image
>> Inicio / >> Publicaciones y seminarios / >> Documentos de Trabajo / DT 2016 13: Fluctuaciones cíclicas, co movimiento y el rol de los choques externos en Latinoamérica
DT 2016-13
Título Fluctuaciones cíclicas, co-movimiento y el rol de los choques externos en Latinoamérica
Título original Cyclical Fluctuations, Co-movement and the Role of External Shocks in Latin America
Autor Fernando J. Pérez Forero
Lenguaje Inglés
Fecha 2016/12/01
Resumen

Este trabajo compara las fluctuaciones económicas de cinco economías de América Latina (Brasil, Chile, Colombia, México y Perú) para el período 1997-2014. Así, se estima un modelo Panel VAR utilizando métodos bayesianos, donde el modelo toma en cuenta la interdependencia dinámica y permite que los parámetros cambien en el tiempo (Canova y Ciccarelli, 2009). Se obtiene un indicador regional de actividad económica real, el cual es significativo, así como también indicadores específicos por país. Asimismo, los indicadores específicos por país son también significativos, lo que implica que existe sincronización entre estos países, pero al mismo tiempo existe heterogeneidad en las fluctuaciones de estas economías. En particular, los ciclos eran más heterogéneos antes de la crisis financiera de 2008, y luego se observa una mayor sincronización luego de ocurrido este evento. Adicionalmente, exploramos la transmisión de choques domésticos y externos (como el crecimiento del PBI de China) para diferentes fechas. Con ello, se observa que la transmisión de choques es más estable luego de la adopción del esquema de metas de inflación.

Enlace de descarga Descargar DT: Fluctuaciones 

cíclicas, co-movimiento y el rol de los choques externos en Latinoamérica