Resumen |
Se estudia la relación empírica entre el crecimiento económico y la pobreza monetaria en el Perú durante la década que se inicia en el 2000. Se reportan evidencias que son consistentes con la hipótesis de que el crecimiento económico habría favorecido más a la población en situación de pobreza. La mayor contribución del crecimiento en la reducción de la pobreza y el carácter pro-pobre del crecimiento durante la mayor parte de la década sustentan estos resultados. Adicionalmente, se muestra evidencias del probable efecto adverso de la crisis financiera sobre la población en situación de pobreza, esto al registrarse un crecimiento económico no pro-pobre en el año 2009. La aplicación de diversas metodologías que permiten estimar la relación entre el crecimiento económico y cambios en la pobreza es consistente con estos resultados. |