>> Inicio
/
>> Publicaciones y seminarios
/
>> Documentos de Trabajo
/
DT 2012 07: Utilizando datos de la encuesta de expectativas de inflación en la estimación de modelos de aprendizaje y expectativas racionales
DT 2012-07: Utilizando datos de la encuesta de expectativas de inflación en la estimación de modelos de aprendizaje y expectativas racionales
N°
DT 2012-07
Título
Utilizando datos de la encuesta de expectativas de inflación en la estimación de modelos de aprendizaje y expectativas racionales
Título original
Using Survey Data on Inflation Expectations in the Estimation of Learning and Rational Expectations Models
Autor
Arturo Ormeño
Lenguaje
Inglés
Fecha
2012/02/29
Resumen
¿Es posible que los datos contenidos en las encuestas de expectativas de inflación contengan información útil para estimar modelos macroeconómicos? Se plantea una respuesta utilizando datos de encuestas de expectativas en el modelo Neo Keynesiano de Smets y Wouters (2007) para estimar y comparar su performance cuando se resuelve bajo el supuesto de expectativas racionales versus el supuesto de aprendizaje. La información sirve como una restricción de momentos adicional y ayuda a determinar el modelo de proyección de inflación que los agentes usan cuando aprenden. Los resultados revelan que el poder predictivo de este modelo se mejora cuando se usan datos de expectativas y reglas admisibles de aprendizaje en la formación de expectativas.