Inicio

Cursos


 
Curso de Verano de Finanzas Avanzadas 2025
 

El Curso de Finanzas Avanzadas del BCRP se dicta hace 17 años, y consiste en un programa académico intensivo de tres meses, que busca contribuir a la mejora del nivel académico en los conocimientos de finanzas de los alumnos y egresados de las carreras de economía, administración de empresas, finanzas, ingeniería industrial, ingeniería de sistemas o carreras afines, de universidades del país.

 

Objetivos

  • Difundir conocimientos actualizados en finanzas.
  • Invitar a los mejores estudiantes del curso de finanzas avanzadas a participar en el proceso de selección para ingresar a laborar en el BCRP.

Beneficios

  • Formación especializada a nivel de postgrado, con una plana docente de primer nivel nacional e internacional.
  • Posibilidad de ingresar a laborar en el BCRP.*
  • Los cursos no tienen costo alguno para los participantes.
  • Posibilidad de obtener una beca para estudiar una maestría en economía o finanzas en el país, para alumnos de universidades fuera de Lima Metropolitana. Para ello, el Comité de Capacitación del BCRP evaluará el resultado que obtenga en los diferentes cursos, su promedio final y la posición en el ranking al final del curso. Los alumnos que ingresen a laborar al banco no participan de este beneficio.
  • Durante el tiempo que dure el curso se asignará de manera temporal, a cada alumno, una laptop, a fin de garantizar el acceso sin interrupciones a las clases, así como internet móvil para sus labores académicas.
  • Apoyo económico durante el desarrollo de los cursos.
  • Los cursos podrán convalidarse como prácticas.
  • Para los alumnos de universidades del interior del país, los gastos de estadía en Lima y pasajes serán cubiertos por el BCRP en su totalidad.**

Requisitos

  1. Pertenecer a una universidad licenciada por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU)*** o pertenecer a una universidad de la "Lista de universidades o instituciones de educación superior que cumplen el criterio de calidad establecido en el numeral 7.1. del artículo 7° del Reglamento del reconocimiento de grados y/o títulos otorgados en el extranjero, aprobado mediante Resolución del Consejo Directivo N.° 099-2020-SUNEDU/CD, para su aplicación durante el año 2023". ****
  2. No haber participado en algún curso de Economía Avanzada o Finanzas Avanzadas de años anteriores.
  3. Certificado o constancia emitida por su universidad donde se acredite ser estudiante de economía, administración de empresas, finanzas, ingeniería industrial, ingeniería de sistemas o carreras afines*****, y estar cursando entre el 8° o 10° ciclo o haber egresado en los últimos dos años, desde julio 2022 hasta julio 2024.
  4. Certificado o constancia de tercio superior actualizada al último ciclo culminado, emitida por su universidad.
  5. Certificado o Constancia que acredite los promedios ponderados de notas de sus últimos tres ciclos académicos.
  6. Tener conocimientos del idioma inglés a nivel avanzado. ******
  7. Completar la ficha de inscripción a través de la página web del BCRP.

Proceso de selección

Se ha determinado hasta un máximo de 35 plazas para los participantes seleccionados a través de las siguientes modalidades de ingreso:

Por invitación directa:

Dirigido a estudiantes que hayan obtenido los dos mejores promedios ponderados a julio de 2024 en sus respectivos programas de estudios, en las universidades con la mayor tasa de ingresantes a laborar al banco provenientes de los Cursos de Verano en los últimos 10 años. La lista se revisa anualmente.

En este caso los estudiantes invitados son exonerados del proceso general de selección.

Por Concurso de Selección General

Esta modalidad está abierta a todos los estudiantes que cumplan con los requisitos previstos en esta convocatoria. Comprende dos etapas en las que se evalúa diferentes aspectos del postulante, tanto de la formación académica como de sus competencias personales:

Primera etapa: Evaluación de conocimientos

Se tomará un examen presencial cuyo contenido estará en función al curso que haya seleccionado el postulante al momento de su inscripción. El examen de Finanzas incluirá tópicos como: razonamiento matemático, macroeconomía, finanzas, mercado de capitales, actualidad económica e inglés.

Segunda etapa: Evaluación de habilidades

Esta etapa tiene como objetivo medir no solo conocimientos técnicos sino también competencias como claridad en los argumentos, facilidad para comunicar una idea, entre otros. Consta de dos tipos de evaluación:

Evaluación de habilidades académicas y personales: Cada postulante preparará un video de máximo 8 minutos sobre dos temas que se le proporcionará el día previo a la fecha de entrega.

Evaluación de ensayos: Cada postulante entregará un ensayo que tenga un máximo de 600 palabras sobre un tema relevante para el curso de extensión al que está postulando.

Cronograma

Tema Fechas
Inicio de inscripciones Lunes 23 de setiembre de 2024
Cierre de inscripciones Martes 12 de noviembre de 2024
Primera etapa: Evaluación de conocimientos Domingo 17 de noviembre de 2024
Publicación de lista de seleccionados para segunda etapa

Miércoles 27 de noviembre de 2024 en la página Web del BCRP
https://www.bcrp.gob.pe/cursosbcrp
Segunda etapa: Evaluación de habilidades Comunicación del tema del ensayo: miércoles 27 de noviembre
Entrega de ensayo: viernes 29 de noviembre

Comunicación del tema del video: Viernes 29 de noviembre
Entrega de video: Lunes 2 de diciembre
Publicación de lista final de seleccionados Miércoles 11 de diciembre en la página web del BCRP
https://www.bcrp.gob.pe/cursosbcrp
Confirmación de participación Hasta el viernes 13 de diciembre mediante el correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Inicio de clases Lunes 6 de enero de 2025
Finalización de clases Viernes 28 de marzo de 2025
 

Por Concurso de Selección para peruanos con estudios en el exterior:

Dirigido a peruanos que han realizado y finalizado estudios de pregrado en universidades del exterior de forma presencial.

CONDICIONES

  • Los candidatos pueden participar en uno de los Cursos de Verano a dictarse entre enero y marzo 2025: Economía Avanzada o Finanzas Avanzadas.
  • Dirigido a peruanos que han egresado como máximo hace 2 años (julio 2022) en universidades del extranjero. Al momento de la inscripción deberá adjuntar un ranking nacional o internacional del programa de estudios que realizó.
  • Pueden participar egresados de carreras de Economía y de Finanzas. Cualquier otra carrera que se considere afín a estas y se sustente mediante los componentes de la malla curricular, deberá ser consultado a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., y será evaluado por el Comité de Capacitación.
  • Dominio del idioma inglés a nivel avanzado.
  • Se ha determinado hasta un máximo de 5 plazas por curso, adicionales a las plazas destinadas por modalidades de ingreso directo y a través del concurso de selección general.

REQUISITOS PARA INSCRIPCIÓN

  • Malla curricular del programa de estudios.
  • Certificado de notas de sus estudios de pregrado. En caso el certificado se encuentra en un idioma diferente al español o inglés, deberá estar acompañado por la traducción respectiva a cualquiera de los 2 idiomas mencionados previamente.
  • Dos (2) cartas de recomendación de profesores y/o autoridades de su universidad. En caso las cartas se encuentren en un idioma diferente al español o inglés, deberán estar acompañado por la traducción respectiva.
  • Sustentación en inglés de los motivos por los que desea participar en el curso de economía avanzada o de finanzas avanzadas (especificar el curso al que está postulando). Máximo 600 palabras.

PROCESO DE SELECCIÓN

Primera etapa: Revisión de los documentos presentados

Se evaluará la información proporcionada por los candidatos. Esta etapa es excluyente, por lo que los postulantes que no hayan enviado la información completa hasta el cierre de la convocatoria no serán admitidos al proceso de selección.

Segunda etapa: Entrevistas en ingles a candidatos

Los candidatos que cumplan con los requisitos solicitados serán contactados vía correo electrónico para continuar con la segunda etapa del proceso de selección, que consiste en entrevistas individuales para evaluar el dominio del idioma inglés.

Tercera etapa: Entrevistas con el comité de capacitación

Los candidatos que pasen a la tercera etapa del proceso de selección serán contactados vía correo electrónico y se les informará la programación del horario de entrevista que tendrán con el comité de Capacitación.

CRONOGRAMA

Tema Fechas
Cierre de inscripciones Martes 12 de noviembre de 2024
Primera etapa: Revisión de los documentos presentados Del 13 al 18 de noviembre de 2024
Comunicación a seleccionados que pasarán a la 2da etapa 18 de noviembre de 2024
Segunda etapa: Entrevistas en ingles a candidatos Del 19 al 25 de noviembre de 2024
Comunicación a seleccionados que pasarán a la 3ra etapa 25 de noviembre de 2024
Tercera etapa: Entrevistas con el comité de capacitación Del 26 de noviembre al 2 de diciembre de 2024
Comunicación de seleccionados para participar de los cursos de verano 2025 3 de diciembre de 2024

Toda la documentación deberá ser enviada por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Se deberá indicar en el asunto: Estudios en el extranjero. La convocatoria está abierta hasta el 12 de noviembre de 2024 a las 11:59 p.m. Posterior a esa fecha no se recibirá más solicitudes.

 

Nuestras cifras

12
departamentos del país.
+490
alumnos en estos últimos 17 años (desde sus inicios en el 2008).
21
universidades del país participantes.
 

* Sujeto a la disponibilidad de plazas vacantes, a los criterios para selección de personal y al cumplimiento de la normativa interna respecto a la contratación de personal. Asimismo, los alumnos que se incorporen al Banco no deberán ser cónyuges ni tener relación de parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad, o segundo de afinidad con los miembros del Directorio del Banco, con el Gerente General ni con los miembros del Comité de Capacitación a cargo de los cursos y sus superiores jerárquicos.

** Se cubrirá hasta el monto equivalente de un pasaje terrestre de ida y vuelta de su localidad de origen. Para realizar el reembolso, es obligatorio presentar los recibos originales.

*** Cabe precisar que en caso el estudiante provenga de una universidad que ya no cuenta con licencia, éste podrá postular en tanto aún se encuentre vigente el plazo que tiene su universidad para el cese de actividades. En el caso de egresados no existe restricción alguna.

**** https://www.sunedu.gob.pe/procedimiento-de-reconocimiento-de-grados-y-titulos-extranjeros/

***** Se consideran carreras afines a los programas de Ingeniería Económica e Ingeniería Comercial. Cualquier otro programa que se considere afín a este curso deberá ser consultado a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., y será evaluado por el Comité de Capacitación previamente a su registro en el Curso.

****** Algunas materias serán dictadas y evaluadas en idioma inglés.

 
Logo Cursos de verano 2024
 

El Curso de Economía Avanzada del BCRP ofrece una inmersión profunda en el campo de la gestión de la política monetaria y económica del país. Con más de 60 años de trayectoria, el curso es un programa académico intensivo de tres meses, que busca contribuir a la mejora del nivel académico de los alumnos y egresados, de las carreras de economía*, de las universidades del país.

 

Objetivos

  • Difundir conocimientos actualizados en economía.
  • Invitar a los mejores estudiantes del curso de economía avanzada a participar en el proceso de selección para ingresar a laborar en el BCRP.

Beneficios

  • Formación especializada a nivel de postgrado, con una plana docente de primer nivel nacional e internacional.
  • Posibilidad de ingresar a laborar en el BCRP.*
  • Los cursos no tienen costo alguno para los participantes.
  • Posibilidad de obtener una beca para estudiar una maestría en economía o finanzas en el país, para alumnos de universidades del interior del país. Para ello, el Comité de Capacitación del BCRP evaluará el resultado que obtenga en los diferentes cursos, su promedio final y la posición en el ranking al final del curso. Los alumnos que ingresen a laborar al banco no participan de este beneficio.
  • Durante el tiempo que dure el curso se asignará de manera temporal, a cada alumno, una laptop, a fin de garantizar el acceso sin interrupciones a las clases, así como internet móvil para sus labores académicas.
  • Apoyo económico durante el desarrollo de los cursos.
  • Los cursos podrán convalidarse como prácticas.
  • Para los alumnos de universidades del interior del país, los gastos de estadía en Lima y pasajes serán cubiertos por el BCRP en su totalidad.**

Requisitos

  1. Pertenecer a una universidad licenciada por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) *** o pertenecer a una universidad de la "Lista de universidades o instituciones de educación superior que cumplen el criterio de calidad establecido en el numeral 7.1. del artículo 7° del Reglamento del reconocimiento de grados y/o títulos otorgados en el extranjero, aprobado mediante Resolución del Consejo Directivo N.° 099-2020-SUNEDU/CD, para su aplicación durante el año 2023". ****
  2. No haber participado en algún curso de Economía Avanzada o Finanzas Avanzadas del BCRP, de años anteriores.
  3. Certificado o constancia emitida por su universidad donde se acredite ser estudiante de economía o carreras afines*****, y estar cursando entre el 8° o 10° ciclo o haber egresado en los últimos dos años, desde julio 2022 hasta julio 2024.
  4. Certificado o constancia de tercio superior actualizada al último ciclo culminado, emitida por su universidad.
  5. Certificado o Constancia que acredite los promedios ponderados de notas de sus últimos tres ciclos académicos.
  6. Tener conocimientos del idioma inglés a nivel avanzado ******.
  7. Completar la ficha de inscripción a través de la página web del BCRP.

Proceso de selección

Se ha determinado hasta un máximo de 35 plazas para los participantes seleccionados a través de las siguientes modalidades de ingreso:

Por invitación directa:

Dirigido a estudiantes que hayan obtenido los dos mejores promedios ponderados a julio de 2024 en sus respectivos programas de estudios, en las universidades con la mayor tasa de ingresantes a laborar al banco provenientes de los Cursos de Verano en los últimos 10 años. La lista se revisa anualmente.

En este caso los estudiantes invitados son exonerados del proceso general de selección.

Por Concurso de Selección General

Esta modalidad está abierta a todos los postulantes que cumplan con los requisitos previstos en esta convocatoria. Comprende dos etapas en las que se evalúa diferentes aspectos del postulante, tanto de la formación académica como de sus competencias personales:

Primera etapa: Evaluación de conocimientos

Se tomará un examen presencial cuyo contenido estará en función al curso que haya seleccionado el postulante al momento de su inscripción. El examen de Economía incluirá temas como razonamiento matemático, macroeconomía, microeconomía, teoría monetaria, econometría, actualidad económica, finanzas e inglés.

Segunda etapa: Evaluación de habilidades

Esta etapa tiene como objetivo medir no solo conocimientos técnicos sino también competencias como claridad en los argumentos, facilidad para comunicar una idea, entre otros. Consta de dos tipos de evaluación:

Evaluación de habilidades académicas y personales: Cada postulante preparará un video de máximo 8 minutos sobre dos temas que serán proporcionados según la fecha establecida en el cronograma.

Evaluación de ensayos: Cada postulante entregará un ensayo que tenga un máximo de 600 palabras sobre un tema relevante, proporcionado oportunamente, según fecha establecida en el cronograma.

Cronograma

Tema Fechas
Inicio de inscripciones Lunes 23 de setiembre de 2024
Cierre de inscripciones Martes 12 de noviembre de 2024
Primera etapa: Evaluación de conocimientos Domingo 17 de noviembre de 2024
Publicación de lista de seleccionados para segunda etapa Miércoles 27 de noviembre de 2024 en la página Web del BCRP
https://www.bcrp.gob.pe/cursosbcrp
Segunda etapa: Evaluación de habilidades Comunicación del tema del ensayo: miércoles 27 de noviembre
Entrega de ensayo: viernes 29 de noviembre

Comunicación del tema del video: Viernes 29 de noviembre
Entrega de video: Lunes 2 de diciembre
Publicación de lista final de seleccionados Miércoles 11 de diciembre en la página web del BCRP
https://www.bcrp.gob.pe/cursosbcrp
Confirmación de participación Hasta el viernes 13 de diciembre mediante el correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Inicio de clases Lunes 6 de enero de 2025
Finalización de clases Viernes 28 de marzo de 2025
 

Por Concurso de Selección para peruanos con estudios en el exterior:

Dirigido a peruanos que han realizado y finalizado estudios de pregrado en universidades del exterior de forma presencial.

CONDICIONES

  • Los candidatos pueden participar en uno de los Cursos de Verano a dictarse entre enero y marzo 2025: Economía Avanzada o Finanzas Avanzadas.
  • Dirigido a peruanos que han egresado como máximo hace 2 años (julio 2022) en universidades del extranjero. Al momento de la inscripción deberá adjuntar un ranking nacional o internacional del programa de estudios que realizó.
  • Pueden participar egresados de carreras de Economía y de Finanzas. Cualquier otra carrera que se considere afín a estas y se sustente mediante los componentes de la malla curricular, deberá ser consultado a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., y será evaluado por el Comité de Capacitación.
  • Dominio del idioma inglés a nivel avanzado.
  • Se ha determinado hasta un máximo de 5 plazas por curso, adicionales a las plazas destinadas por modalidades de ingreso directo y a través del concurso de selección general.

REQUISITOS PARA INSCRIPCIÓN

  • Malla curricular del programa de estudios.
  • Certificado de notas de sus estudios de pregrado. En caso el certificado se encuentra en un idioma diferente al español o inglés, deberá estar acompañado por la traducción respectiva a cualquiera de los 2 idiomas mencionados previamente.
  • Dos (2) cartas de recomendación de profesores y/o autoridades de su universidad. En caso las cartas se encuentren en un idioma diferente al español o inglés, deberán estar acompañado por la traducción respectiva.
  • Sustentación en inglés de los motivos por los que desea participar en el curso de economía avanzada o de finanzas avanzadas (especificar el curso al que está postulando). Máximo 600 palabras.

PROCESO DE SELECCIÓN

Primera etapa: Revisión de los documentos presentados

Se evaluará la información proporcionada por los candidatos. Esta etapa es excluyente, por lo que los postulantes que no hayan enviado la información completa hasta el cierre de la convocatoria no serán admitidos al proceso de selección.

Segunda etapa: Entrevistas en ingles a candidatos

Los candidatos que cumplan con los requisitos solicitados serán contactados vía correo electrónico para continuar con la segunda etapa del proceso de selección, que consiste en entrevistas individuales para evaluar el dominio del idioma inglés.

Tercera etapa: Entrevistas con el comité de capacitación

Los candidatos que pasen a la tercera etapa del proceso de selección serán contactados vía correo electrónico y se les informará la programación del horario de entrevista que tendrán con el comité de Capacitación.

CRONOGRAMA

Tema Fechas
Cierre de inscripciones Martes 12 de noviembre de 2024
Primera etapa: Revisión de los documentos presentados Del 13 al 18 de noviembre de 2024
Comunicación a seleccionados que pasarán a la 2da etapa 18 de noviembre de 2024
Segunda etapa: Entrevistas en ingles a candidatos Del 19 al 25 de noviembre de 2024
Comunicación a seleccionados que pasarán a la 3ra etapa 25 de noviembre de 2024
Tercera etapa: Entrevistas con el comité de capacitación Del 26 de noviembre al 2 de diciembre de 2024
Comunicación de seleccionados para participar de los cursos de verano 2025 3 de diciembre de 2024

Toda la documentación deberá ser enviada por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Se deberá indicar en el asunto: Estudios en el extranjero. La convocatoria está abierta hasta el 12 de noviembre de 2024 a las 11:59 p.m. Posterior a esa fecha no se recibirá más solicitudes.

 

Nuestras cifras

16
departamentos del país.
+1700
alumnos han participado desde 1976.
42
universidades del país participantes.
 

* Sujeto a la disponibilidad de plazas vacantes, a los criterios para selección de personal y al cumplimiento de la normativa interna respecto a la contratación de personal. Asimismo, los alumnos que se incorporen al Banco no deberán ser cónyuges ni tener relación de parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad, o segundo de afinidad con los miembros del Directorio del Banco, con el Gerente General ni con los miembros del Comité de Capacitación a cargo de los cursos y sus superiores jerárquicos.

** Se cubrirá hasta el monto equivalente de un pasaje terrestre de ida y vuelta de su localidad de origen. Para realizar el reembolso, es obligatorio presentar los recibos originales.

*** Cabe precisar que en caso el estudiante provenga de una universidad que ya no cuenta con licencia, éste podrá postular en tanto aún se encuentre vigente el plazo que tiene su universidad para el cese de actividades. En el caso de egresados no existe restricción alguna.

**** https://www.sunedu.gob.pe/procedimiento-de-reconocimiento-de-grados-y-titulos-extranjeros/

***** Se consideran carreras afines a los programas de Ingeniería Económica e Ingeniería Comercial. Cualquier otro programa que se considere afín a este curso deberá ser consultado a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., y será evaluado por el Comité de Capacitación previamente a su registro en el Curso.

****** Algunas materias serán dictadas y evaluadas en idioma inglés.

Cierre de inscripciones

Miércoles 31 de julio del 2024

Publicación de resultados

Viernes 2 de agosto de 2024

Antes de inscribirte, te recomendamos revisar toda la información y requisitos indicados en esta página.

REGÍSTRATE AQUÍ

Acerca de

El Banco Central tiene el agrado de anunciar una nueva convocatoria para el curso de invierno 2024 (excurso de actualización), evento académico dirigido a alumnos y egresados, con 2 años de antigüedad, de la carrera de economía de universidades del interior del país, en las siguientes asignaturas: Macroeconomía, Microeconomía y Econometría (clases sincrónicas) y 2 materias asincrónicas en temas de economía y Finanzas.

Este año, el curso se realizará de manera híbrida. Durante las primeras 3 semanas el curso se realizará de manera virtual. Luego de una evaluación de los conocimientos aprendidos se seleccionará un grupo de estudiantes para participar en un talle intensivo presencial de una semana en la sede central del Banco Central en la ciudad de Lima.

Objetivo

Reforzar y actualizar los conocimientos académicos de los estudiantes de economía de universidades del interior del país.

Beneficios

  • Formación especializada con una plana docente de primer nivel.
  • Dependiendo de los resultados de sus evaluaciones tener la posibilidad de ser invitado a participar de los cursos de verano del Banco Central.
  • Dada su condición de evento académico, el curso no tiene costo alguno para los participantes.

Requisitos

  1. Pertenecer a una universidad licenciada por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) que se encuentre ubicada fuera del área de Lima Metropolitana*.
  2. Certificado o constancia emitida por su universidad donde se acredite ser estudiante de economía o carreras afines**, y estar cursando entre el 8° o 10° ciclo o haber egresado en los últimos dos años, desde julio 2022 hasta julio 2024.
  3. Certificado o constancia de tercio superior actualizada al último ciclo culminado, emitida por su universidad.
  4. Certificado o Constancia que acredite los promedios ponderados de notas de sus últimos tres ciclos académicos.
  5. Tener conocimientos del idioma inglés a nivel intermedio***.
  6. No haber participado antes en el Curso de Actualización de Economía.
  7. Completar el formulario de inscripción a través de la página web del BCRP.
  8. Los participantes deberán contar con equipo de cómputo (laptop o Pc) y conexión a internet con las siguientes características:
    1. Tipo de Equipo: PC o Laptop, con sistema operativo Windows 10.
    2. Navegador: Google Chrome o Microsoft Edge.
    3. Memoria: mínimo 6 GB, recomendado 8 GB (para el uso de Matlab y software econométrico).
    4. Procesador: Intel Core i5 o superior.

    Proceso de inscripción

    Los alumnos que deseen participar del curso de actualización 2024, deberán completar el formulario de inscripción: Registrarse aquí.

    El plazo de la convocatoria es desde el miércoles 10 de julio hasta el 31 de julio.

    Los documentos solicitados en los requisitos se deberán cargar en el formulario de inscripción.

    Al momento de su inscripción, los alumnos interesados deben optar por la especialidad de economía o finanzas. El proceso de evaluación de ambas especialidades es diferente.

    Publicación de candidatos seleccionados

    Toda la información y documentación que se consigne en el formulario de inscripción será evaluada y validada. De cumplir con todos los requisitos, el alumno recibirá un correo electrónico confirmando su participación en el curso.

    La publicación de los candidatos seleccionados será el viernes 2 de agosto, en la página web del Banco Central.

    Duración del curso

    Las clases se dictarán de manera virtual, a través de la plataforma Zoom, del 5 de agosto al viernes 23 de agosto de 2024, en el horario de mañana o tarde. El horario final se comunicará oportunamente a los alumnos que participarán en él.

    Al final del curso se tomará un examen de conocimientos el sábado 24 de agosto de 2024, que incluye las clases sincrónicas y asincrónicas.

    Asistencia

    La asistencia se medirá de forma semanal por curso. El estudiante que no complete el 90 por ciento de asistencia (13 1/2 horas) en un curso será separado y por ende no podrá continuar atendiendo al curso siguiente.

    No se admiten inasistencias, salvo casos de fuerza mayor, debidamente justificado y aprobado por el Comité encargado de los cursos.

    Logros al final del curso

    Los alumnos que aprueben el 90 % de asistencia en cada curso durante el programa y que aprueben el examen de conocimientos que se tomará virtualmente al final del programa, obtendrán un certificado de aprobación.

    Los alumnos que obtengan las 15 mejores posiciones de cada especialidad (economía o finanzas) en el examen de conocimientos serán invitados a participar en un taller intensivo, que se realizará en modalidad presencial en el local principal del Banco Central de Reserva del Perú - BCRP, ubicado en la ciudad de Lima. El taller se dictará del lunes 2 de al viernes 6 de setiembre de 2024.

    Para la etapa presencial, los gastos de estadía en Lima y pasajes serán cubiertos por el BCRP en su totalidad.****

    Posterior a la realización del taller se tomará un examen final y se asignarán hasta 5 plazas para el curso de verano en Economía Avanzada y hasta 5 plazas para el curso de verano en Finanzas Avanzadas a los alumnos que obtengan los mejores puntajes.

    Cronograma

Tema Fechas
Inicio de inscripciones Miércoles 10 de julio de 2024
Cierre de inscripciones Miércoles 31 de julio de 2024
Publicación de resultados Viernes 2 de agosto de 2024
Inicio de clases

Lunes 5 de agosto de 2024
Finalización de clases Viernes 23 de agosto de 2024
Examen de conocimientos Sábado 24 de agosto de 2024
Envío de comunicación a seleccionados para el taller a realizarse en Lima Martes 27 de agosto de 2024
Inicio del taller en Lima Lunes 2 de setiembre de 2024
Finalización del taller en Lima Viernes 6 de setiembre de 2024

Galería de fotos

Conoce un poco más del cursos en nuestra galería.

¿Listo para postular?

INSCRÍBETE AQUÍ

Si tienes alguna duda, ¡Escríbenos!

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


* Cabe precisar que en caso el estudiante provenga de una universidad que ya no cuenta con licencia, éste podrá postular en tanto aún se encuentre vigente el plazo que tiene su universidad para el cese de actividades. En el caso de egresados no existe restricción alguna.

** En el caso del Curso de Actualización, se consideran carreras afines a los programas, las carreras de Ingeniería Económica e Ingeniería Comercial (Siempre y cuando la universidad no cuente con la carrera de Economía). Cualquier otro programa que se considere afín a este curso deberá ser consultado a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., y será evaluado por el Comité de Capacitación previamente a su registro en el Curso.

*** El examen de conocimientos tendrá un componente en inglés por lo que se requiere un dominio como mínimo intermedio.

**** Se cubrirá hasta el monto equivalente de un pasaje terrestre de ida y vuelta de su localidad de origen. Para realizar el reembolso, es obligatorio presentar los recibos originales.

 

 

Postula a los Cursos del BCRP

Y forma parte de la historia del Banco Central de Reserva del Perú

Cursos de extensión 2024

El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) a través de sus programas de verano y de invierno, difunde conocimientos de la ciencia económica y financiera, formando cuadros técnicos a través de una sólida formación académica.

Logo Cursos de verano 2024

Nuestros programas

El BCRP busca contribuir con la mejora del nivel académico de todas las universidades del país a través de una capacitación intensa de los mejores estudiantes y al mismo tiempo ser una fuente permanente de profesionales graduados en nuestros cursos tanto para el sector público como para el sector privado.

Economía Avanzada

Curso de Verano

Finanzas Avanzadas

Curso de Verano

Economía para universitarios

Curso de Invierno

Economía para profesores

Curso de Invierno

Nuestros pilares educativos

pilares educativos

Nuestros cursos son impartidos por funcionarios del BCRP junto a expertos de entidades internacionales del sector público y privado.

Excelencia

Nuestros cursos de extensión, pioneros en su rubro, destacan por su trascendencia y calidad a lo largo de los más de 60 años de historia.

Descentralización

Como parte de la misión del BCRP, y en concordancia con su vocación descentralizadora, anualmente se maximizan los esfuerzos por atraer el mejor talento de todas las universidades del territorio peruano.

Competitividad

Un valor inherente a los cursos de extensión es el alto grado de exigencia que requiere. Exigencia que es respaldada por sus alumnos y preservada como parte de uno de los valores principales por los que destacan los cursos de extensión del BCRP.

¿Por qué deberías aplicar al programa?

01 Malla curricular

Se ofrece una sólida formación académica a nivel de postgrado.

02 Profesores de primer nivel

Contamos con una plana docente compuesta por expertos del BCRP y del ámbito académico nacional e internacional para ofrecer una sólida formación de postgrado.

03 Trayectoria BCRP

Más de 60 años de experiencia nos respaldan como una de las principales instituciones comprometidas con la formación en ciencias económicas.

04 Oportunidad laboral*

Nuestros alumnos más destacados se integran al BCRP y emprenden una carrera meritocrática fomentando la formación continua con estudios de maestría y doctorado en las mejores universidades del mundo.

Más de 287 alumnos se han incorporado a las filas del BCRP, asumiendo roles importantes en el impulso de la política monetaria y económica que realiza la institución.

Alumnos incorporados

¿Qué dicen nuestros ex-alumnos?

"Un enorme reto académico, donde aprendí demasiado y conocí excelentes profesores, colegas y amigos"

Ana Paola Gutierrez,
Jefe de Departamento de Indicadores de la Actividad Económica, Gerencia de Información y Análisis Económico
Curso de Economía 2014

"El curso de verano fue, sin duda alguna, la experiencia académica más retadora que he enfrentado. Fue enriquecedor aprender de extraordinarios profesores y convivir con gente talentosa de todo el Perú"

Alexei Alvarez Drobush,
Subgerente de Operaciones de Política Monetaria, Gerencia de Operaciones Monetarias y Estabilidad Financiera
Curso de Finanzas 2011

"Un verano que me ayudó a despegar de manera profesional"

Jair Montes,
Especialista Senior en Gestión de Portafolios de Inversión, Gerencia de Operaciones Internacionales
Curso de Finanzas 2014

 

Únete a nuestra red exclusiva en Instagram

Síguenos y mantente informado de las últimas novedades de los Cursos del BCRP

Encuéntranos como "Cursos BCRP"

Cursos del BCRP

* Sujeto a la disponibilidad de plazas vacantes, a los criterios para selección de personal y al cumplimiento de la normativa interna respecto a la contratación de personal. Asimismo, los alumnos que se incorporen al Banco no deberán ser cónyuges ni tener relación de parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad, o segundo de afinidad con los miembros del Directorio del Banco, con el Gerente General ni con los miembros del Comité de Capacitación a cargo de los cursos y sus superiores jerárquicos.

Cierre de inscripciones

Miércoles 31 de julio del 2024

Publicación de resultados

Viernes 2 de agosto de 2024

Antes de inscribirte, te recomendamos revisar toda la información y requisitos indicados en esta página.

Registrarse aquí

Curso para Profesores de Economía

 

Acerca de

El Banco Central tiene el agrado de anunciar una nueva convocatoria para el curso de actualización para profesores de economía 2024, dirigido a docentes de pregrado de universidades del interior del país.

Objetivos

Actualizar a los docentes de pregrado de universidades del interior del país, en los conocimientos y desarrollos más recientes de las asignaturas de Macroeconomía, Microeconomía, Análisis de Datos y Política Monetaria.

Beneficios

  • Formación especializada con una plana docente de primer nivel.
  • El curso no tiene costo alguno para los participantes.

Requisitos

  1. Ser docente de pregrado de una universidad del interior del país.
  2. Constancia actualizada a la fecha, emitida por su universidad, como docente de la facultad de economía, en donde se detalle los cursos que dicta.
  3. CV actualizado y documentado en formato PDF.
  4. Llenar el formulario de inscripción en la página web del Banco Central.
  5. No haber participado en cursos similares organizados por el Banco Central entre los años 2020 y 2024.
  6. Tener conocimiento de inglés intermedio.
  7. Los participantes deberán contar con equipo de cómputo (laptop o Pc) y conexión a internet con las siguientes características:
    1. Tipo de Equipo: PC o Laptop, con sistema operativo Windows 10
    2. Navegador: Google Chrome o Microsoft Edge
    3. Memoria: mínimo 6 GB, recomendado 8 GB (para el uso de Matlab y software econométrico).
    4. Procesador: Intel Core i5 o superior.

Inscripción

Los docentes que deseen participar del curso de actualización para profesores de economía 2024, deberán completar el formulario de inscripción: Registrarse aquí.

El plazo de la convocatoria es desde el miércoles 10 de julio hasta el 31 de julio.

Los documentos solicitados en los requisitos se deberán cargar en el formulario de inscripción.

Proceso de selección

Un Comité evaluará la información proporcionada por los profesores interesados y realizará la selección teniendo en cuenta la experiencia docente y las materias de los cursos que se dicta.

Se buscará tener representantes de muchas universidades, por lo que se limitará el número de profesores por universidad.

Las clases se dictarán de manera virtual, a través de la plataforma Zoom, del 5 de agosto al martes 3 de setiembre de 2024, en el horario de mañana o tarde. El horario final se comunicará oportunamente a los docentes que participarán en él.

La asistencia se medirá de forma semanal por curso. El docente que no complete el 90 por ciento de asistencia (13 1/2 horas) en un curso será separado y por ende no podrá continuar atendiendo al curso siguiente.

No se admiten inasistencias, salvo casos de fuerza mayor, debidamente justificado y aprobado por el Comité encargado de los cursos.

Los docentes que aprueben el 90 % de asistencia en cada curso durante el programa, obtendrán un certificado de aprobación.

Cronograma

Tema Fechas
Inicio de inscripciones Miércoles 10 de julio de 2024
Cierre de inscripciones Miércoles 31 de julio de 2024
Publicación de resultados Viernes 2 de agosto de 2024
Inicio de clases Lunes 5 de agosto de 2024
Finalización de clases Martes 2 de setiembre de 2024

Galería de fotos

Conoce un poco más del cursos en nuestra galería.

¿Listo para postular?

INSCRÍBETE AQUÍ

Si tienes alguna duda, ¡Escríbenos!

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Mesa de partes

Horario de atención:
Lunes a Viernes: 9:00 a. m. - 4:30 p. m.

Mesa de partes virtual

mesadepartesvirtual@bcrp.gob.pe
(Formato PDF, máximo 15 MB)
 

Canje de Numerario

Horario de atención:

Lunes a Viernes: 9:15 a. m. - 3:15 p. m.