Resumen |
En este documento se estudia la heterogeneidad de la dolarización de créditos a nivel de personas en Perú. La dolarización de créditos se caracteriza utilizando una base de datos única que resulta de la fusión entre el Registro Consolidado de Créditos (RCC) y la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO), esta base de datos resultante permite identificar el monto y las características observables de cada crédito y de cada persona que accede a este. Se encuentra que la dolarización es heterogénea según las características de las personas, siendo mayor entre las personas de altos ingresos, de mayor edad y más educadas. A nivel regional, Lima tiene los más altos ratios de dolarización, y según tipo de empleo, los trabajadores formales son los más dolarizados en sus créditos. |