Junio 2024
Descargar documento completo
Analizando las Expectativas de Inflación de los agentes económicos durante el periodo pospandémico de COVID-19 en Latinoamérica
Ricardo Quineche, José Aguilar y Romina Garibay
Evaluación del comportamiento de las expectativas de inflación en Perú, Chile y Colombia desde fines del 2020.
Pilotos con CBDC: Ampliando la frontera de los pagos digitales en Perú
Milton Vega y Arturo Andía
Acciones del BCRP para impulsar el desarrollo de los pagos digitales con el uso de una CBDC.
Cambios en los hábitos de pago tras la pandemia
Milton Vega y Marcelo Paliza
Resultados de la encuesta del BCRP a la población bancarizada sobre hábitos de pagos digitales.
Efectos de los retiros de fondos de pensiones en el desarrollo del mercado financiero
Goel Miranda, Ethel Guerra y Cristhian Mori
Análisis de los cambios registrados en el mercado financiero peruano como resultado de los retiros de los fondos de pensiones.
Análisis desagregado de la inflación: sincronización, efectos secundarios de propagación, cambios en precios relativos y persistencia
Fernando Pérez
Análisis dinámico y desagregado de la inflación en tres periodos (1992-2001, 2002-2020 y 2021-2024) e implicancias de la adopción del esquema de metas de inflación.
Estructura etaria e impacto en la inflación
Renzo Castellares, Fernando Mundaca y Willy Alanya
Análisis del efecto en el largo plazo de las condiciones demográficas sobre la inflación para el Perú.
Evolución reciente de liquidez estructural de las empresas bancarias
Flavio Abanto y Nicolás Butrón
Importancia de la liquidez estructural para la transmisión de la política monetaria.
Episodio diferencial negativo de tasas de interés de política monetaria entre Perú y Estados Unidos: 2005-2007
Carlos Montoro, Fernando Pérez, Miriam Luna y Flavio Abanto
Análisis de la evolución de las variables financieras y cambiarias de Perú entre 2005 y 2007.
Modelo predictivo de renta fija con redes neuronales basado en proyecciones de asignación de activos de inversionistas institucionales
Jorge Rodríguez, Luis Napa, Gonzalo Romero y Maxlerch Ruiz
Réplica de portafolios de inversionistas institucionales con la metodología de Hasandovich para estimar la demanda por activos financieros.
Análisis de estrategias de divisas: momentum, contrarian y carry trade
Marcelo Rondoy, Gonzalo Romero y Jorge Rodríguez
Presentación de estrategias tácticas de divisas e implementación mediante el uso de forwards.
Optimización de la cartera con la inclusión de criterios ESG
Marcelo Rondoy, Luis Napa y Jorge Rodríguez
Análisis de diferentes metodologías de diversificación de carteras, basadas en criterios ambientales, sociales y de gobernanza corporativa.
El efecto del Fenómeno El Niño sobre el índice de precios de los productos de agroexportación
Sebastián Basurto, Alex Berrocal y Gabriel Pérez
Repercusiones económicas del FEN en los principales productos agroexportadores del Perú.
El vínculo entre minería, energía e industria en el Perú
Manuel Ruíz
Estudio del rol de la minería como motor económico para futuros gaseoductos y para disminuir las tarifas eléctricas reguladas industriales.
2023, el año de la reactivación de la red Mucen. Un recuento de resultados
María del Pilar Riofrío y Jorge Kishimoto.
Recuento de las acciones desarrolladas por el MUCEN para fortalecer la conexión con sus públicos de manera presencial y digital.