Para convertir cualquiera de las señaladas unidades monetarias a otra realice las siguientes operaciones:
A: De |
Sol de Oro | Inti | Sol (Nuevo Sol) |
Sol de Oro |
Divida el importe en Soles de Oro entre Ejemplo: S/. 12 000 000/1000 = I/. 12 000 |
Divida el importe en Soles de Oro entre Ejemplo : S/. 12 000 000/1 000 000 000 = S/ 0,012 |
|
Inti |
Multiplique el importe en Intis por Ejemplo: I/. 12 000 * 1 000 = S/. 12 000 000 |
Divida el importe en Intis entre Ejemplo: I/. 12 000 000/1 000 000 = S/ 12 |
|
Sol (Nuevo Sol) |
Multiplique el importe en Nuevos Soles por Ejemplo: S/ 500 * 1 000 000 000 = S/. 500 000 000 000 |
Multiplique importe en Nuevos Soles por Ejemplo: S/ 500 * 1 000 000 = I/. 500 000 000 |
En la actualidad sólo los billetes y monedas de la Unidad Monetaria "Sol" ("Nuevo Sol") tienen valor como medio de pago, los billetes y monedas de "Soles de Oro" e "Intis" no sirven para transacciones ni pueden ser canjeados por billetes y monedas de "Sol" ("Nuevo Sol").
Unidad monetaria que entró en vigencia a partir del 1 de febrero de 1985 de acuerdo con la Ley No. 24064, de fecha 12 de enero de 1985. Fue divisible en 100 céntimos.
A partir del 1 de enero de 1986, se estableció como unidad de cuenta en la contabilidad de las empresas públicas y privadas.
Su equivalencia con el Sol de Oro fue de:
S/. 1 000,00 = I/. 1,00
En mayo de 1985 fueron puestos en circulación las primeras monedas expresadas en Intis, mientras que los primeros billetes fueron puestos en circulación en diciembre de ese mismo año. La vigencia del Inti como unidad monetaria fue hasta el 30 de junio de 1991 (6 años).
INTI MILLON ( I/.m. )
Unidad de cuenta que entró en vigencia a partir del 1 de enero de 1991, de acuerdo al D.S. No. 326-90-EF publicado el 16 de diciembre de 1990
Tanto los precios cuanto los registros contables fueron expresados en millones de Intis con decimales; por ejemplo:
I/. 12 453 734 = I/.m. 12,45
Dicha unidad de cuenta estuvo vigente hasta el 30 de junio de 1991
En enero de 1991 se publicó la Ley N° 25295 que estableció como unidad monetaria del Perú al "Nuevo Sol".
A partir del 1° de julio de 1991 entró en vigencia el "Nuevo Sol" como unidad monetaria del país según Regulación del "Nuevo Sol" N° 001-91-EF/90 Ley N° 25295. Es divisible en 100 céntimos con una equivalencia de:
I/. 1 000 000,00 = I/.m. 1,00 = S/ 1,00
Las primeras monedas expresadas en Nuevos Soles fueron puestas en circulación a partir del 1 de octubre de 1991 y los primeros billetes el 13 de noviembre de 1991.
Unidad monetaria que entró en vigencia a partir de mayo de 1931 (Decreto Ley No. 7126) y tuvo vigencia hasta enero de 1985.
Horario de atención:
Lunes a Viernes: 9:00 a. m. - 4:30 p. m.
mesadepartesvirtual@bcrp.gob.pe
(Formato PDF, máximo 15 MB)
Horario de atención:
Lunes a Viernes: 9:15 a. m. - 3:15 p. m.