Resumen |
Se describe un modelo neo-keynesiano simple para una pequeña economía abierta con dolarización parcial que se asemeja al Modelo de Proyección Trimestral (MPT) del Banco Central de Perú (Vega y otros, 2009). Luego se usan técnicas bayesianas y datos trimestrales para estimar un grupo importante de parámetros del modelo. Se encuentra que algunos de los parámetros originales del MPT son validados empíricamente y que otro grupo de parámetros como el peso de los componentes forward-looking de la demanda agregada y de la curva de Phillips deberían ser más elevados. Además los resultados validan la operatividad de diferentes canales de transmisión de política monetaria, como el canal tradicional de tasas de interés y del tipo de cambio. Se encuentra también evidencia de que en la muestra más reciente (2004 hacia adelante) el canal de expectativas se ha vuelto más prominente dados los valores elevados de los coeficientes forward-looking de la curva de demanda y la curva de Phillips. |