- Curso de Extensión de Economía Avanzada 2022: Lista de seleccionados
- Curso de Extensión de Finanzas Avanzadas 2022: Lista de seleccionados
Los Cursos de Extensión 2022 de Economía Avanzada y de Finanzas Avanzadas se desarrollarán de manera virtual, respetando así los protocolos dispuestos por el gobierno nacional para enfrentar la crisis sanitaria provocada por el Covid-19 en el país.
De esta manera, el Banco Central de Reserva reafirma su compromiso con el desarrollo de los futuros profesionales, como ha sido una tradición durante los más de 60 años de existencia del Curso de Extensión Universitaria.
Objetivos
- Difundir conocimientos actualizados en economía y en finanzas.
- Invitar a los mejores estudiantes de ambos Cursos de Extensión a participar en el proceso de selección para ingresar a laborar en el BCRP 1/.
Requisitos
- Pertenecer a una universidad licenciada por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU).2/
- En el caso del Curso de Economía Avanzada, ser estudiante de economía o carreras afines 3/, del 8° al 10° ciclo o egresado en los últimos dos años, contados hasta julio de 2021.
- En el caso del Curso de Finanzas Avanzadas, ser estudiante de economía, administración de empresas, finanzas, ingeniería industrial, ingeniería de sistemas o carreras afines 4/, del 8° al 10° ciclo o egresado en los últimos dos años, contados hasta julio de 2021.
- Constancia de tercio superior actualizada emitida por su universidad de procedencia.
- Tener conocimientos del idioma inglés a nivel avanzado 5/.
- Completar la ficha de inscripción a través de la página web del BCRP.
- El postulante deberá indicar a cuál de los Cursos de Extensión aplicará al momento de su registro en la página WEB.
Beneficios para los participantes
- Formación especializada a nivel de postgrado con una plana docente de primer nivel, nacional e internacional.
- Posibilidad de ingresar a laborar en el BCRP.
- Una beca para estudiar una maestría en el país al alumno de una universidad fuera de Lima que obtenga la mejor calificación en cada uno de los Cursos de Extensión. Si el alumno entra a laborar al banco la beca se ofrecerá al que haya obtenido la siguiente mejor calificación.
- Durante el tiempo que dure el curso se asignará de manera temporal, a cada alumno, una laptop e internet portátil, a fin de garantizar el acceso sin interrupciones a las clases.
- Apoyo económico durante el desarrollo de los cursos.
- Los cursos podrán convalidarse como prácticas.
- Los cursos no tienen ningún costo para los participantes.
![]() |
![]() |
Proceso de Selección
Cada Curso de Extensión contará con un total de 35 participantes seleccionados a través de dos modalidades de ingreso:
- Por invitación directa: Dirigido a estudiantes que hayan obtenido los dos mejores promedios ponderados durante su carrera de estudios hasta julio de 2021, en las universidades con la mayor tasa de ingresantes a laborar al Banco provenientes de los Cursos de Extensión en los últimos 10 años. En este caso los estudiantes invitados son exonerados del proceso general de selección.
En el caso del Curso de Economía Avanzada la invitación se efectuará a los alumnos con mejores promedios de la Universidad del Pacífico, Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad Nacional de Ingeniería y Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
En el Curso de Finanzas Avanzadas la invitación se realizará a los alumnos de la Universidad del Pacífico, Pontificia Universidad Católica del Perú y Universidad Nacional de Ingeniería.
El Banco contactará a los estudiantes mencionados previa coordinación con los programas académicos respectivos.
- Por Concurso de Selección General: esta modalidad está abierta a todos los estudiantes que cumplan con los requisitos previstos en esta convocatoria. Comprende tres (3) etapas eliminatorias en las que se evaluarán conocimientos y competencias personales de los postulantes:
- Primera etapa: Evaluación de notas de estudios
En esta etapa se evaluará el desarrollo académico de los postulantes. La selección se realizará por universidades. Para ello, los interesados deberán llenar el formulario de inscripción disponible en la página web del Banco según su preferencia por el curso que desean postular, y deberán adjuntar los siguientes documentos en formato PDF:- Constancia actualizada de pertenecer al tercio superior del programa de estudios.
- Certificado o carta oficial de su universidad de procedencia con los promedios ponderado de notas de sus últimos 3 ciclos de estudios.
- Un ensayo de 1 000 palabras como máximo sobre el siguiente tema:
“En la actualidad la economía peruana está en un proceso de recuperación luego de la drástica caída de la actividad económica el año pasado y al mismo tiempo se ha observado una aceleración de la inflación”. Y que responda las siguientes preguntas: - ¿Cree usted que hay una relación entre ambos episodios?
- ¿Qué factores son los que están explicando esta aceleración de la inflación en los últimos meses?
- ¿Cuál cree usted que debe ser la respuesta del banco central ante esta situación?
- Hoja de vida sin documentar.
- Foto tamaño carnet en formatos JPG o PNG (no deberá pesar más de 1 MB).
- Documento Nacional de Identidad (no deberá pesar más de 1 MB).
- Segunda etapa: Evaluación virtual de conocimientos
Los postulantes que accedan a esta segunda etapa del proceso de selección serán evaluados a través de los siguientes dos mecanismos:- Prueba de conocimientos teóricos que consistirá en un examen oral con 15 preguntas con respuestas múltiples. Esta prueba se realizará individualmente a través de una plataforma virtual que permitirá al postulante contestar a un equipo de profesionales del Banco. El temario se concentrará en las áreas de macroeconomía, microeconomía y finanzas.
- Evaluación de los ensayos entregados previamente durante la primera etapa del Concurso General.
- Tercera etapa: Evaluación de habilidades académicas y personales
Los postulantes que pasen a esta etapa del proceso de selección tendrán que mostrar su capacidad de análisis para evaluar un tema de política económica. Esta etapa tiene como objetivo medir no solo conocimientos técnicos sino también competencias personales para desarrollar argumentos con claridad y poder comunicarlos de manera sencilla. Se solicitará a cada postulante preparar un video de máximo 8 minutos sobre dos temas que se le proporcionará el día previo a la fecha de entrega.
- Primera etapa: Evaluación de notas de estudios
Distribución de plazas por modalidad de ingreso
|
Economía |
Finanzas |
Por Admisión directa * |
8 |
6 |
Por Concurso de Selección General |
27 |
29 |
TOTAL |
35 |
35 |
modalidad del Concurso de Selección General.
Cronograma
Se ha ampliado el plazo de inscripción hasta el lunes 15 de noviembre al medio día.
Inscripciones de postulantes para la primera etapa del Concurso General de Selección |
Hasta el lunes 15 de noviembre de 2021 al medio día |
Publicación de postulantes seleccionados para la |
Jueves 18 de noviembre de 2021 en la página web del BCRP (www.bcrp.gob.pe) |
Segunda etapa: Evaluación Virtual de conocimientos |
Publicación de cronograma de exámenes:19 de noviembre de 2021 |
Publicación de postulantes seleccionados para la Tercera etapa del Concurso General de Selección |
Miércoles 1 de diciembre de 2021 en la página web del BCRP (www.bcrp.gob.pe) |
Tercera etapa: Evaluación de habilidades académicas y personales |
Comunicación del tema del video: 3 de diciembre de 2021 Entrega del video: 6 de diciembre de 2021 |
Publicación de alumnos admitidos a los Cursos de Extensión Universitaria |
14 de diciembre de 2021 en la página web del BCRP (www.bcrp.gob.pe) |
|
Hasta el 16 de diciembre de 2021, mediante a los correos electrónicos: |
Inicio de los cursos |
Jueves 6 de enero de 2022 |
Finalización de los cursos |
Viernes 1 de abril de 2022 |
Materias que se dictarán el 2022
ECONOMÍA AVANZADA 2022- Modalidad Virtual |
Fundamentos Numéricos para Economía |
Métodos de Predicción Económica |
Macro Internacional |
Análisis y Solución del Modelo Neo-Keynesiano |
Programación Financiera (PF) |
Política Monetaria y Aplicaciones (PMA) |
FINANZAS AVANZADAS 2022- Modalidad Virtual |
Mercado de Capitales |
Ingeniería Financiera |
Estabilidad Financiera y Regulación Bancaria |
Riesgos Financieros |
Gestión de Reservas |
Política Monetaria e Intervención |
PREGUNTAS FRECUENTES
Sobre el proceso de selección
- ¿Cómo será el proceso de selección?
El proceso de selección de los cursos de extensión contará de tres etapas: La primera consistirá en una evaluación de las notas de estudios de los alumnos; la segunda en una evaluación virtual de conocimientos junto a un ensayo, y la tercera y última etapa, en una evaluación de habilidades académicas y personales de los postulantes. Cada etapa es excluyente de la siguiente. - ¿Habrá una modalidad de ingreso directo?
Sí, el BCRP invita directamente a estudiantes que hayan obtenido los dos mejores promedios ponderados durante su carrera de estudios hasta julio de 2021, en las universidades con la mayor tasa de ingresantes a laborar al banco, provenientes de los Cursos de Extensión en los últimos 10 años. Los alumnos serán contactados directamente por el BCRP. - ¿En relación al curso de extensión en Finanzas Avanzadas, que carreras serán consideradas para participar?
Las carreras aptas para participar del curso de extensión en Finanzas Avanzadas son: economía, administración de empresas, finanzas, ingeniería industrial o ingeniería de sistemas. Adicionalmente, previa aprobación por el Comité de Capacitación, se considerará ciertas carreras afines que cuenten con: fuerte componente de finanzas cuantitativas (usualmente con econometría financiera y procesos estocásticos); administración de riesgos, riesgos financieros y sistémicos; Optimización de portafolios y pensamiento sistémico. - ¿Qué Universidades pueden participar en el proceso de selección?
Todas las universidades a nivel nacional, nacionales o privadas, que se encuentren licenciadas por SUNEDU.
Cabe precisar que en caso el estudiante provenga de una universidad que ya no cuenta con licencia, éste podrá postular en tanto aún se encuentre vigente el plazo que tiene su universidad para el cese de actividades. En el caso de egresados no existe restricción alguna. - ¿Puedo inscribirme a los procesos de selección de ambos cursos?
No. El postulante solo podrá llenar el formulario de inscripción de un curso.
Sobre el desarrollo del curso
- ¿Las clases se desarrollarán en vivo o serán grabadas?
Las clases se desarrollarán en vivo, de manera sincrónica, de lunes a viernes en el horario de 9 a.m. a 5 p.m. Se tomará asistencia en cada sesión.
Sobre el financiamiento del curso
- ¿Los cursos tienen algún costo?
No. Los cursos son totalmente gratuitos, con profesores de primer nivel, nacionales e internacionales. - ¿Habrá algún tipo de subvención económica por participar de los cursos?
Sí. Debido a la carga lectiva que implica la realización de los cursos, se otorgará un certificado de prácticas pre o profesionales y una subvención económica como practicantes.
Sobre el equipo y demás requerimientos necesarios para desarrollar el curso
- ¿El BCR nos proporcionará el equipo tecnológico o debemos de contar con una laptop?
Para los cursos de extensión universitaria, se brindará una laptop y modem de internet a cada alumno, de manera temporal, mientras dure la participación del alumno en los cursos. Dichos equipos tendrán que ser devueltos al BCRP al finalizar los cursos.
Consultas o preguntas
Escribanos a:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Departamento de Eventos
Gerencia de Comunicaciones
Central telefónica 613 2000
1. Sujeto a la disponibilidad de plazas vacantes, a los criterios para selección de personal y al cumplimiento de la normativa interna respecto a la contratación de personal. Asimismo, los alumnos que se incorporen al Banco no deberán ser cónyuges ni tener relación de parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad, o segundo de afinidad con los miembros del Directorio del Banco, con el Gerente General ni con los miembros del Comité de Capacitación a cargo de los cursos y sus superiores jerárquicos.
2. Cabe precisar que en caso el estudiante provenga de una universidad que ya no cuenta con licencia, éste podrá postular en tanto aún se encuentre vigente el plazo que tiene su universidad para el cese de actividades. En el caso de egresados no existe restricción alguna.
3. En el caso del Curso de Extensión de economía, se consideran carreras afines a los programas de Ingeniería Económica e Ingeniería Comercial. Cualquier otro programa que se considere afín a este curso será evaluado por el Comité de Capacitación previamente a su registro en el Concurso.
4. En el caso del Curso de Extensión de finanzas, se consideran carreras afines a los programas de economía, administración de empresas, finanzas, ingeniería industrial e ingeniería de sistemas. Cualquier otro programa que se considere afín a este curso será evaluado por el Comité de Capacitación previamente a su registro en el Concurso.
5. Algunas materias serán dictadas y evaluadas en idioma inglés.