N° | DT 2017-03 |
Título | Agregados Monetarios y Política Monetaria en Perú |
Título original | Monetary Aggregates and Monetary Policy in Peru |
Autor | |
Lenguaje | Inglés |
Fecha | 2017/06/01 |
Resumen | Este trabajo investiga empíricamente la utilidad de los agregados monetarios como variables informativas en la conducción de la política monetaria en Perú. Para tal fin, el análisis incluye algunos elementos de investigaciones recientes sobre el tema, como el uso de datos en tiempo real y la aplicación de métodos bayesianos para promediar modelos (Bayesian Model Averaging), los cuales permiten incorporar incertidumbre en el número de rezagos y el número de relaciones de cointegración. En este artículo, un agregado monetario M_t se considera como una variable informativa sobre W_t (por ejemplo, la producción o los precios) si cumple dos condiciones: (i) M_t es fuertemente exógeno, y (ii) M_t causa en el sentido de Granger a W_t. La exogeneidad fuerte de M_t es relevante porque valida las predicciones condicionales de W_t basadas en agregados monetarios. Los resultados no muestran evidencia suficiente a favor del uso de los agregados monetarios como variables informativas sobre la trayectoria futura del producto o de los precios. Sin embargo, esto no excluye su uso potencial como variables informativas para otros objetivos macroeconómicos como la estabilidad financiera. Vale la pena mencionar que los resultados no implican que la política monetaria en el Perú no es útil. |
Enlace de descarga |
![]() Accesos directosSíguenosTrabaja con nosotrosMesa de partesHorario de atención:
mesadepartesvirtual@bcrp.gob.pe
Canje de NumerarioHorario de atención: Lunes a Viernes: 9:15 a. m. - 3:15 p. m.
Dirección: Jr. Santa Rosa 441-445, Lima-1, Perú
Teléfono: (511) 613 2000
|