Resumen |
La evidencia empírica muestra que en las últimas décadas se ha registrado una salida neta de migrantes calificados desde las económicas en desarrollo, término denominado fuga de talentos (braind drain). Asimismo, estos migrantes mantienen vínculos financieros con sus familiares en sus países de origen dado que el flujo de remesas que ellos envían es una proporción importante de sus ingresos. Similarmente, la migración no parece ser permanente en términos agregados dado que una proporción significativa de migrantes regresan a sus países de origen luego de un período de tiempo. En este documento se desarrolla un modelo de equilibrio general que genera resultados consistentes con los hechos empíricos anteriormente descritos. El modelo se una como un laboratorio para estudiar, desde una perspectiva teórica, algunas preguntas que de otro modo son difíciles de estudiar desde el punto de vista empírico. Estudiamos, por ejemplo, los efectos de equilibrio general de la fuga de talentos, sus efectos en el largo plazo, así como sus efectos sobre el bienestar de la población. Asimismo, se estudia si los efectos conjuntos de las remesas y del retorno de migrantes son suficientemente fuertes como para compensar los efectos negativos de la fuga de talentos. Finalmente, el modelo se usa para estudiar la efectividad de algunas medidas de política que busca atenuar los efectos económicos de la fuga de talentos. |