de Promoción Agraria sobre las exportaciones no tradicionales
Renzo Castellares – BCRP
Gustavo Martínez - BCRP (Expositor). - Indicador de pobreza multidimensional
Luis Castillo – BCRP
Mario Huaranca – BCRP (Expositor). - Crédito bancario, dolarización y productividad empresarial en una economía en desarrollo
Nikita Céspedes – BCRP (Expositor).
Sesión Plenaria 2: Política Económica: Retos post-covid en Perú
Pablo Lavado – UP
Waldo Mendoza -PUCP
Piero Ghezzi - Hacer Perú
Moderador: Adrián Armas – BCRP
Clausura
XXXVI Encuentro de Economistas del BCRP
30 y 31 de octubre de 2018
Lugar: Universidad del Pacífico
Martes 30 de octubre
- Sesión plenaria I: Informalidad y crecimiento
Norman Loayza (Banco Mundial) - Estudiando la informalidad comercial mediante incentivos bilaterales: Teoría y experimento
Francisco Galarza y Fernando Requejo (UP) - Actitud de trabajadores informales hacía la formalidad: Evidencia en el Perú
María Vargas (Sussex University) y Erick Lahura (BCRP) - Análisis textual de noticias y la dinámica del tipo de cambio en el Perú
Luciana Figueroa (PUCP) y Erick Lahura (BCRP) - Evaluación de los comunicados de política monetaria: Resultados para Colombia, Chile y Perú
Erick Lahura y Marco Vega (BCRP) - La relación entre la productividad y los salarios en el sector manufacturero peruano
Donald Livia y Alex Molinari (UP) - Efectos de la innovación sobre el empleo formal en Perú
José Luís Nolazco y Humberto Salas (Ulima) - Requerimientos de encaje como instrumento de estabilidad financiera
Rocío Gondo (BCRP), Carlos Cantú y Berenice Martínez (BIS) - Evaluación del impacto de las medidas de desdolarización del crédito en el Perú
Alex Contreras, Rocío Gondo, Fernando Pérez y Erick Oré (BCRP) - ¿Cuán lejos en el futuro son informativos los pronósticos del BCRP y de Consensus Forecasts?
Carlos Barrrera (BCRP) - Proyecciones macroeconómicas en Perú
Miguel Alzamora (PUCP) - El efecto composición de la cuenta corriente en una pequeña economía abierta
Juan Carlos Aquino (BCRP) - El canal de portafolio de los flujos de capitales: Un enfoque de pequeña economía abierta
Carlos Montoro (BCRP) y Marco Ortíz (UP) - Paradojas de corrupción en alianzas
Ricardo Nieva (Ulima) - El uso de indicadores cuantitativos para medir el impacto de la institucionalidad en el crecimiento económico de América Latina
Raymundo Chirinos (BCRP) - De un esquema de política monetaria hacia la dinámica observada del consumo privado
César Carrera (BCRP) - De las expectativas a la dinámica del consumo en una pequeña economía abierta
César Carrera y Miguel Puch (BCRP) - Una estrategia alternativa para incorporar incertidumbre en la proyección de variables macroeconómicas: Una aplicación para la economía peruana
David Florian, Christian Velasquez y Amilcar Velez (BCRP) - Reestimación del modelo de proyección trimestral
David Florian, Valeria Morales y Amilcar Velez (BCRP)
Miércoles 31 de octubre
- Intervenciones cambiarias del BCRP y volatilidad de los retornos cambiarios
Junior Ojeda y Gabriel Rodríguez (PUCP) - Precios de commodities, dolarización financiera e intervención cambiaria en una economía pequeña y abierta
Paul Castillo, David Florián e Hiroshi Toma (BCRP) - ¿Pueden los precios forward de los commodities predecir el tipo de cambio?
Renzo Guzmán, Diana Tarrillo y Diego Winkelried (UP) - Canon y Regalías: distribución e impacto en el funcionamiento de los gobiernos locales en el Perú, 2003 2014
José Cairo, Santiago Paz y Javier Torres (UP) - Determinantes de la dinámica de la inversión pública subnacional en el Perú
Alvaro Jiménez, Christian Merino y Juan Carlos Sosa (Consejo Fiscal) - Prociclicidad bancaria, ciclos reales y requerimientos de capital
Alejandro Torres, Carlos Ballesteros y Alfredo Villca (Universidad EAFIT - Colombia) - Flujos de capitales y toma de riesgo cambiario
Jorge Pozo (BCRP) - Crédito y ciclos reales: En búsqueda de dependencias
Johar Arrieta y Erick Oré (BCRP) - Evaluando la interrelación real y financiera en la economía peruana
Rafael Nivín y Fernando Pérez (BCRP) - Efectos Macroeconómicos de Choques de Oferta de Crédito: Evidencia Empírica para la Economía Peruana
Jefferson Martínez (BCRP), Gabriel Rodríguez y Óscar Dancourt (PUCP) - El rol de los choques de oferta de crédito en los países de la Alianza del Pacífico
Carlos Guevara y Gabriel Rodríguez (PUCP) - Un Modelo DSGE Bayesiano para la Heterogeneidad en Shocks de Impuestos como Política Fiscal en la Reactivación Económica del Perú
Juan Tenorio (Georgetown University) y Maritza Huanchi (Minedu) - Sostenibilidad de la deuda pública
Henry Colonia (BCRP) - Midiendo el impacto de los choques externos sobre la economía peruana
David Florián, Jhordano Aguilar e Hiroshi Toma (BCRP) - Choques externos en un modelo de economía pequeña y abierta con intermediación financiera
David Florián y Rafael Nivín (BCRP) - Indicadores Adelantados de Empleo Formal basados en Anuncios de Empleo
Renzo Castellares y Gerson Cornejo (BCRP) - Indicadores Líderes, selección estocástica bayesiana de variables y nowcasting del PBI
Fernando Pérez (BCRP) - Flexibilidad financiera: ¿A qué costo?
Mark Garmaise (UCLA) y Gabriel Natividad (Udep) - Exposición cambiaria corporativa y sensibilidad de las utilidades a la volatilidad cambiaria
Alberto Humala y Diego Yamunaqué (BCRP) - Sesión plenaria II: Historia monetaria y fiscal del Perú
Marco Vega (BCRP) / Lugar: Auditorio Juan Julio Wicht
Encuentro Económico - Región Cajamarca 2019
Programa
Lunes 3 de junio
9:00 a.m.: Palabras de bienvenida
- Señor Andrés Villar, Alcalde Provincial de Cajamarca
9:05 a.m.: Inauguración
- Señor Mesías Guevara, Gobernador Regional de Cajamarca
9:10 a.m.: Situación actual y perspectivas económicas
10:20 a.m.: Retos y posibilidades de la Región Cajamarca
11:10 a.m.: Perspectivas del sector minero
Expositores:
- Señor Isidro Oyola, Gerente General de Yanacocha
- Señor Freddy Kleimann, Director Corporativo de Asuntos Gubernamentales de Gold Fields
- Señor Fernando Núñez, Gerente de Exploraciones de Southern Perú Copper Corporation
2:45 p.m.: Agenda pendiente del sector forestal
Expositores:
- Señor Felipe Koechlin, Gerente General de Reforestadora Amazónica
- Señor Erik Fischer, Presidente del Comité de Madera e Industria de la Madera, ADEX
- Señor Raúl Tolmos, Asesor de Alta Dirección del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre
4:20 p.m.: Infraestructura y competitividad
Expositores:
- Señor César Peñaranda, Director de Servicios al Inversionista de Proinversión
- Señor Ricardo Arrese, Gerente Regional de Hidrandina
- Señor Óscar Mendoza, Presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca
Martes 4 de junio
9:00 a.m.: Potencialidades de la actividad agropecuaria
Expositores:
- Señor Juancarlos Cruz, Director General de la Dirección de Desarrollo Tecnológico Agrario, INIA
- Señor Edgardo Weisser, Gerente General de Vivero Santa Fé
- Señor Iván Mesía, Gerente General de Láctea
10:30 a.m.: Retos en el desarrollo humano de la región
Expositores:
- Señora Inés Kudó, Consultora, Fundadora de Tinkuy Marka Academy
- Señor Pablo Lavado, Economista Jefe del Consejo Privado de Competitividad
11:45 p.m.: Impulso de la manufactura y la agroexportación
Expositores:
- Señor Marcos Velásquez, Gerente General de Viveros Andinos
- Señor Reinhard Schedlbauer, Gerente General de AgroAndino
- Señor Luis Pereda, Administrador de Gloria Planta Cajamarca
12:00 p.m.: Clausura
Señor Adrián Armas, Gerente Central de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva del Perú
Informe Económico y Social Región Cajamarca
Introducción
1. Breve reseña histórica y cultural de Cajamarca
2. Desarrollo social
- Aspectos demográficos
- Desarrollo y bienestar
- Educación y salud
- Servicios básicos y características de las viviendas
- Empleo
- Algunas reflexiones
3. Potencialidades Productivas
- Desempeño económico de la región Cajamarca
- Estructura productiva
- Potencialidades productivas por sector
- Agropecuario
- Minería
- Manufactura
- Comercio y servicios
- Estado de la infraestructura
- Reflexiones finales
Anexos
Bibliografía
Agradecimientos
XXXVII Encuentro de Economistas del BCRP
29 y 30 de octubre de 2019
Lugar: Universidad del Pacífico
Jueves 29 de octubre
Inauguración
Palabras de bienvenida
- Adrián Armas – Gerente Central de Estudios Económicos, BCRP
- Carlos Casas – Decano de la Facultad de Economía y Finanzas, UP
Sesión Plenaria I: Interacción de la política monetaria y fiscal
Ponente: Renzo Rossini, Gerente General-BCRP
Moderador: Adrián Armas - BCRP
Sesión 1: Ciclos Económicos
Comentarista: Bruno Seminario-UP
- Martin Martinez – BCRP
- David Florián – BCRP
2. Una Mirada alternativa a la brecha del ratio de crédito a PBI
- José Camarena – UP
- Diego Winkelried – UP
Sesión 2: Curva de Phillips
Comentarista: Hugo Vega - BBVA
1. ¿Existe un tramo horizontal en la curva de Phillips de Perú?
- Carlos Barrera – BCRP
2. Una exploración de la estabilidad de la curva de Phillips en el Perú
- Youel Rojas – BCRP
Sesión 3: Intervención Cambiaria
Comentarista: Marco Ortiz (UP)
- Walter Cuba – BCRP
- Rafael Nivín – BCRP
2. Intervención cambiaria, intermediación financiera choques externos en economías emergentes
- Alex Carrasco – BCRP
- David Florián – BCRP
- Rafael Nivin – BCRP
Sesión 4: Modelos macroeconómicos y mercado laboral
Comentarista: Juan Carlos Aquino-BCRP
- Alan Ledesma – BCRP
2. Costos de despido y fluctuaciones en el Mercado de trabajo: Un análisis a través de países
- Gonzalo Llosa – Prima AFP
Sesión 5: Inmigración y mercado laboral
Comentarista: Gustavo Yamada - UP
1. Impacto de la Inmigración Venezolana en el Empleo: El caso peruano
- Roger Asencios – BCRP
- Renzo Castellares – BCRP
2. El perfil del trabajador venezolano informal en Perú
- Julio Pérez – PUCP
Sesión 6: Tasa de interés natural
Comentarista: Youel Rojas - BCRP
1. La tasa natural de largo plazo en la economía peruana: Determinantes y posición de política monetaria
- David Florián - BCRP
- Valeria Morales - BCRP
2. Medidas alternativas de la tasa natural de interés para el Perú
- Fernando Pérez - BCRP
3. Demografía y la tasa natural de interés natural para EE. UU.
- Alex Carrasco - BCRP
Sesión 7: Experimentos en macroeconomía
Comentarista: Alejandro Lugón - UP
1. Políticas para la desdolarización monetaria – Un estudio de laboratorio
- Valeria Morales – BCRP
- Johar Arrieta – BCRP
- Kristian Lopez – University of California, Santa Cruz
- David Florian – BCRP
2. Experimentos en trading de alta frecuencia: comparando dos instituciones de mercado
- Eric Aldrich - University of California, Santa Cruz
- Kristian Lopez – University of California, Santa Cruz
Sesión 8: Déficits y sostenibilidad fiscal
Comentarista: Donita Rodriguez - APOYO
1. Los determinantes del Déficit Fiscal. Perú: 1995-2008
- Yuliño Anastacio - PUCP
2. Sostenibilidad de la deuda y análisis en países latinoamericanos – un enfoque de función de reacción
- Henry Colonia - BCRP
Sesión 9: Comunicación de política monetaria
Comentarista: Javier Escobal - GRADE
1. Comunicación de política monetaria y Reportes de Inflación
- Marco Vega – BCRP
- Erick Lahura – BCRP
- Alexandra Marcos – PUCP
2. La comunicación de la política monetaria en los bancos centrales de América del Sur
- Paul Castillo – BCRP
- Rafael Herrada – BCRP
- Carlos Montoro – BCRP
- Fernando Pérez – BCRP
Sesión 10: Política monetaria y curva de Philips
Comentarista: Hugo Perea - BBVA
- Marco Vega - BCRP
- Erick Lahura - BCRP
- Mirko Daga - PUCP
- Juan Carlos Aquino – BCRP
Sesión 11: Informalidad, desarrollo financiero y evasión tributaria
Comentarista: Brigitt Bencich - Consejo Fiscal
1. Informalidad, desarrollo e inclusión financiera
- Erick Lahura - BCRP
- María Paula Vargas – PUCP y BCP
2. Impacto de los sistemas de pago anticipado del IVA
- Fernando Vásquez – BCRP
Sesión 12: Modelos macroeconómicos y mercado financiero
Comentarista: Gonzalo LLosa -Prima AFP
1. Manejo de liquidez bancaria y sistema bancario bi-monetario
- Adrián Armas B. - Superintendencia de Banca, Seguros y AFP
2. Restricciones crediticias heterogéneas y política monetaria óptima
- Marco Ortiz - UP
- Gerardo Herrera - UP
Mesa redonda: Dinero Digital de Bancos Centrales
Moderador: Carlos Montoro – BCRP
- Paul Castillo – BCRP
- José Luis Vásquez – BCRP
Viernes 30 de octubre
Sesión Plenaria II: Marcos de Política Monetaria en Economías Emergentes: Esquema de metas de inflación, el tipo de cambio y la estabilidad financiera.
Ponente: Fabrizio Zampolli - BIS
Moderador: Paul Castillo - BCRP
Sesión 13: Modelos de proyección
Comentarista: Diego Winkelried - UP
1. Un modelo de proyección macroeconómica para la economía peruana
- Juan Tenorio – MEF
2. Estimación de un modelo semi-estructural para el análisis del crédito y agregados monetarios en el Perú
- Fernando Pérez - BCRP
- Erick Oré - BCRP
Sesión 14: Inversión Pública
Comentarista: Hugo Perea - BCRP
- Erick Lahura - BCRP
- Lucely Puscan - UCS
- Rosario Sabrera - UCS
2. Organizando la inversión pública: evidencia a partir de elecciones municipales
- Gabriel Natividad - Universidad de Piura
Sesión 15: Desarrollo Financiero y sus efectos macroeconómicos
Comentarista: Fabrizio Orrego - BCRP
1. Análisis del papel del desarrollo financiero en el crecimiento económico
- Jennifer de la Cruz - PUCP
2. ¿Afecta el desarrollo del sector Financiero a las ganancias de la apertura comercial?
- Nelson Ramírez - UP
- Marco Terrones - UP
- Andrea Vílchez - UP
Sesión 16: Mercado Laboral
Comentarista: José Carlos Saavedra - APOYO
1. Hacia una reforma laboral pro-formalización
- Yohnny Campana - Macroconsult
- Elmer Cuba - Macroconsult
- Claudia Cooper - Bolsa de Valores de Lima
Sesión 17: Riesgos Financieros
Comentarista: Julio Villavicencio - PUCP
1. Mapa de calor para el mercado Financiero peruano
- Derry Quintana - BCRP
- Diego Chicana - BCRP
- Alex Cisneros - BCRP
- Rafael Nivín - BCRP
- Diego Yamunaqué - BCRP
2. Vulnerabilidad Financiera y riesgos de un crecimiento extremadamente bajo del PBI
- Rocío Gondo - BCRP
Sesión plenaria III: Política cambiaria con metas de inflación
Ponente: Julio Velarde – Presidente del Directorio, BCRP
Moderador: Adrián Armas – Gerente Central de Estudios Económicos, BCRP