Resumen |
La experiencia cambiaria en Perú ha estado acompañada por frecuentes intervenciones oficiales en la forma de compras o ventas de dólares. La autoridad monetaria tiene como objetivo la reducción del exceso de volatilizad cambiaria a través de su intervención directa. En los años recientes dicha intervención ha estado concentrada en la compra de moneda extranjera aparentemente señalando un sesgo hacia la defensa de un nivel del tipo de cambio (no necesariamente fijo). Usando información para el periodo 1994-2007, este documento investiga la consistencia de la evidencia empírica con el objetivo de reducir el exceso de volatilidad cambiaria. Usamos modelos univariados y multivariados sujetos a cambios estructurales estocásticos para analizar las presiones cambiarias. Los resultados sugieren consistencia con el objetivo de reducción de la volatilidad. Sin embargo, en línea con otros estudios, factores tales como la brecha del tipo de cambio respecto de una tendencia inducen intervención en el mercado cambiario. |