Billetes de S/ 20 en circulación
Billetes: 2021-
Anverso
La figura principal es la imagen de José María Arguedas.
Reverso
La ilustración principal corresponde a la imagen del cóndor. Además, muestra la Flor de la Cantuta, considerada la Flor Nacional del Perú.
Billetes: 2009-
Anverso
La figura principal es la imagen de Raúl Porras Barrenechea.
Reverso
La ilustración principal corresponde a un muro Chimu de una de las huacas que forma parte de Chan Chan.
Anverso
La figura principal es la imagen de Raúl Porras Barrenechea.
Reverso
La ilustración principal corresponde a un muro Chimu de una de las huacas que forma parte de Chan Chan.
Anverso
La figura principal es la imagen de Raúl Porras Barrenechea.
Reverso
La ilustración principal corresponde a un muro Chimu de una de las huacas que forma parte de Chan Chan.
Billetes: 1991-
Anverso
La figura principal es la imagen de Raúl Porras Barrenechea.
Reverso
El motivo principal es el Palacio de Torre Tagle
Nuevo billete de S/ 20
Medidas de Seguridad
Marca de agua
Se ve al colocar el billete al trasluz. El billete de S/. 20,00 cuenta con una marca de agua con tres zonas claramente diferenciadas: el rostro de Raúl Porras Barrenechea, el número 20 y la silueta de un libro.
Hilo de seguridad
Inserto en el papel. Se ve al colocar el billete al trasluz. A simple vista se lee el texto PERU 20 y debajo, con ayuda de una lupa, las siglas BCRP, tres veces. Los textos son nítidos y bien definidos.
Tinta que cambia de color
Colocando el billete a la altura de los ojos se aprecia el número 20 de color fucsia. Al girar levemente el billete, el color cambia a verde.
Número oculto (imagen latente)
Al girar el billete a la altura de los ojos, aparecerá el número 20.
Registro perfecto
Por el anverso se observa de color marrón, el número 20 incompleto.
Por el reverso se ve de color celeste, el número 20 también incompleto.
Al colocar el billete al trasluz se observa completo el número 20, en perfecta coincidencia ambos colores.
Microimpresiones
Con ayuda de una lupa se lee textos microimpresos (BCRP y PERU).
Impresión fluorescente
Bajo la luz ultravioleta (UV) se pueden observar las fibrillas, el texto BCRP y huaco Chimú que muestra dos colores fluorescentes impresos a registro.
Afiches



