>> Inicio
/
>> Publicaciones y seminarios
/
>> Documentos de Trabajo
/
DT 2005 04: Usando información adicional en la estimación de la brecha producto en el Perú: una aproximación multivariada de componentes no observados
DT 2005-04: Usando información adicional en la estimación de la brecha producto en el Perú: una aproximación multivariada de componentes no observados
N°
DT 2005-04
Título
Usando información adicional en la estimación de la brecha producto en el Perú: una aproximación multivariada de componentes no observados
Autores
Gonzalo Llosa y Shirley Miller
Lenguaje
Español
Fecha
2005/02/28
Resumen
Uno de los elementos claves para el régimen de metas de inflación es la correcta identificación de las presiones inflacionarias y deflacionarias a través de la brecha producto. En este trabajo brindamos una estimación de la brecha producto para la economía peruana utilizando un modelo multivariado de componentes no observados (MUC), el cual se basa en una relación explicita de corto plazo entre la inflación y la brecha producto (Curva de Phillips) y restricciones estructurales sobre la dinámica del producto. Los resultados muestran que el estimado MUC de la brecha producto es menos sensible al problema de fin de muestra y exhibe una dinámica más cercana al proceso de inflación que las brechas estimadas a partir de metodologías estándares.