Resumen |
Este trabajo cuantifica los efectos dinámicos derivados de los choques en la tasa de interés y en los requerimientos encaje en soles y dólares para la economía peruana. Se identifican modelo de Vectores Autorregresivos Estructurales (VARE) mediante una combinación de restricciones de ceros y signos para el periodo 1995-2013. Choques positivos a la tasa de interés muestran un efecto negativo en el crédito y positivo en el diferencial entre las tasas de préstamos y depósitos bancarios. Asimismo, choques a las tasas de encaje producen un efecto negativo en el crédito en ambas monedas y un efecto leve en la actividad económica agregada y el nivel de precios. Estos resultados son relevantes para el diseño de política, en especial para una economía que pone en práctica el esquema de Metas de Inflación en un contexto de dolarización parcial del sistema financiero. Se incorporan posibles mecanismos que podrían explicar los efectos dinámicos encontrados |