Resumen |
A diferencia del pasado, muchos países emergentes enfrentaron la crisis financiera mundial del 2008-2009 con solidas posiciones financieras y la credibilidad y capacidad requerida para conducir políticas contra-cíclicas. Esto les permitió enfrentar mejor la caída mundial y así comportarse de manera similar a países desarrollados. Este estudio documenta las respuestas de política y discute otros factores que permitieron a otros países absorber parcialmente los choques externos negativos. En particular se caracterizan (i) las políticas monetarias y cambiarias, (ii) las políticas fiscales y (iii) las posiciones financieras domésticas y externas. |