Última Actualización: 26/06/19
RENZO CASTELLARES es Subgerente de Diseño de Política Económica desde diciembre de 2018.
Anteriormente se desempeñó como Jefe del Departamento de Indicadores del Gasto Agregado, Empleo y Remuneraciones (junio 2017 - noviembre 2018), especialista en Investigación Económica (agosto 2015 - mayo 2017), especialista del Departamento de Modelos Macroeconómicos (enero 2009 - julio 2015), especialista del Departamento de Políticas Sociales y Regionales (mayo 2007 - diciembre 2008) y analista del Departamento de Indicadores de la Producción (junio 2005 - mayo 2007).
El señor Castellares estudió Economía en la Pontificia Universidad Católica del Perú (2005). Tiene dos Maestrías en Economía, una de la Universidad de San Andrés (2010) y otra de la Universidad de Virginia (2011) y un Doctorado en Economía de la Universidad de Virginia (2015). Ha participado en diversos cursos y seminarios internacionales organizados por el Fondo Monetario Internacional, CEMLA, Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad del Pacífico, Universidad ESAN, Cámara de Comercio Peruano Argentina y OSIPTEL, entre otros.
Renzo Castellares ingresó a trabajar en el Banco en junio de 2005, luego de terminar satisfactoriamente el LII Curso de Extensión Universitaria.
Última Actualización: 28/03/2019
ELÍAS MINAYA es Subgerente de Análisis Financiero y Regulación desde setiembre de 2018.
Anteriormente se desempeñó como Jefe del Departamento de Análisis del Sistema Financiero (junio 2013 - setiembre 2018), especialista senior del Departamento de Análisis del Mercado de Capitales y Regulación Financiera (octubre 2012 - junio 2013), especialista del Departamento de Análisis del Sistema Financiero (enero 2006 - octubre 2012), analista del Departamento de Evaluación del Sistema Financiero (julio 2005 - diciembre 2005) y analista de la Gerencia de Crédito y Regulación Financiera (junio 2004 - junio 2005).
El señor Minaya estudió ingeniería Económica en la Universidad Nacional de Ingeniería (2004) y tiene una Maestría en Economía y Finanzas de la Universidad Pompeu Fabra (2012). Ha participado en diversos cursos y seminarios internacionales organizados por el CEMLA, Banco de España, Federal Reserve Bank of New York y Study Center Gerzensee de Suiza, entre otros.
Elías Minaya ingresó a trabajar en el Banco en junio de 2004, luego de terminar satisfactoriamente el LI Curso de Extensión Universitaria.
JORGE ESTRELLA es Gerente de Política Económica desde noviembre de 2018.
El señor Estrella estudió economía en la Pontificia Universidad Católica del Perú (1987), tiene una Maestría en Economía de la Universidad de Illinois at Urbana-Champaign (1991) y ha participado en diversos cursos y seminarios internacionales sobre macroeconomía, política monetaria y política fiscal organizados por el FMI, Banco Mundial, Federal Reserve Bank of New York, CEPAL, Banco Central de la República Argentina, Sakura Bank, Studienzentrum Gerzensee, entre otros.
Anteriormente estuvo encargado de la Gerencia Central de Estudios Económicos (diciembre 2017 y octubre 2018), se desempeñó como Director Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional para la Jurisdicción del Cono Sur (noviembre 2016 - noviembre 2017), Gerente de Política Monetaria (marzo 2008 octubre 2016), Subgerente de Política Económica (febrero 2006 - febrero 2008), Subgerente de Análisis Macroeconómico (enero 2006), Subgerente del Sector Público (marzo 1995 - diciembre 2005), Jefe del Departamento de Análisis Macroeconómico (junio 1992 - febrero 1995) y Jefe del Departamento de Análisis Global (noviembre 1991 - junio 1992). Además fue analista de este Departamento (noviembre 1988 julio 1989 y entre abril y noviembre de 1991) y del Departamento de Análisis de Ingreso y Producto (abril 1983 noviembre 1988).
El señor Estrella ingresó a trabajar en el Banco en abril de 1983.
No aplica.
La defensa judicial del BCRP es ejercida por los abogados internos y externos del Banco. El BCRP no tiene procuradores públicos.
FRANCISCA PIN es Subgerente de Proyección Institucional desde octubre de 2014.
Anteriormente se desempeñó como supervisora del Departamento de Programación Financiera (agosto 2010 - setiembre 2014), como especialista en el mismo departamento (enero 2006 - setiembre 2010), Jefa del Departamento de Deuda Externa (octubre 1993 - diciembre 2005), analista del Departamento de Entidades Gubernamentales (enero 1993 - setiembre 1993), Jefa del Departamento de Gobierno no Empresarial (febrero 1991 - diciembre 1992). Además fue analista del Departamento de Empresas Públicas (febrero 1983 - diciembre 1990) y Jefa del Proyecto “Tributación para el Sector Informal Urbano en el Perú” cofinanciado por el Banco Central de Reserva y la Agencia Internacional para el Desarrollo (AID). De octubre 1981 a enero de 1983 trabajó como analista del Departamento de Balanza de Pagos. Ingresó a trabajar en el Banco en octubre de 1981.
Francisca Pin estudió Economía en la Universidad del Pacífico (1981), tiene una Maestría en Economía de la Universidad de Western Illinois (1988) y ha participado en diversos cursos y seminarios internacionales organizados por el FMI, Banco de Francia, Ministerio de Hacienda de Brasil, Fundación Alemana, Agencia de Cooperación Internacional de Japón. Además, ha realizado estudios en la Universidad del Pacífico, Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad ESAN, CONASEV y Cámara de Comercio de Lima.
Horario de atención:
Lunes a Viernes: 9:00 a. m. - 4:30 p. m.
mesadepartesvirtual@bcrp.gob.pe
(Formato PDF, máximo 15 MB)
Horario de atención:
Lunes a Viernes: 9:15 a. m. - 3:15 p. m.