El Banco Central de Reserva del Perú es una entidad constitucionalmente autónoma cuya finalidad es preservar la estabilidad monetaria.
Los procesos del Banco garantizan la continuidad de sus políticas y operaciones, con base en un adecuado planeamiento y control de riesgos.
La calidad y mejora continua de sus servicios se sustenta en la orientación de sus procesos a la satisfacción del usuario y el cumplimiento de los requisitos legales y normatividad interna. El Banco promueve el aprendizaje y el desarrollo profesional del personal.
Autores: César Martinelli, Martín Monsalve, Eduardo Morón, Carlos Parodi, Gonzalo Pastor, Carlos Pereyra, Marco Vega, Diego Winkelried y Luis Felipe Zegarra.
Editores: Marco Vega y Luis Felipe Zegarra.
Autores: Adrián Armas, Paul Castillo, Marylin Choy, David Florián, Rocío Gondo, Luis Jácome, Carlos Montoro, Fernando Pérez Forero, Zenón Quispe, Youel Rojas, Hugo Vega y Julio Velarde.
Editores: Marco Vega y Luis Felipe Zegarra.
![]() |
Nota Informativa BCRP Banco Central cumple 100 años de servicio al país. |
![]() |
Artículo Revista Moneda Nro. 189 El Banco Central de Reserva del Perú: 1922-2022. |
![]() |
Folleto Los 100 años del BCRP y su contribución a la Numismática. |
El 9 de marzo de 1922 se creó el Banco de Reserva del Perú. El 28 abril de 1931, luego de las recomendaciones de la misión académica liderada por el profesor Edwin W. Kemmerer, se transformó en el Banco Central de Reserva del Perú.
Hay dos aspectos fundamentales que la Constitución Peruana establece con relación al Banco Central: su finalidad de preservar la estabilidad monetaria y su autonomía. De acuerdo a la Constitución, el Banco Central tiene las siguientes funciones:
Horario de atención:
Lunes a Viernes: 9:00 a. m. - 4:30 p. m.
mesadepartesvirtual@bcrp.gob.pe
(Formato PDF, máximo 15 MB)
Horario de atención:
Lunes a Viernes: 9:15 a. m. - 3:15 p. m.