Resumen |
La pendiente de la curva de Phillips propuesta por Mankiw y Reis (2002) se basa en el grado de rigidez de información de las empresas. Carroll (2003) emplea un modelo epidemiológico de la formación de expectativas y encuentra evidencia para los Estados Unidos de un año de rezago en la transmisión de información de los agentes especializados hacia los hogares. Con las respuestas de las encuestas a instituciones financieras y a empresas del Perú y en base al modelo propuesto por Carroll, se estima el grado de rigidez de información de la economía peruana. Además se considera las respuestas heterogéneas y se explora la dimensión de corte transversal de dichas respuestas. Se encuentra que el grado de rigidez de información se sitúa entre uno y tres trimestres, resultado que es robusto a diferentes especificaciones.
|