Abril 2025
- 3 de abril : Presentación del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú, en la clausura de los Cursos de Verano de Economía Avanzada y Finanzas Avanzadas 2025.
- 3 de abril : El doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú, comentó el libro “Economía peruana y reformas estructurales: Diagnóstico, reflexiones, propuesta y la urgencia de relanzarlas”, en la presentación de dicho libro, en la Escuela de Dirección de la Universidad de Piura - PAD.
- 9 de abril : Reunión de trabajo del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú, con funcionarios del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), señores Jordan Schwartz, vicepresidente Ejecutivo del BID; Miguel Coronado, gerente de Países Andinos y Tomás Lopes-Teixeira, representante del BID en Perú. También participaron de la reunión funcionarios del Banco Central de Reserva del Perú, señores Paul Castillo, gerente general y Adrián Armas, gerente central de Estudios Económicos.
- 9 de abril : Entrevista al doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú, de la Revista Boceto de la Universidad del Pacífico. También, participaron de la entrevista funcionarios del Banco Central de Reserva del Perú señores Paul Castillo, gerente general y Adrián Armas, gerente central de Estudios Económicos.
- 11 de abril : Presentación virtual del Programa Monetario para Periodistas – Abril 2025, a cargo del señor Adrián Armas, gerente central de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva del Perú.
- 15 de abril : Reunión de trabajo del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú, con los señores Eduardo Salhuana Cavides, presidente del Congreso de la República; Silvia Meza Calqui, asesora del Partido Alianza para el Progreso; Jimmy Torres Sias, asesor del Partido Alianza para el Progreso y Eduardo Quezada Yepes, asesor del Partido Alianza para el Progreso. También participaron de la reunión funcionarios del Banco Central de Reserva del Perú señores Paul Castillo, gerente general y Jorge Loyola, asesor de Gerencia General.
- 16 de abril : Reunión de trabajo del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú, con funcionarios de la Asociación de Administradoras de Fondos de Pensiones (AAFP) señora Ana Cecilia Jara Barboza, presidenta de la Asociación de AAFP. También participó el señor Paul Castillo, gerente general del Banco Central de Reserva del Perú.
- 21 de abril : Participación del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú, como expositor a los alumnos de la Universidad de Columbia, realizado en la ciudad de Nueva York.
- 22 de abril : Participación del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú y Adrián Armas, gerente central de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva del Perú en las reuniones High-level Roundtable of Asset Managers and Governors of Central Banks in the Americas y en el Fifth Roundtable of Consultive Council for the Americas, organizado por el BIS, realizado en Nueva York.
- 23 al 26 de abril : Participación del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú y los señores Paul Castillo, gerente general y Adrián Armas, gerente central del Banco Central de Reserva del Perú, en las Reuniones de Primavera del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, realizado en la ciudad de Washington D.C.
- 29 de abril : Participación del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú, como expositor en el Conversatorio de la Edición Especial del Encuentro del Servicio de Asesoría Empresarial SAE, con el tema “Perú a un año de las elecciones”, realizado en el Hotel Westin.
- 29 de abril : El doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú recibió la “Medalla de Honor Sanmarquina” otorgada por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en mérito a su brillante trayectoria y contribución al bienestar y desarrollo del país.
Marzo 2025
- 6 de marzo : Reunión protocolar del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú con la Delegación de la Unión Europea en el Perú, señores Jonathan Hatwell, embajador de la Oficina Delegación Unión Europea y Olivier Coupleux, jefe de la Sección Económica y Comercial.
- 11 y 12 de marzo : Participación del señor Paul Castillo, gerente general del Banco Central de Reserva del Perú en la VIII Reunión del Foro Fintech, organizado por el Banco Central de Reserva del Perú, el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA) y el Banco de España.
- 12 de Marzo : Reunión de trabajo del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú con la Misión del Fondo Monetario Internacional, señores Sonia Muñoz, jefe de la Misión; José Torres, economista senior; Moya Chin, economista; Enrico Di Gregorio, economista; Tomohiro Tsuruga, economista; Oscar Hendrick, representante del Perú ante el Fondo Monetario Internacional. También, participaron de la reunión funcionarios del Banco Central de Reserva del Perú, señores Paul Castillo, gerente general; Adrián Armas, gerente Central de Estudios Económicos; Teresa Lamas, gerente de Información de Análisis Económico.
- 12 de marzo : Reunión de trabajo del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú con el Bank of America (BofA) e Inversionistas, señores Alexander Muller Bank of America; Tiago Severo Bluecrest, Daniel Mumzhiu Ampega, Irene Sibille Rokos, Jari Eskelinen Ilmarinen, William Van De Pette, Qatar Investment Authority, Paulo Capeletti SPX, Sandra Chávarri SURA, Víctor Hugo Herrera AFP Profuturo. También, participaron de la reunión funcionarios del Banco Central de Reserva del Perú, señores Adrián Armas, gerente central de Estudios Económicos y Carlos Montoro, gerente de Política Monetaria.
- 14 de marzo : Presentación virtual del Programa Monetario para Periodistas – Marzo 2025, a cargo del señor Adrián Armas, gerente central de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva del Perú.
- 19 de marzo Presentación como expositor del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú en la Conferencia Biennal IBA Latin American Regional Forum Conference, realizada en el Hotel Westin Lima.
- 20 de marzo Reunión protocolar del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Peru con funcionarios del Banco de China Zhao Zhenyu, antiguo gerente general; Jiang Xu, nuevo gerente general y Paul Bringas, CFA gerente senior de Finanzas y Operaciones. También participó el señor Paul Castillo, gerente general del Banco Central de Reserva del Perú.
- 21 de marzo : Presentación del Reporte de Inflación de marzo 2025 - Panorama actual y proyecciones macroeconómicas 2025-2026 a periodistas, a cargo del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú.
- 26 de marzo : Presentación del reporte de inflación en la ciudad de Chiclayo, a cargo del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú.
- 27 de marzo : Ceremonia de premiación al doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú, con el premio "Líderes Empresariales del Cambio-LEC 2025", con la participación de los señores Juan Aurelio Arévalo, director periodístico del Diario El Comercio; Paulo Pantigoso, country manager de EY Perú; Miguel Vargas de la Asociación de Bancos del Perú y Gabriela Prada y Martín Aliaga Linares de EY Perú. También, participó el señor Jorge Loyola, asesor de la Gerencia General del Banco Central de Reserva del Perú.
Febrero 2025
- 5 de febrero : Participación como panelista del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú, en la Conferencia Chapultec Conference, organizado por The Bank for International Settlements – BIS, en la ciudad de México.
- 11 de febrero : Participación del doctor Julio Velarde, presidente de Banco Central de Reserva del Perú, en la Conferencia Internacional Latin American Conference, organizado por el Banco Santander realizado en la ciudad de Nueva York.
- 14 de febrero : Presentación virtual del Programa Monetario para Periodistas – febrero 2025, a cargo del señor Adrián Armas, gerente central de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva del Perú.
- 19 de febrero : Presentación del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú, en la Reunión “Jóvenes líderes de IPAE”, realizado en el campus de la Universidad Continental.
- 20 de febrero El doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú, participó en un diálogo con los alumnos de los cursos de extensión de Economía Avanzada y Finanzas Avanzadas 2025.
- 22 de febrero : Reunión del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú con el señor José Antonio Salardi, ministro de Economía y Finanzas. También participaron de la reunión funcionarios del Banco Central de Reserva del Perú, señores Paul Castillo, gerente general del Banco Central de Reserva del Perú y Adrián Armas, gerente central de Estudios Económicos.
- 28 de febrero : Participación del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú, en la Reuniones Bimensuales con The Bank for International Settlements, realizadas en el Banco Central de Sudáfrica.
Enero 2025
- 10 de enero: Presentación virtual del Programa Monetario para Periodistas – enero 2025, a cargo del señor Adrián Armas, gerente central de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva del Perú.
- 15 de enero: Participación del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú en el Seminario de Política Económica, con el tema Petroperú. Expositor señor Carlos Paredes.
- 20 de enero: Participación del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú en la conferencia BBVA Latín American Local Markets Conference, realizado en Londres.
- 21 de enero: Participación del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú en World Economic Forum Annual Meeting, realizado en Davos-Klosters, Suiza.
- 30 de enero: Participación del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú en el Seminario de Política Económica, con el tema Propuestas para impulsar el desarrollo del sector turismo en el Perú. Expositor señor Juan Stoessel.
- 30 de enero : Reconocimiento a trayectoria del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú por la Sociedad Nacional de Industrias, realizado en el Centro de Convenciones de la Sociedad Nacional de Industrias.
Diciembre 2024
- 20 de diciembre: Presentación del Reporte de Inflación de setiembre 2024 - Panorama actual y proyecciones macroeconómicas 2024-2025 a periodistas, a cargo del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú.
- 19 de diciembre: Participación del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú en la presentación de la Segunda Moneda de la Serie Numismática Cerámica Precolombina Peruana Cultura Mochica.
- 16 de diciembre: Participación del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú en la clausura del Encuentro de Formación de Líderes Económicos Globales en el Centro de Altos Estudios de Negocios y Economía -CAENE.
- 13 de diciembre: Presentación virtual del Programa Monetario para Periodistas – diciembre 2024, a cargo del señor Adrián Armas, gerente central de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva del Perú.
- 12 de diciembre: Participación del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú, en la ceremonia de premiación del concurso “Premio Renzo Rossini de investigación en economía y finanzas 2023-2024”.
- 5 de diciembre: Participación del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú en la presentación de la moneda conmemorativa por el Bicentenario de la Batalla de Ayacucho.
Noviembre 2024
- 28 de noviembre: Participación del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú, como expositor en la reunión CADE Ejecutivos 2024, realizado en la ciudad de Arequipa.
- 26 de noviembre: Participación del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú, en la XXLII Reunión de presidentes de bancos central de América del Sur, organizado por el Banco de la República.
- 21 de noviembre: Participación del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú en el XVII Concurso Escolar BCRP 2024.
- 21 de noviembre: Participación del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú, como expositor en la conferencia Navegando la Coyuntura Económica Actual, organizado por el BBVA Global Wealth.
- 20 de noviembre: Participación del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú, como expositor en la conferencia de la Academia Diplomática del Perú. Tema: Economía Internacional desafíos actuales y futuros.
- 15 de noviembre: Participación del doctor julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú y la señora Kristalina Georgieva, Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), en la conferencia organizada por la Universidad San Martin de Porres, en el marco de las reuniones del foro APEC 2024.
- 14 de noviembre: Participación del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú como expositor en la reunión APEC CEO - Summit 2024.
- 12 de noviembre: Participación del señor Paul Castillo, gerente general del Banco Central de Reserva del Perú en el Seminario: Implementation of ISO 20022 in Financial Infrastructures.
- 8 de noviembre: Presentación virtual del Programa Monetario para Periodistas – noviembre 2024, a cargo del señor Adrián Armas, gerente central de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva del Perú.
- 5 de noviembre: Participación del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Resera del Perú, en la conferencia organizada por la Superintendencia de Banca y Seguros y AFP’s en el XI Encuentro de Supervisores Asociación Internacional de Supervisores de Pensiones de América Latina.
Octubre 2024
- 31 de octubre : Presentación del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú en la presentación de la moneda conmemorativa del bicentenario de la creación de la Corte Suprema de Justica.
- 30 de octubre : Presentación virtual del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú, como expositor en “Connect BCP 2024” organizado por el Banco de Crédito.
- 21 al 26 de octubre : Participación del doctor Julio Velarde, en las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional y Banco Mundial 2024, realizado en Washington.
- 2 de octubre : El doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú, presentó en las comisiones de Presupuesto y de Economía del Congreso de la República las perspectivas macroeconómicas del Perú.
- 17 de octubre : Participación del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú, en la presentación de la primera moneda de la Serie Numismática Cerámica Precolombina Peruana.
- 16 de octubre : Participación del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú como expositor en el Foro Económico ANCHAM.
- 11 de octubre : Presentación virtual del Programa Monetario para Periodistas – octubre 2024, a cargo del señor Adrián Armas, gerente central de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva del Perú.
Setiembre 2024
- 20 de setiembre: Presentación del Reporte de Inflación de setiembre 2024 - Panorama actual y proyecciones macroeconómicas 2024-2025 a periodistas, a cargo del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú.
- 17 de setiembre: Participación del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú, como expositor, en la Conferencia: “Expectations, Prices, and Monetary Policy”, organizado por la Universidad Northwestern, el Banco de Canadá y el Banco Central de Reserva del Perú.
- 13 de setiembre: Presentación virtual del Programa Monetario para Periodistas – setiembre 2024, a cargo del señor Adrián Armas, gerente central de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva del Perú.
Julio 2024
- 4 de julio:Participación del doctor Julio Velarde en la presentación de la Moneda XIII Serie Iberoamericana - "Capitales Iberoamericanas”.
- 12 de julio:Presentación virtual del Programa Monetario para Periodistas – Julio 2024, a cargo del señor Adrián Armas, gerente central de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva del Perú.
- 16 de julio:Participación del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú en el Conversatorio Organizado por el Instituto Peruano de Economía-IPE.
- 17 de julio:Reunión de trabajo del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú con la señora Gita Gopinath, subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional-FMI y los señores Matthew Thomas Jones, senior advisor y Oscar Hendrick, senior advisor of Executive Director.
- 19 al 20 de julio:Participación del doctor Julio Velarde, como expositor en la 15th Annual Conference: The Rewiring of the Global Economy, realizado en la ciudad del Cusco, organizado por el Reinventing Bretton Woods Committee, Inter American Development Bank-IDB, United Nations University y el Banco Central de Reserva del Perú.
- 31 de julio:Participación del señor Paul Castillo, gerente general del Banco Central de Reserva del Perú en la presentación de la Moneda Conmemorativa del Bicentenario de la Batalla de Junín.
Junio 2024
- 3 y 4 de junio:Participación del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú como expositor en el 10th FX RoundTable, organizado por el Banco Central de Reserva del Perú.
- 4 de junio:Firma de acuerdo entre el Banco Central de Reserva del Perú y la Corporación Nacional de Pagos de la India (NPCI) para la implementación de la plataforma de pagos minoristas en Perú, a cargo del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú , el señor Paul Castillo gerente general del Banco Central de Reserva del Perú y el señor Ritesh Shukla, Chief Executive Officer de NPCI International. También, participaron de la ceremonia el señor Embajador de la India en Perú Vishvas Sapkal, los funcionarios de la Embajada Sarath Sankar y Johan Urdiales y los funcionarios del Banco Central de Reserva de la India, señor Gunveer Singh y señora María Francis.
- 4 de junio:Reunión de trabajo del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú con el señor Carlos Zeballos, congresista de la República.
- 13 de junio:Reunión protocolar del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú con los señores Jorge Velarde, presidente y Paul Bringas, gerente general (e) de la Corporación Financiera de Desarrollo - COFIDE.
- 14 de junio:Presentación virtual del Programa Monetario para Periodistas – junio 2024, a cargo del señor Adrián Armas, gerente central de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva del Perú.
- 20 de junio:Reunión de trabajo del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú con el señor Fernando Rospigliosi, congresista de la República.
- 20 de junio:Participación de la Superintendencia de Banca y Seguros y AFP en el Directorio, señora Socorro Heysen, superintendenta, Jorge Mogrovejo, superintendente adjunto de Banca y Microfinanzas, Manuel Luy, superintendente adjunto de Estudios Económicos y Elio Sanchez, superintendente adjunto de AFP.
- 21 de junio:Presentación del Reporte de Inflación de junio 2024 - Panorama actual y proyecciones macroeconómicas 2024-2025 a periodistas, a cargo del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú.
Mayo 2024
- 8 de mayo:Reunión protocolar del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú con los señores Luis Felipe Castellanos, gerente general saliente y Carlos Tori, gerente general ingresante de INTERBANK.
- 10 de mayo:Presentación virtual del Programa Monetario para Periodistas – Mayo 2024, a cargo del señor Adrián Armas, gerente central de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva del Perú.
- 21 de mayo:Participación del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú, como panelista en la Conferencia Fiscal Monetary Challenges in Emerging Markets, organizada por el Fondo Latinoamericano de Reservas-FLAR, el National Bureau of Economics-NBER y el Banco Central de Reserva del Perú-BCRP.
- 23 de mayo:Participación del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú, como expositor en el XV Encuentro Internacional de Minería, organizado por Simposio.
- 29 de mayo:Reunión de trabajo del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú con el señor Germán Tacuri Valdivia, congresista de la República.
- 30 de mayo:Participación del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú como expositor en el evento "Día 1 Summit", organizado por el Comercio.
Abril 2024
- 12 de abril: Presentación virtual del Programa Monetario para Periodistas – Abril 2024, a cargo del señor Adrián Armas, gerente central de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva del Perú.
Marzo 2024
- 27 de marzo: Juramentación del señor Paul Gonzalo Castillo Bardález como Gerente General del Banco Central de Reserva del Perú.
- 15 de marzo: Presentación del Reporte de Inflación de marzo 2024 - Panorama actual y proyecciones macroeconómicas 2024-2025 a periodistas, a cargo del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú.
- 10 y 11 de marzo: Participación del doctor Julio Velarde en las reuniones del Bank for International Settlements - BIS, en Basilea-Suiza.
- 8 de marzo: Presentación virtual del Programa Monetario para Periodistas – marzo 2024, a cargo del señor Adrián Armas, gerente central de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva del Perú.
- 7 de marzo: Reunión del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú con la misión del FMI por cierre de la misión del FMI.
- 4 de marzo: Participación como expositor del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú en las reuniones organizado por la Cámara de Comercio de Canadá-Perú, el evento: PDAC 2024 - Peru Day Prospectors & Developers of Canada, Toronto.
Febrero 2024
- 22 de febrero: Reunión de trabajo del doctor Julio Velarde, presidente del Banco central de Reserva del Perú con miembros de la Misión del Fondo Monetario Internacional, señores Sonia Munoz-jefe de misión, José Luis Torres Trespalacios-economista principal, Moya Chin-economista, Brooks Evans-Economista, Tomohiro Tsuruga-Economista, Maxym Kryshko-Economista, Dmitry Vasilyev-Economista, Zamid Aligishiev-Economista, Jonathan Pampolina-Abogado y Oscar Hendrick-Representante del fondo Monetario Internacional.
- 15 de febrero: Reunión de trabajo del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú con el señor José Arista, ministro de economía y finanzas.
- 8 de febrero: Presentación virtual del Programa Monetario para Periodistas – Febrero 2024, a cargo del señor Adrián Armas, gerente central de estudios económicos del Banco Central de Reserva del Perú.
- 1 de febrero: Reunión protocolar del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú con funcionarios de la Embajada del Japón, señores Tsuyoshi YAMAMOTO-Embajador, IJIRI Shuichi-Primer Secretario del Departamento de Economía y Cooperación de la Embajada y SAKAI Kosuke-Segundo Secretario del Departamento de Economía y Cooperación de la Embajada.
Enero 2024
- 17 y 18 de enero: El doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú participó en la Reunión Anual del Foro Económico Mundial 2024, que se realizó del 16 al 19 de enero, en la ciudad de Davos, Suiza.
- 12 de enero: Presentación virtual del Programa Monetario para Periodistas – Enero 2024, a cargo del señor Adrián Armas, gerente central de estudios económicos del Banco Central de Reserva del Perú.
- 8 de enero: Participación del señor Eduardo Torres Llosa, gerente general del Banco Central de Reserva del Perú, en la inauguración de los cursos de verano de economía y finanzas avanzadas 2024.
Diciembre 2023
- 27 de diciembre: Participación del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú, en la Reunión Anual de Confraternidad 2023 y entrega de reconocimientos al personal.
- 22 de diciembre: Presentación del Reporte de Inflación de diciembre 2023 - Panorama actual y proyecciones macroeconómicas 2023-2024 a periodistas, a cargo del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú.
- 14 de diciembre: Participación como expositor del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú, en la reunión organizado por la comunidad global de directivos APD del Perú.
- 12 de diciembre: Participación del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú en el desayuno minero “Desafíos y oportunidades del sector minero en un nuevo entorno global”, realizado en el Hotel Hilton en Lima, organizado por el Banco Central de Reserva del Perú, también participó el señor Eduardo Torres Llosa, gerente general del Banco Central de Reserva del Perú.
- 7 de diciembre: Presentación como expositor del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú, en la Facultad de Economía de la Universidad de Lima. Tema” Desafíos de la política en un contexto de alta inflación global”.
- 6 de diciembre: Presentación virtual del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú con Banco Bradesco S.A en reunión con inversores.
- 5 de diciembre: Participación del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú, en la ceremonia de premiación del concurso “Premio Renzo Rossini de investigación en economía y finanzas 2022-2023”.
Noviembre 2023
- 27 de noviembre: Presentación del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú, organizado en la Fundación Liberalismo y Libertad, realizado en Tucumán-Argentina.
- 23 de noviembre: Participación del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú, en la presentación de la moneda de plata por el Centenario de la Escuela de Oficiales de la Fuerza Aérea del Perú.
- 22 de noviembre: Participación como expositor del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú, en la Conferencia “Rumbo monetario 2024: oportunidades y riesgos” organizado por el Bank Julius Baer, se realizó en el Swissôtel Lima.
- 22 de noviembre: Presentación del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú, ante la Comisión de Economía del Congreso de la República.
- 21 de noviembre: Participación como expositor del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú, en la Conferencia organizada por la Universidad Santa María de Arequipa.
- 17 de noviembre: Participación del señor Eduardo Torres Llosa, gerente general del Banco Central de Reserva del Perú en el XVI Concurso Escolar 2023, organizado por el Banco Central de Reserva del Perú.
- 15 al 16 de noviembre: Participación como expositor del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú, en CADE 2023, realizado en Urubamba-Cusco.
- 12 y 13 de noviembre: Participación del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú, en las reuniones bimensuales del BIS realizado en Basilea-Suiza.
- 10 de noviembre: Presentación virtual del Programa Monetario para Periodistas – noviembre 2023, a cargo del señor Adrián Armas, gerente central de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva del Perú.
- 8 de noviembre: Participación virtual del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú, en el conversatorio “58th. Meeting of the Network of Central Banks and Finance Ministries.
- 1 y 2 de noviembre: Participación del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú, en “Roadshow: Peru Investment Opportunities - Londres” organizado por PROMPERU.
Octubre 2023
- 23 y 24 de octubre: Participación del señor Eduardo Torres Llosa, gerente general del Banco Central de Reserva del Perú, inaugurando el XLI Encuentro de Economistas, realizado en la Universidad el Pacífico.
- 9 al 14 de octubre: Participación del señor Eduardo Torres Llosa, gerente general del Banco Central de Reserva del Perú en las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional, realizado en Marrakech, Marruecos.
- 9 al 14 de octubre: Participación del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú en las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional, realizado en Marrakech, Marruecos.
- 6 de octubre: Presentación virtual del Programa Monetario para Periodistas – octubre 2023, a cargo del señor Adrián Armas, gerente central de estudios económicos del Banco Central de Reserva del Perú.
- 4 de octubre: Participación del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú, como expositor en el 59 Coloquio Anual de IDEA, realizado en Mar de Plata en Argentina. Tema: Dejar atrás la inflación: El caso Perú.
Setiembre 2023
- 27 y 28 de octubre: Presentación del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú, como expositor en PERUMIN 36 Convención Minera, con el tema: Retos de la banca central en un escenario post COVID. Realizado en la ciudad de Arequipa.
- 22 de setiembre: Participación del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú en la XLI Reunión de Presidentes de Bancos Centrales de América del Sur en Quito, Ecuador.
- 19 de setiembre: Reunión protocolar del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú con el embajador de Marruecos en Perú señor Amin Chaoudri.
- 19 de setiembre: Presentación del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú, en la presentación de la moneda de la Serie Numismática “Constructores de la República Bicentenario 1821-2021” alusiva a José de la Mar y Cortázar.
- 19 de setiembre: Presentación del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República del Congreso de la República.
- 17 de agosto: Presentación virtual del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú en la Embajada del Perú en Suiza, con el tema: promoción de inversión en Suiza.
- 15 de setiembre: Presentación del Reporte de Inflación de setiembre 2023 - Panorama actual y proyecciones macroeconómicas 2023-2024 a periodistas, a cargo del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú.
- 13 de setiembre: Presentación del señor Abraham Levy, tema “El Niño 2023 - 2024. Perspectivas e Impactos Climáticos Esperados en Perú” participó el doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú y el señor Eduardo Torres Llosa, gerente general del Banco Central de Reserva del Perú.
Agosto 2023
- 31 de agosto: Participación virtual del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú en la conferencia virtual anual del Banco de Crédito del Perú.
- 29 de agosto: Entrevista al doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú, por los señores Andrés Schipani, East and Central África Bureau Chief, Financial Times y Michael Stott, Editor para América Latina de Financial Times.
- 17 de agosto: Participación del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú en el conversatorio e inauguración de la exposición temporal “En reserva: 4000 años de arquitectura y urbanismo en Lima.
- 17 de agosto: Participación del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú en la presentación de la moneda conmemorativa del 150° Aniversario de relaciones diplomáticas entre el Perú y Japón.
- 16 de agosto: Participación como expositor del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú, en el Foro Económico 2023. Tema: Análisis del marco macroeconómico en la coyuntura actual (Política Monetaria), evento organizado por AMCHAM.
- 11 de agosto: Presentación virtual del Programa Monetario para Periodistas – agosto 2023, a cargo del señor Adrián Armas, gerente central de estudios económicos del Banco Central de Reserva del Perú.
- 3 de agosto: Reunión de trabajo del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú con el señor Alex Contreras, ministro de economía y finanzas.
- 3 de agosto: Reunión protocolar del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú con los señores Anubhav Sharma, Gerente de Negocios, señora María Francis, Encargada Regional de Negocios, Región Las Américas de NPCI-INDIA. También participaron de la reunión los señores Eduardo Torres Llosa, gerente general del Banco Central de Reserva del Perú y José Luis Vásquez, jefe de proyecto interoperabilidad del Banco Central de Reserva del Perú.
- 2 de agosto: Participación del doctor Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú en el conversatorio organizado por el Instituto Peruano de Economía (Virtual).
Julio 2023
- 14 de julio: Presentación virtual del Programa Monetario para Periodistas – Julio 2023, a cargo del señor Adrián Armas, gerente central de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva del Perú.
- 13 de julio: Reunión protocolar del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú con la Embajadora Ana Rosa Valdivieso, Alta Representante de Adhesión para la OCDE.
- 13 de julio: Participación del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú, en el Programa de Proyección Institucional ofrecido a los alumnos de economía de la Universidad Nacional de Ingeniería.
- 10 de julio: Participación del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú como expositor en la Conferencia magistral sobre política monetaria en el Peru, por el 44 aniversario del Colegio de Economistas de Loreto.
- 7 de julio: Presentación virtual del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú en INFOX con el tema “Retos de la Banca Central”.
- 7 de junio: Presentación virtual del Programa Monetario para Periodistas – Julio 2023, a cargo del señor Adrián Armas, gerente central de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva del Perú.
- 5 de junio: El doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú presentó el Reporte de Inflación con el panorama actual y las principales proyecciones macroeconómicas en la ciudad de Arequipa.
- 3 de junio: Entrevista al doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú, con la señora Anna Lombardi, del diario Italiano La Reppublica.
Junio 2023
- 23 de junio: Participación del señor Eduardo Torres Llosa, gerente general del Banco Central de Reserva del Perú, en la clausura del Taller de Economía Circular, Cambio Climático, Crecimiento y Empleo, organizado conjuntamente con la Sociedad Nacional de Pesquería, Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, Sociedad Nacional de Industrias, COMEX, CONFIEP, ADEX, AGAP y la Cámara de Comercio de Lima.
- 16 de junio: Presentación del Reporte de Inflación de junio 2023 - Panorama actual y proyecciones macroeconómicas 2023-2024 a periodistas, a cargo del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú.
- 9 de junio: Presentación virtual del Programa Monetario para Periodistas – Junio 2023, a cargo del señor Adrián Armas, gerente central de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva del Perú.
Mayo 2023
- 31 de mayo: Participación del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva en la reunión con funcionarios de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos - OCDE, señor Álvaro Pereira-Director del Departamento de Economía, Aida Caldera Sánchez - Jefa de División, Paula Garda - Jefa de Mesa para Perú y Colombia, Michael Koell-Economista de Mesa para Perú y Colombia, Gandia Robertson - Asesor Legal Senior del Departamento de Asuntos Legales y José Antonio Ardavin-Jefe de División de la Secretaría de Relaciones Globales. También asistieron a la reunión los señores Adrián Armas-Gerente Central de Estudios Económicos, Gladys Choy-Subgerenta de Economía Internacional, Fernando Vásquez-Subgerente de Estudios Fiscales, Fabrizio Orrego-Jefe de Departamento de Programa Monetario, Carlos Pereyra-Jefe Departamento de Relaciones Internacionales.
- 30 y 31 de mayo: Participación del señor Eduardo Torres Llosa, presidente del Banco Central de Reserva del Perú en la IX Reunión del Foro de Información Financiera de los Bancos Centrales de América del Sur y el Caribe, evento coorganizado con el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos - CEMLA.
- 22 y 23 de mayo: Participación como expositor del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú, en el evento por el 50 aniversario de ADEX en Nueva York.
- 19 de mayo: Participación como expositor del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú, en el Hight-Level Seminar on Central Banking: Past and Present Challenges, organizado por el Banco do Brasil.
- 12 de mayo: Presentación virtual del Programa Monetario para Periodistas – Abril 2023, a cargo del señor Adrián Armas, Gerente Central de Estudios Económicos.
- 2 de mayo: Participación del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú, como expositor en la 12th BBVA Latin America Conference en Nueva York.
Abril 2023
- 27 de abril: Reunión del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú, con funcionarios del Fondo Monetario Internacional – FMI: Jefa de Misión señora Sonia Muñoz, señores Oscar Hendrick-Representante del Directorio FMI, Alejandro Santos - ex Jefe de Misión. También participó de la reunión el señor Adrián Armas-Gerente Central de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva del Perú.
- 26 de abril: Participación del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú en la Meeting of the Consultative Council for the Americas (CCA).
- 21 de abril: Reunión protocolar del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú con la señora Lisa Kenna, Embajadora de Estados Unidos en el Perú y el señor Peter Broadbent, Oficial de la Sección Económica de la Embajada de Estados Unidos.
- 17 de abril: Participación virtual del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú, en la 7th Annual Round Table Conference, organizada por la Universidad de Columbia.
- 10 al 15 de abril: Presentación del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú en las reuniones de primavera del FMI y Banco Mundial.
- 14 de abril: Presentación virtual del Programa Monetario para Periodistas – Abril 2023, a cargo del señor Carlos Montoro, Gerente de Política Económica del Banco Central de Reserva del Perú.
- 4 de abril: Presentación del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú, en la clausura del LXX Curso de Extensión Universitaria de Economía Avanzada 2023 y el XVI Curso de Extensión Universitaria de Finanzas Avanzadas 2023.
Marzo 2023
- 30 de marzo: Presentación virtual del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú, en la reunión organizada por el CITIBANK y sus clientes. Tema: Perspectivas de la Economía Peruana”.
- 24 de marzo: Presentación del reporte de inflación de Marzo 2023 - Panorama actual y proyecciones macroeconómicas 2023-2024 a periodistas, a cargo del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú.
- 22 de marzo: Presentación del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú, en la 17th Annual Andean Conference, organizada por Larrain Vial realizada en Santiago de Chile.
- 14 de marzo: Presentación del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú en la Conferencia “Fragmentation of the Global Economy: Economic Policies in a New Era of Uncertainty”, organizado por: The Central Bank of Hungary and the Reinventing Bretton Woods Committee.
- 10 de marzo: Presentación virtual del Programa Monetario para Periodistas – Marzo 2023, a cargo del señor Carlos Montoro, Gerente de Política Económica del Banco Central de Reserva del Perú.
- 6 de marzo: Presentación del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú, organizado por la Cámara de Comercio Canadá-Perú se llevó a cabo en Toronto Canadá. Tema: ¨Perspectivas de la Economía Peruana”.
- 1 de marzo: Presentación del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú, con motivo del 50° Aniversario de la Sucursal Trujillo, Tema “Rol del Banco Central de Reserva del Perú en la estabilidad monetaria del país”.
Febrero 2023
- 10 de febrero: Presentación virtual del Programa Monetario para Periodistas – Febrero 2023, a cargo del señor Adrián Armas, gerente central de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva del Perú.
- 10 de febrero: Entrevista virtual al doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú, con el programa “Conecta 2” con María O'Donell y Ernesto Tenembaum emitido por CNN en español para toda la Región.
Enero 2023
- 25 de enero: Presentación del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú, como expositor en el desayuno "Perú Perspectivas Económicas 2023-2024", organizado por la Cámara de Comercio Peruano Mexicano.
- 13 de enero: Presentación virtual del Programa Monetario para Periodistas – Enero 2023, a cargo del señor Adrián Armas, gerente central de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva del Perú.
Diciembre 2022
- 20 de diciembre: Presentación virtual del señor Eduardo Torres Llosa, gerente general del Banco Central de Reserva del Perú inaugurando el XI Curso sobre los sistemas de pagos en el Perú. Fomentando la innovación: Interoperabilidad y Open Banking.
- 16 de diciembre: Presentación virtual del Reporte de Inflación de Diciembre 2022 - Panorama actual y proyecciones macroeconómicas 2022-2023 a periodistas, a cargo del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú.
Noviembre 2022
- 29 y 30 de noviembre:Participación del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú como expositor en Jornadas Monetarias y Bancarias 2022 “Desafíos del nuevo contexto global para la estabilidad macroeconómica y el crecimiento”, realizado en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.
- 21 y 22 de noviembre: Participación del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú en el 20th Anniversary High-Level Conference of the BIS Americas Office, realizado en la Ciudad de México, México.
- 15 de noviembre: Participación del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú, como expositor en conferencia “Rumbo Monetario hacia el 2023, oportunidades y riesgos”, organizado por Juliusbäer, realizado en la ciudad de Lima.
- 11 de noviembre: Presentación el doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú, inaugurando XL Reunión de Presidentes de Bancos Centrales de América del Sur, realizado en la ciudad de Lima.
- 9 de noviembre: Participación del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú, como expositor en la Conferencia Anual de Ejecutivos-CADE 2022, realizado en la ciudad de Lima.
- 2 de noviembre: Presentación del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú, en el XXXIII Seminario Anual de Investigación Consorcio de Investigación Económica y Social, realizado en la ciudad de Lima.
Octubre 2022
- 26 de octubre: Participación del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú, como expositor y en la clausura del XL Encuentro Económico 2022.
- 26 de octubre: Reunión de trabajo del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú, con la Misión del Fondo Monetario Internacional conformada por los señores Alejandro Santos, Vassili Bazinas, Luisa Charry, Etibar Jafarov, Oana Luca y Oscar Hendrick. También participaron en la reunión los señores Eduardo Torres Llosa-Gerente General del Banco Central de Reserva del Perú y Adrián Armas-Gerente Central de Estudios Económicos.
- 25 de octubre: Participación del señor Adrián Armas, gerente central de Estudios Económicos, inaugurando el XL Encuentro Económico 2022.
- 21 de octubre: Participación del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú, como expositor en el IV Foro Perú Unión Europea por un desarrollo inclusivo, organizado por la Fundación Euroamericana.
- 20 de octubre: Reunión de trabajo del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú, con la señora Socorro Heysen-Superintendenta de Banca y Seguros y AFP, señores Manuel Luy– Superintendente Adjunto de Estudios Económicos y Patricia Salas-Superintendente Adjunto de Banca y Microfinanzas a.i.
- 19 de octubre: Reunión de trabajo del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú, con la Misión del Fondo Monetario Internacional conformada por los señores, Alejandro Santos, Vassili Bazinas, Luisa Charry, Etibar Jafarov, Oana Luca y Oscar Hendrick. También participaron en la reunión los señores Eduardo Torres Llosa-Gerente General del Banco Central de Reserva del Perú y Adrián Armas-Gerente Central de Estudios Económicos.
- 7 de octubre: Presentación virtual del Programa Monetario para Periodistas – octubre 2022, a cargo del señor Adrián Armas, gerente central de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva del Perú.
Setiembre 2022
- 30 de setiembre: Presentación virtual del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú, en el evento “Diálogo con líderes” organizado por Macroconsult S.A.
- 29 de setiembre: Presentación virtual del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú, en evento organizado por Peruvian Business Council.
- 26 de setiembre: Reunión de trabajo virtual a cargo del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú, con el señor Roberto de Oliveira Campos Neto, gobernador del Banco Central de Brasil y, el señor Leonardo Villar Gómez, gobernador de Banco Central de la República de Colombia.
- 22 de setiembre: Entrega de “Premio Renzo Rossini de Investigación en Economía y Finanzas 2022-2023”, a cargo del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú y del gerente general, señor Eduardo Torres Llosa. Primer puesto: Juan Diego Garzón Trujillo y Francesca Garofolín Hoyos; segundo puesto: Guillermo Murillo Tangherlini; tercer puesto: Danilo Enrique Gallardo Morveli y Violeta del Carmen Cortez Dios y mención honrosa: María José Corrales y Fátima Huarancca.
- 21 de setiembre: Presentación del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú, ante la Comisión de Economía del Congreso de la República.
- 21 de setiembre: Presentación de la moneda de plata alusiva al Bicentenario del Congreso de la República, a cargo del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú.
- 16 de setiembre: Presentación virtual del Reporte de Inflación de Setiembre 2022 - Panorama actual y proyecciones macroeconómicas 2022-2023 a periodistas, a cargo del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú.
- 9 de setiembre: Presentación virtual del Programa Monetario para Periodistas–setiembre 2022, a cargo del señor Adrián Armas, gerente central de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva del Perú.
- 2 de setiembre: Desayuno de trabajo del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú, con los gerentes generales del sistema financiero nacional.
Agosto 2022
- 31 de agosto: Reunión protocolar presencial del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú con el señor Oscar Fuentes Lira-Embajador de Chile en Perú.
- 22 de agosto: Presentación del señor Eduardo Torres Llosa, Gerente General del Banco Central de Reserva del Perú, a los alumnos de Executive MBA de la Universidad de Tennessee.
- 15 de agosto: Inauguración virtual de los cursos de actualización de alumnos y profesores de provincias 2022, a cargo del señor Eduardo Torres Llosa, Gerente General del Banco Central de Reserva del Perú.
- 12 de agosto: Presentación virtual del Programa Monetario para Periodistas–agosto 2022, a cargo del señor Adrián Armas, gerente central de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva del Perú.
- 10 de agosto: Conferencia presencial de la señora Liliana Rojas-Suárez, PhD en Economía de la universidad Western Ontario, sobre los “Múltiples Shocks Externos: Impacto en Países Emergentes y América Latina”.
- 9 de agosto: Reunión de trabajo del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú, con el señor Kurt Burneo, ministro de economía y finanzas.
Julio 2022
- 18 de julio: Participación del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú, inaugurando la exposición “Mundo Vicus: Muerte y transformación y vida”, en el contexto de la celebración del centenario de la institución.
- 14 de julio: Participación del doctor Julio Velarde como expositor en la conferencia “Coping with current economic challenges for central banking” Conference for the centenary of the Central Reserve Bank of Peru 1922-2022, organizado por el Banco Central de Reserva del Perú y el Reinventing Bretton Woods Committee.
- 11 de julio: Reunión protocolar del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú con el señor Santiago Rojas, gerente regional norte de la CAF, también vinieron, los señores Manuel Malaret representante de la oficina Perú de la CAF.
- 8 de julio: Presentación virtual del Programa Monetario para Periodistas–julio 2022, a cargo del señor Adrián Armas, gerente central de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva del Perú.
Junio 2022
- 28 de junio: Entrevista virtual al doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú, en el Perú Day de la Cámara de Comercio de Canadá-Perú. Tema: Panorama actual del Perú.
- 25 de junio: El señor Eduardo Torres Llosa, gerente general del Banco Central de Reserva del Perú, inauguró el seminario de actualización para periodistas 2022, organizado por el Banco Central de Reserva del Perú.
- 17 de junio: Presentación del Reporte de Inflación: junio 2022-Panorama actual y proyecciones macroeconómicas 2022-2023, a periodistas, a cargo del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú.
- 14 de junio: Participación presencial del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú, como expositor en el Prospectors & Developers Association of Canada (PDAC 2022), realizado en Canadá.
- 10 de junio: Presentación virtual del Programa Monetario para Periodistas–junio 2022, a cargo del señor Adrián Armas, gerente central de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva del Perú.
- 7 de junio: Participación virtual del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú, como expositor en la 11 edición del JP Morgan Southern Cone & Andean Opportunities Conference 2022.
- 1 de junio: Reunión protocolar presencial del doctor Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú, con el embajador de Brasil, señor Sérgio França Danese, el jefe de Cancillería, Túlio Kafur, y el segundo secretario, João Ijino.
Mayo 2022
- 26 de mayo: Participación virtual del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú en el Servicio de Asesoría Empresarial (SAE) Especial. Organizado por Apoyo Consultoría.
- 17 y 18 de mayo: Conferencia “Rol de los bancos centrales en el desarrollo de los pagos digitales, organizado por el Banco Mundial y el Banco Central de Reserva del Perú. La inauguración estuvo a cargo del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú y la clausura cargo del señor Eduardo Torres Llosa, Gerente General del Banco Central de Reserva del Perú.
- 16 de mayo: Participación virtual del doctor Julio Velarde en la Reunión del BIS y Emerging Market Economy (EME)
- 13 de mayo: Participación mensual virtual del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú con el Servicio de Asesoría Empresarial (SAE). Organizado por Apoyo Consultoría.
- 13 de mayo: Presentación virtual del Programa Monetario para Periodistas – Mayo 2022, a cargo del señor Adrián Armas, Gerente Central de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva del Perú.
- 11 de mayo: Presentaciones sobre los capítulos 1 y 3 de la publicación Perspectivas de la Economía Mundial (WEO) - Abril 2022 del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Abril 2022
- 29 de abril: Participación presencial del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, como expositor en la Universidad Nacional de Ingeniería, en la sesión de Clausura de la 1era. Conferencia Anual de representantes de las cinco hélices para la innovación y el desarrollo sostenible en el Perú.
- 28 de abril: Participación virtual del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, en el Encuentro del Servicio de Asesoría Empresarial (SAE) Perú 2022: Más y nuevos retos para la Economía Peruana. Tema: Perspectivas Económicas para los próximos meses.
- 27 de abril: Participación virtual del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, en el Encuentro del Servicio de Asesoría Empresarial (SAE) Perú 2022: Más y nuevos retos para la Economía Peruana. Tema: Perspectivas y Retos de la Política Local y Análisis de los Posibles Impactos de las Elecciones Subnacionales.
- 26 de abril: Participación virtual del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, en el Encuentro del Servicio de Asesoría Empresarial (SAE) Perú 2022: Más y nuevos retos para la Economía Peruana. Tema: Economía Mundial y Mercados de Inversión.
- 23 de abril: Reunión virtual de trabajo del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, con autoridades económicas de América del Sur y México, organizada por el Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional.
- 22 de abril: Participación virtual del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, como expositor en evento organizado por XP Investment, en el marco de las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial.
- 21 de abril: Participación virtual del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, como expositor en evento organizado por el JP Morgan, dentro de las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial.
- 19 de abril: Reunión virtual de trabajo del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, con el G24, en el marco de las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial.
- 13 de abril: Participación virtual del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, como panelista en el evento organizado por Center for Global Development con la participación de Presidentes de Bancos Centrales y Ministros de Finanzas.
- 8 de abril: Presentación virtual del Programa Monetario para Periodistas – Abril 2022, a cargo del señor Adrián Armas, Gerente Central de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva del Perú.
- 7 de abril: Participación virtual del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, en la ceremonia de clausura de los cursos de extensión universitaria de Economía Avanzada y de Finanzas Avanzadas 2022.
- 7 de abril: Participación virtual del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, en la conferencia del Servicio de Asesoría Empresarial (SAE) Especial Político, siendo expositor el señor Carlos Basombrio. Organizado por Apoyo Consultoría.
- 4 de abril: Participación virtual del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, como expositor en el webinar organizado por el Banco HSBC SA.
Marzo 2022
- 31 de marzo : Participación virtual del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú en el Conversatorio con Pacific Credit Ratings.
- 30 de marzo : Reunión de trabajo virtual del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú con el BIS-Consultative Council for the Americas (CCA).
- 29 de marzo : Reunión de trabajo virtual del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú como expositor de la Conferencia Larraín Vial Andean Conference.
- 24 y 25 de marzo : Participación virtual del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú en la “Conferencia internacional por el Centenario del BCRP organizada por el BCRP y el BIS”.
- 18 de marzo : Presentación virtual del Reporte de Inflación de Marzo 2022 - Panorama actual y proyecciones macroeconómicas 2021-2022, a Periodistas, a cargo del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú.
- 16 de marzo : Participación virtual del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú como expositor en el Eight BBVA Latin American Conference.
- 14 de marzo : Reunión virtual de trabajo del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú con el BIS-All Governors' Meeting.
- 11 de marzo : Reunión virtual del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú con el BIS-The Global Economy Meeting.
- 11 de marzo : Presentación virtual del Programa Monetario para Periodistas – Marzo 2022, a cargo del señor Adrián Armas, Gerente Central de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva del Perú.
- 8 de marzo : Entrevista presencial por el Centenario del Banco Central de Reserva del Perú al doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú por el periodista Fernando Carvallo de RPP, con el apoyo de Mabel Huertas y Carlos Villarreal.
- 7 de marzo : Reunión de trabajo presencial del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú con el BIS - Small Open Economics.
- 4 de marzo : Entrevista presencial al doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú por María Rosa Villalobos del diario El Comercio.
Febrero 2022
- 28 de febrero: Participación virtual del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú en la presentación de la Misión del Fondo Monetario Internacional.
- 24 de febrero: Participación virtual del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú en el Servicio de Asesoría Empresarial (SAE) Especial. Organizado por Apoyo Consultoría.
- 22 de febrero: Participación virtual del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú en la presentación de Asistencia Técnica del Fondo Monetario Internacional sobre monedas digitales.
- 16 de febrero: Entrevista virtual al doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú con el señor Yuliño Anastacio de INFOX.
- 16 de febrero: Reunión virtual de trabajo del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú con la Misión del Fondo Monetario Internacional.
- 15 de febrero: Reunión presencial de trabajo del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú con el señor Oscar Graham, Ministro de Economía Finanzas.
- 15 de febrero: Participación presencial del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú en la mesa redonda Citi Room Table "El Futuro del dinero y de los activos digitales".
- 11 de febrero: Presentación virtual del Programa Monetario para Periodistas – Febrero 2022, a cargo del señor Adrián Armas, Gerente Central de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva del Perú.
- 10 de febrero: Participación virtual mensual del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú con el Servicio de Asesoría Empresarial (SAE). Organizado por Apoyo Consultoría.
Enero 2022
- 20 de enero: Participación virtual mensual del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, con el Servicio de Asesoría Empresarial (SAE). Organizado por Apoyo Consultoría.
- 17 de enero: Participación virtual del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, convocada por el BIS - All Governors' Meeting.
- 14 de enero: Participación virtual del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, convocada por el BIS - Global Economy Meeting (GEM).
- 13 de enero: Participación virtual del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, convocada por el BIS - Emerging Market Economies (EMEs).
- 12 de enero: Participación virtual del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, convocada por el BIS - The Consultative Council for the Americas (CCA).
- 11 de enero: Participación virtual del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, convocada por el BIS - Small Open Economies (SOE).
- 7 de enero: Presentación virtual del Programa Monetario para Periodistas – Enero 2022, a cargo del señor Adrián Armas, Gerente Central de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva del Perú.
Diciembre 2021
- 17 de diciembre: Presentación virtual del Reporte de Inflación de Diciembre 2021 - Panorama actual y proyecciones macroeconómicas 2020-2021, a Periodistas, a cargo del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú.
- 16 de diciembre: Presentación virtual del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, como expositor en la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD). Tema: Economía Peruana 2022.
- 10 de diciembre: Presentación virtual del Programa Monetario a Periodistas Diciembre 2021, a cargo del señor Adrián Armas, Gerente Central de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva del Perú.
- 10 de diciembre: Presentación virtual del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, como expositor para Vistage Group en el evento de fin de año 2021.
- 7 de diciembre: Entrevista virtual al doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, como expositor en Eurasia Group. Tema: Economía Peruana y Mundial.
- 1 de diciembre: Entrevista virtual al doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, por la revista Capital de España.
Noviembre 2021
- 30 de noviembre: Presentación virtual del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, como expositor en evento de Scotiabank con inversionistas. Tema: Tendencias de precios, pronósticos de inflación, naturaleza de los choques inflacionarios, implicaciones de políticas monetaria, tipo de cambio.
- 29 de noviembre: Juramentación de los tres directores nombrados por el Congreso de la República: señora Inés Marylin Choy, Señores Diego Macera Poli y Carlos Oliva Neyra.
- 23 y 24 de noviembre: Presentación virtual del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, en el XXXIX Encuentro de Economistas 2021, organizado por el Banco Central de Reserva del Perú.
- 23 de noviembre: Presentación virtual del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, en la ceremonia de reconocimiento al doctor Richard Webb, otorga el 2021 Lifetime Achievment Award Perú, organizado por Harvard Club Perú.
- 23 de noviembre: Participación virtual del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú en el BIS-CCA Governors with the CEOs of Financial institutions.
- 17 de noviembre: Presentación del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, en el Ciclo de Charlas en Homenaje a Renzo Rossini, organizado por la Universidad del Pacífico.
- 17 de noviembre: Presentación virtual del señor Adrián Armas, Gerente Central de Estudios económicos, en las Jornadas Monetarias Bancarias 2021, organizado por el Banco Central de Argentina.
- 16 de noviembre: Presentación virtual del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, como expositor en las reuniones de CADE.
- 15 de noviembre: Participación virtual del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú en el BIS- Reunión All Governors.
- 12 de noviembre: Presentación virtual del señor Adrián Armas, Gerente Central de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva del Perú, en la Presentación del Programa Monetario a Periodistas Noviembre 2021.
- 12 de noviembre: Participación virtual del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, en el BIS-GEM.
- 11 de noviembre: Presentación virtual del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, como expositor “Día de la Gestión Pública 2021”, organizado por la Universidad Pacífico.
- 9 de noviembre: Participación virtual del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, en la reunión del BIS-SOE.
- 5 de noviembre: Participación virtual del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, en la reunión del BIS-CCA Consultative Council for the Americas.
- 2 de noviembre: Juramentación del doctor Julio Velarde como Presidente del Banco Central de Reserva del Perú y como Directores los señores: Roxana Barrantes, José Távara y Germán Alarco.
Octubre 2021
- 27 de octubre: Participación virtual del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, como expositor en la Conferencia de Red Alumno UP, "Panorama Económico Regional y Mundial", organizado por la Universidad del Pacífico.
- 26 de octubre: Presentación virtual del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú como expositor en el Foro Económico 2021, Confianza para el desarrollo económico: Gestionando el cambio. Organizado por AMCHAM.
- 21 de octubre: Participación virtual del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú en Seminario "The post pandemic recovery: Is the best behind us?, en el marco de las Reuniones Anuales del FMI, organizado por el J.P. Morgan.
- 21 de octubre: Presentación virtual del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, como expositor en EXPO ECONOMIN, "La Economía Peruana en el Próximo Quinquenio"
- 18 de octubre: Participación virtual del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, en el marco de las Reuniones Anuales del FMI, participó en el evento con autoridades económicas de América del Sur y México, organizado por WHD.
- 14 de octubre: Participación virtual del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, en el marco de las Reuniones Anuales del FMI, en el IMFC PLENARY.
- 13 de octubre: Reunión virtual del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú con el señor Michael Reid - The Economist.
- 12 de octubre: Reunión virtual del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú con el señor José Viñals del Standard Chartered.
- 8 de octubre: Presentación virtual del señor Adrián Armas, Gerente Central de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva del Perú, en la Presentación del Programa Monetario a Periodistas Octubre 2021.
- 8 de octubre: Participación virtual del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, en la CXI Reunión de Gobernadores de Bancos Centrales, organizado por el CEMLA.
- 6 de octubre: Presentación virtual del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, en la Comisión de Economía del Congreso de la República "Política Monetaria y la situación económica actual".
- 6 de octubre: Participación virtual del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, en la Reunión del BIS - CCA Governors with New York-based Chief Economist and Strategists
- 4 de octubre: Participación virtual del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva en la XXXIX Reunión de Presidentes de Bancos Centrales de América del Sur-MERCOSUR.
- 1 de octubre: Reunión de trabajo del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú con el señor Pedro Francke, Ministro de Economía y Finanzas.
Setiembre 2021
- 17 de setiembre: Presentación del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, en el Reporte de Inflación Setiembre 2021 “Panorama actual y proyecciones macroeconómicas 2020-2021”, a Periodistas.
- 15 de setiembre: Reunión del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú con la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República.
- 13 de setiembre: Reunión del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú con el señor Pedro Francke, Ministro de Economía y Finanzas.
Agosto 2021
- 17 de agosto: Reunión del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, con los señores: Richard Martinez, Vicepresidente de Países del BID; Ezequiel Cambiasso, Jefe de Operaciones del BID en Perú; Gerardo Corrochano, Director para Perú del BID.
- 17 de agosto: Reunión del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, con el señor Jaime Reusche, Vice-Presidente de Moody's Investors Service.
- 12 de agosto: Reunión del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, con el señor Pedro Francke, Ministro de Economía y Finanzas y la señora Socorro Heysen, Superintendente de Banca y Seguros y AFP's.
- 9 de agosto: Inauguración de los cursos de actualización para profesores y alumnos de universidades de provincias, a cargo del señor Javier Olivera, Gerente General (e).
- 6 de agosto: Reunión del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú con la señora María del Carmen Alva Prieto, Presidenta del Congreso de la República.
- 2 de agosto: Reunión del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú con el señor Pedro Francke, Ministro de Economía y Finanzas.
Julio 2021
- 27 de julio: Reunión del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú con funcionarios del BID.
- 23 de julio: Presentación virtual del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, en Seminario “The next global financial cycle in a divergent global economy”. Organizado por: The Reinventing Bretton Woods Committee BID y el BCRP.
- 9 de julio: Presentación virtual del señor Adrián Armas, Gerente Central de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva del Perú, en la Presentación del Programa Monetario a Periodistas Julio 2021.
Junio 2021
- 22 de junio: Presentación virtual del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, en la ceremonia de premiación del "Premio Renzo Rossini de Investigación en Economía y Finanzas 2020-2021”.
- 18 de junio: Presentación virtual del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, en el Reporte de Inflación Junio 2021 “Panorama actual y proyecciones macroeconómicas 2020-2021”, a Periodistas.
- Del 15 al 17 de Junio: Ciclo de charlas virtuales “Cambio climático e inversiones socialmente responsables”, organizado por la Gerencia de Operaciones Internacionales.
- 11 de junio: Presentación virtual del señor Adrián Armas, Gerente Central de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva del Perú, en la Presentación del Programa Monetario a Periodistas Junio 2021.
- 1 de junio: Reunión virtual del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, con inversionistas, organizado por el Banco Santander.
Mayo 2021
- 20 de mayo: Participación virtual del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, en la Reunión de Gobernadores de Bancos Centrales del CEMLA.
- 13 de mayo: Presentación virtual del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, en la 10th Edition of BBVA’s Latin America Conference.
- 11 de mayo: Presentación virtual del Programa Monetario a Periodistas - Mayo 2021, a cargo del señor Adrián Armas, Gerente Central de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva del Perú.
- Del 8 al 14 de mayo: Participación virtual del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, en las Reuniones Trimestrales organizadas por el BIS.
Abril 2021
- 22 de abril: Presentación virtual del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, como expositor en el Andean Panel Central Banks, organizado por el JP Morgan.
- 20 de abril: Reunión protocolar virtual del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, con el señor Giam Chim Toon, Embajador No Residente de la República de Singapur para el Perú.
- 17 de abril: Entrevista al doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, de la empresa XTB Latam a cargo de Sebastián Magna.
- 14 de abril: Presentación virtual del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, en la reunión organizada por Columbia University School of International and Public Affairs.
- 9 de abril: Reunión virtual del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, con la señora Kristalina Georgieva, Directora Gerente del FMI.
- 9 de abril: Homenaje Póstumo del BID al señor Renzo Rossini, quien fuera Gerente General del Banco Central de Reserva del Perú.
- 9 de abril: Presentación virtual del Programa Monetario a Periodistas - Abril 2021, a cargo del señor Adrián Armas, Gerente Central de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva del Perú.
- 7 de abril: Reunión Bilateral virtual del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, con el señor Alejandro Werner, Director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, organizado por el FMI.
- 6 de abril: Presentación virtual del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, en el evento académico organizado por XP Investimentos, en el marco de la Reuniones de Primavera organizadas por el FMI y BM.
Marzo 2021
- 31 de marzo: Ceremonia virtual de clausura de los Cursos de Extensión de Economía Avanzada y Finanzas Avanzadas 2021, a cargo del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú.
- 31 de marzo: Reunión virtual del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú con Americas Society Council of the Americas.
- 19 de marzo: Entrevista al doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, de la empresa Compass Group, a cargo de la señora Carla Cano.
- 19 de marzo: Presentación virtual del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, en el Reporte de Inflación Marzo 2021-Panorama actual y proyecciones macroeconómicas 2020-2021, a Periodistas.
- 12 de marzo: Presentación virtual del Programa Monetario a Periodistas– Marzo 2021, a cargo del señor Adrián Armas, Gerente Central de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva del Perú.
- 9 de marzo: Presentación virtual del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, en el Homenaje realizado al señor Renzo Rossini Miñán.
- 9 de marzo: Presentación Virtual del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, como expositor en "Prospectors & Developers Association of Canada", organizado por la Cámara de Comercio de Canada - Perú.
- 5 de marzo: Presentación virtual del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, como expositor en "Peru's Economic Outlook" organizado por el Bank of America.
Febrero 2021
- 25 de febrero: Presentación virtual del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, como expositor en "Futuro del Perú: Economía, Política y Escenario 2021", organizado por el UBS.
- 22 al 24 de febrero: Participación del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, y la señorita Marylin Choy, Gerente General (i) del Banco Central de Reserva del Perú, en el Seminario virtual de Política Económica del BCRP: "Impulsando la Construcción Residencial y el Mercado Hipotecario en el Perú".
- 12 de febrero: Presentación virtual del Programa Monetario a Periodistas– Febrero 2021, a cargo del señor Adrián Armas, Gerente Central de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva del Perú.
Enero 2021
- 21 de enero: Presentación virtual del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, en BBVA Latin America Conference 2021.
- 19 de enero: Presentación virtual del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, en la Charla Magistral, organizada por el Instituto Peruano de Economía.
- 15 de enero: Presentación virtual del Programa Monetario a Periodistas– Enero 2021, a cargo del señor Adrián Armas, Gerente Central de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva del Perú.
- 12 de enero: Presentación virtual del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, sobre el tema "Reactivación de Cara al 2021" organizado por CADE.
Diciembre 2020
- 22 de diciembre: Presentación virtual en el XXXVIII Encuentro de Economistas del Banco Central de Reserva del Perú 2020, a cargo del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú.
- 21 de diciembre: Presentación virtual en el XXXVIII Encuentro de Economistas del Banco Central de Reserva del Perú 2020, a cargo de la señorita Marylin Choy, Gerente General (i) del Banco Central de Reserva del Perú.
- 18 de diciembre: Presentación virtual del Reporte de Inflación Diciembre 2020 - Panorama actual y proyecciones macroeconómicas 2020-2021, a Periodistas, a cargo del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú.
- 17 de diciembre: Presentación virtual del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, sobre la Economía Peruana 2021, organizado por la Comunidad Global de Directivos de APD.
- 15 de diciembre: Presentación virtual del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú en la Presentación del 25° Estudio de Mercado de Edificaciones Urbanas en Lima Metropolitana 2020. Tema: Coyuntura y Perspectivas de la Economía Nacional, organizado por la Cámara Peruana de la Construcción.
- 15 de diciembre: Presentación virtual del IX Curso de Sistema de Pagos: Innovaciones en Pagos Digitales Post Covid-19, a cargo de la Gerencia de la Operaciones Monetarias y Estabilidad Financiera.
- 11 de diciembre: Presentación virtual del Programa Monetario - Diciembre 2020 a Periodistas, a cargo del señor Adrián Armas, Gerente Central de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva del Perú.
Noviembre 2020
- 26 de noviembre: Presentación virtual del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, en la conferencia Impacto Económico, Perspectivas año 2021, organizado por el Congreso Anual sobre la Región Arequipa (CARA).
- 20 de noviembre: Presentación virtual del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, en la XXXVIII Reunión de Presidentes de Bancos Centrales de América del Sur.
- 19 de noviembre: Presentación virtual del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, en el seminario Análisis de la Situación Económica del Perú, organizado por AmCham.
- 13 de noviembre: Presentación virtual del Programa Monetario - Noviembre 2020 a Periodistas, a cargo del señor Adrián Armas, Gerente Central de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva del Perú.
- 9 de noviembre: Presentación virtual del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, sobre el tema Estabilidad Monetaria y Panorama Macroeconómico en el Encuentro Empresarial del Norte, organizado por la Cámara de Comercio de la Libertad, Trujillo.
Octubre 2020
- 20 de octubre: Presentación virtual del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, en la Conferencia Corporativa Anual sobre Perspectivas Económicas 2021, organizado por DIVISO Grupo Financiero.
- 12 al 23 de octubre: 2020 Virtual Annual Meetings of the International Monetary Fund and The World Bank Group.
- 12 de octubre: Presentación virtual del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, en el I Congreso de Competitividad y Sostenibilidad Social sobre La economía nacional y sus perspectivas, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.
- 12 de octubre: Presentación virtual del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, en la Comisión de Economía del Congreso de la República.
- 9 de octubre: Presentación virtual del Programa Monetario - Octubre 2020 a Periodistas, a cargo del señor Adrián Armas, Gerente Central de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva del Perú.
- 6 de octubre: Presentación virtual del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, sobre Gobierno y Empresariado poniendo en marcha al Perú, organizado por la Cámara de Comercio Canadá-Perú y la Cámara de Comercio de Suiza en el Perú.
- 5 de octubre: Presentación virtual del señor Adrián Armas, Gerente Central de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva del Perú, en la Comisión de Economía del Congreso de la República.
- 5 de octubre: Presentación virtual del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú sobre el Reporte de Inflación Setiembre 2020 - Panorama actual y proyecciones macroeconómicas 2020-2021, en evento organizado con la Sucursal Arequipa, dirigido a empresarios, funcionarios de los sectores público y privado, y docentes universitarios de la Región Arequipa.
Setiembre 2020
- 11 de setiembre: Presentación virtual del Programa Monetario - Setiembre 2020 a Periodistas, a cargo del señor Adrián Armas, Gerente Central de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva del Perú.
- 18 de setiembre: Presentación virtual del Reporte de Inflación Setiembre 2020 - Panorama actual y proyecciones macroeconómicas 2020-2021, a Periodistas, a cargo del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú.
- 23 de setiembre: Presentación virtual del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, en el Foro Económico Acciones de Política Monetaria y Situación Financiera del Perú, organizado por la Cámara de Comercio Americana del Perú (AmCham).
- 25 de setiembre: Presentación virtual del Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, doctor Julio Velarde, en la Conferencia Perspectivas Macroeconómicas 2020-2021, organizado por Credicorp Capital Chile.
- 28 de setiembre: Presentación virtual del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, sobre los supuestos macroeconómicos que sustentan el Proyecto de Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2021, ante la Comisión de Presupuesto del Congreso de la República.
- 29 de setiembre: Presentación virtual del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú sobre el Reporte de Inflación Setiembre 2020 - Panorama actual y proyecciones macroeconómicas 2020-2021, en evento organizado con la Cámara de Comercio de Trujillo, dirigido a empresarios, y docentes y alumnos de universidades.
Agosto 2020
- 31 de agosto: Participación Virtual en la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso para opinar sobre proyecto que busca fijar los topes a las tasas de interés, participación del señor Adrián Armas, Gerente Central de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva del Perú.
- 24 de agosto: Conferencia Virtual organizada por el FLAR y la CAF "Respuestas de política monetaria en América Latina ante el COVID-19 Visión de los técnicos de los Bancos Centrales", participación del señor Adrián Armas, Gerente Central de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva del Perú.
- 14 de agosto: Presentación Virtual del Programa Monetario a Periodistas Agosto 2020, expositor señor Adrián Armas, Gerente Central de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva del Perú.
- 13 de agosto: Encuentro de Economistas de Bolivia, expositor señor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú.
Julio 2020
- 24 de julio: Seminario Virtual “COVID-19 and The New Era of Policy Making in Emerging Economies”, organizado por el Reinventing Bretton Woods Committee y el BCRP.
- 18 de julio: Conferencia virtual "Pandemia y Recuperación Económica: El Rol del BCRP ante la crisis" organizada por Procapitales, participación del Presidente del Banco Central de Reserva del Perú.
- 3 de julio: Conferencia virtual en la Comisión Especial Multipartidaria de Reforma del Sistema de Pensiones del Congreso de la República, participación del Presidente del Banco Central de Reserva del Perú.
Junio 2020
- 19 de junio: Presentación virtual del Reporte de Inflación – Junio 2020 a Periodistas, a cargo del Presidente del Banco Central de Reserva del Perú.
- 24 de junio: Conversatorio web La gran reclusión: crisis y perspectivas de recuperación”, participación del Presidente del Banco Central de Reserva del Perú.
Mayo 2020
- 6 de mayo: Presentación del Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, ante la Comisión de Economía del Congreso de la República.
Abril 2020
- No se realizaron actividades oficiales.
Marzo 2020
- 13 de marzo: Conferencia Viernes Económicos.
Expositor: Roger Asencios,
Jefe de Departamento de Indicadores del Gasto Agregado, Empleo y Remuneraciones. (Master en Economía, Universidad de Illinois At Urbana Champaign).
Tema: Impacto de la Inmigración Venezolana en el Empleo y los Salarios: el Caso Peruano. - 9 de marzo: Agasajo a los empleados del Banco que cumplieron 15, 20, 25, 30, 35, 40, 45 y 50 años de servicios al Banco, de abril 2019 a marzo de 2020.
- 6 de marzo: Conferencia Viernes Económicos.
Expositor: Lawrence Christiano, Ph.D. Columbia University.
Tema: Relevance of Central Bank Independence: Challenges and Outlook.
Febrero 2020
- 28 de febrero: Conferencia Viernes Económico.
Expositor: Ana Paola Gutiérrez,
Especialista Senior en Políticas Sociales y Regionales (Master en Políticas Públicas, Universidad de Chicago).
Tema: Tendencias demográficas y características de la estructura de ingresos, condiciones de vida y requerimientos de servicios públicos. - 24 de febrero: Programa de Proyección Institucional a los alumnos del Executive MBA University of Colorado.
Expositor: Renzo Rossini, Gerente General. - 21 de febrero: Conferencia Viernes Económicos.
Expositor: Xavier Freixas, Barcelona Graduate School of Economics.
Tema: Public Development Banks and Credit Market Imperfections - 14 de febrero: Conferencia Viernes Económicos.
Expositor: Carlos Montoro, Subgerente de Diseño de Política Monetaria, (Ph.D. London School of Economics)
Tema: Régimen Cambiario. - >7 de febrero: Conferencia Viernes Económico.
Expositor César Martinelli, Ph.D,University of California.
Tema: Competencia en Mercados de Asignación. Teoría y experimentos.
Enero 2020
- 31 de enero: Conferencia Viernes Económicos.
Expositor: Paul Castillo, Gerente de Política Monetaria,
Ph.D. London School of Economics.
Tema: Política monetaria e instrumentos macroprudenciales. - 27 de enero: Conferencia: “El Mercado de Bienes Raíces en el Perú”
Expositores: Eric Rey de Castro, Country Manager, José Enrique de la Borda, Gerente General y Alfredo Parodi, Gerente Comercial de la empresa Colliers International. - 24 de enero: Conferencia Viernes Económicos.
Expositor: Marco Vega, Subgerente de Investigación Económica, Ph.D. London School of Economics.
Tema: La comunicación en la política monetaria. - 17 de enero: Conferencia Viernes Económicos
Expositor: Fernando Pérez, Jefe de Departamento del Programa Monetario, Ph. D. Universitat Pompeu Fabra.
Tema: La Autonomía del Banco Central. - 16 y 17 de enero: Course on the use of Bayesian VARs and the BEAR
Toolbox at the Banco Central de Reserva del Perú
Profesor: Björn van Roye, European Central Bank. - 10 de enero: Conferencia Viernes Económicos
Expositor: Adrián Armas, Gerente Central de Estudios Económicos, Master en Economía, Universidad de Boston
Tema: Reporte de inflación 2019. - 6 de enero: Inauguración LXVII Curso de Extensión de Economía Avanzada y XIII Curso de Extensión de Finanzas Avanzadas.
- 2 de enero: Programa de Proyección Institucional: Universidad de Oklahoma
Expositor: Marco Vega, Subgerente de Investigación Económica, Ph.D. London School of Economics.
Diciembre 2019
- 20 de diciembre: Presentación del Reporte de Inflación.
- 16 de diciembre: Premiación del concurso BCRP de Investigación en Economía y Finanzas.
- 10 de diciembre: Inauguración de la Exposición del XI Concurso Nacional de Pintura.
- 10 de diciembre: 8vo. Curso de Sistemas de Pagos "Billeteras Digitales".
Noviembre 2019
- 22 de noviembre: XIV Concurso Escolar 2019.
- 6 de noviembre: Conferencia "La Economía Mundial hacia El 2020" Análisis de los Riesgos Globales.
Expositora: Carmen Reinhart, profesora Escuela de Gobierno John F. Kennedy de la Universidad de Harvard. - 5 de noviembre: Presentación del Latin American Economic Outlook - LEO.
- 4 de noviembre: Presentación de la décima moneda de Un Sol de la Serie Numismática "Fauna Silvestre Amenazada del Perú" alusiva a la Rana Gigante del Titicaca.
Octubre 2019
- Del 29 al 30 de octubre: XXXVII Encuentro de Economistas del BCRP.
- Del 21 a 25 de octubre: Asistencia técnica al equipo de modelos, dictada por el profesor Lawrence Christiano.
- Del 21 al 25 de octubre: Seminario de Riesgos, expositora Regina Phelps Organizado por SECO y el BCRP.
- 9 de octubre: Presentación de la moneda conmemorativa del fallecimiento de Ricardo Palma.
- 7 de octubre: Curso: Banca y Regulación Bancaria. Expositor: Xavier Freixas, Barcelona Graduate School of Economics.
Setiembre 2019
- 30 de setiembre/01 de octubre: BIS Working Party on Monetary Policy in Latin America organizado por BIS y el BCRP.
- 27 de setiembre: Presentación del Reporte de Inflación.
- Del 26 al 27 de setiembre: Annual Meeting of the Consultative Group of Directors of Financial Stability (CGDFS) organizado por BIS y el BCRP.
- 25 de setiembre: Presentación de la moneda conmemorativa por los 250 años del nacimiento de Alexander Von Humboldt.
- Del 11 al 13 de setiembre: Reunión de Administración de Reservas Internacionales organizado por CEMLA y el BCRP.
- 2 de setiembre: Programa de Proyección Institucional, alumnos del Executive MBA UCLA Anderson School of Management. Expositor. Renzo Rossini, Gerente General.
- 2 de setiembre: Primer Encuentro con el Sector Agroexportador.
Organizado por: Gerencia Central de Estudios Económicos.
Agosto 2019
- 19 y 20 de agosto: Seminario Exchange Rates, Monetary Policy and International Flows in a World with Frictions Organizado por. Universidad de Northwestern, Reserva Federal de Atlanta, Banco de Canadá y el BCRP
- 28 de agosto: Clausura de los cursos de actualización para profesores de economía y alumnos de economía de universidades de provincias
Julio 2019
- 3 de julio: Presentación de la 9na. Moneda de Un Sol de la Serie Numismática "Fauna Silvestre Amenazada del Perú", alusiva al Gato Andino.
- 5 de julio: Presentación del Reporte de Inflación.
- 15 y 16 de julio: Visita de funcionarios del Banco de España Organizado por la Gerencia de Política Monetaria.
- 18 y 19 de julio: Seminario The Changing Nature and Geography of Global Finance Organizado por: The Reinventing Bretton Woods Committee y el BCRP. Hotel Palacio del Inka - Cusco.
- 31 de julio: Inauguración de los cursos de actualización para alumnos de economía y para profesores de economía de universidades de provincias.
Junio 2019
- 3 y 4 de junio: Encuentro Económico Región Cajamarca.
- 10 de junio: Programa de Proyección Institucional a los alumnos del Executive MBA Rider University. Expositor: Renzo Rossini, Gerente General.
- 11 de junio: Reunión de la Comisión Multisectorial de Inclusión Financiera.
- 17 de junio: Programa de Proyección Institucional a Profesores de colegios de los Estados Unidos de Norte América. Expositor: Marco Vega, Subgerente de Investigación Económica.
Mayo 2019
- 28 y 29 de mayo: V Foro de Información Financiera de Bancos Centrales de América Latina y el Caribe.
- 17 de mayo: Programa de Proyección Institucional a los alumnos del programa Mclntire School of Commerce del University of Virginia. Expositor: Marco Vega, Subgerente de Investigación Económica.
- 16 de mayo: Programa de Proyección Institucional a los alumnos de la Academia Diplomática del Perú. Expositor: Renzo Rossini, Gerente General.
Abril 2019
- 30 de abril: Taller sobre Reporte de Canales e Instrumentos de Pago distintos al Dinero en Efectivo, dirigido a funcionarios del Sistema Financiero.
- 29 de abril: Programa de Proyección Institucional Alumnos del MBA Rice University. Expositor: Renzo Rossini, Gerente General.
Marzo 2019
- 29 de marzo: Presentación del Reporte de Inflación
- 28 de marzo: Clausura del LXVI Curso de Extensión de Economía Avanzada y XII Curso de Extensión de Finanzas Avanzadas.
- 27 de marzo: Presentación de la octava moneda de Un Sol de la Serie Numismática "Fauna Silvestre Amenazada del Perú" alusiva al Mono Choro Cola Amarilla.
- 25 de marzo: Presentación: Jesús Espinoza de INDECOPI
Tema: Visión del Estado y de un privado. - 22 de marzo: Conferencia de Luis I. Jacome, Ph.D. in Economics, Boston University.
Tema: La función de reacción de los bancos centrales con metas de inflación. - 22 de marzo: Conferencia Viernes Económicos:
Expositor: David Florián, Ph.D. University of California, Santa Cruz
Tema: Procedimientos operativos de la política monetaria, Fricciones crediticias y empleo. - 20 de marzo: Presentación: José Escaffi - Socio APOYO.
Tema: Trámites para la minería. - 15 de marzo: Conferencia Viernes Económicos:
Expositor: Lawrence Christiano, Ph.D. Columbia University.
Tema: Frictions in macroeconomics. - 14 y 15 de marzo: Reunión Técnica G24
Organizado por: Secretaría del G24 y Gerencia de Información y Análisis Económico. - 8 de marzo: Conferencia Viernes Económicos:
Expositor: Alan Sánchez, Ph.D. Oxford University.
Tema: Evaluación de Juntos/Accessing higher education In developing countries. - 1 de marzo: Conferencia Viernes Económicos:
Expositor: Fernando Pérez, Ph.D. Universitat Pompeu Fabra.
Tema: Midiendo la posición de política monetaria en un contexto cambiante en el tiempo.
Febrero 2019
- 22 de febrero: Conferencia Viernes Económicos:
Expositor: Angel Vilariño, Ph.D. Universidad Complutense de Madrid.
Tema: Riesgos Financieros. - 19 y 20 de febrero: III Conferencia sobre intermediación financiera, crédito y política monetaria.
Organizado por: European Central Bank, CEMLA y el BCRP. - 19 de febrero: Reunión de la Comisión Multisectorial de Inclusión Financiera.
Organizado por la Gerencia de Operaciones Monetarias y Estabilidad Financiera. - 19 de febrero: Inauguración de la exposición temporal "Huaqueros de Museos" del artista Marco Pando.
- 15 de febrero: Conferencia Viernes Económicos:
Expositor: Marco Ortiz, Ph.D. London School of Economics.
Tema: El canal de portafolio de los flujos capitales: Un enfoque de pequeña economía abierta. - 8 de febrero: Conferencia Viernes Económicos:
Expositor: Christian Lundbland, Ph.D. Duke University.
Tema: Yield Curve. - 5 de febrero: Taller sobre Ciberseguridad.
Organizado por: BIS-CEMLA-BCRP. - 1 de febrero: Conferencia Viernes Económicos:
Expositor Rafael Nivin, Ph.D. Illinois University At Urbana Champaign.
Tema: Índice de Condiciones Financieras (interrelaciones real y financiera).
Enero 2019
- 29 de enero: Presentación de la moneda de plata conmemorativa de los 100 años de la Fuerza Aérea del Perú.
- 28 de enero: Conferencia sobre tema de Infraestructura.
Expositor: Señor José Escaffi, Socio y Gerente del Área de Gestión Pública de Apoyo Consultoría. - 25 de enero: Conferencia Viernes Económicos:
Expositor: Marco Vega, Ph.D. London School of Economics.
Tema: La historia fiscal y monetaria de Perú 1960-2010:
Experimentos radicales de política, inflación y estabilidad. - 21 de enero: Conferencia sobre tema de Infraestructura
Expositora: Señora Leonie Roca, Presidenta de Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional - AFIN. - 18 de enero: Conferencia Viernes Económicos:
Expositor: César Martinelli, Ph.D. University of California
Tema: Communication and Information in Games of Collective Decision: A Survey of Experimental Results. - 11 de enero: Conferencia Viernes Económicos:
Expositor David Jacho, Ph.D. London School of Economics.
Tema: The Ties that Bind in Academic Economics Publishing. - 09 de enero: Conferencia Brasil Hora del Crowding in
Expositor: señor Gino Olivares, Doctor en Economía de la PUC de Brasil.
Diciembre 2018
- 17 de diciembre: Desayuno de Trabajo para la Presentación de Resultados de la VI Encuesta de Opinión Sobre Proyectos Mineros.
- 17 de diciembre: Presentación de la séptima moneda de Un Sol de la Serie Numismática "Fauna Silvestre Amenazada del Perú" alusiva al Suri.
- 12 de diciembre: VII Concurso de Sistemas de Pagos :"Importancia de la infraestructura de comunicaciones para el desarrollo de la digitalización de los pagos" organizado por el BCRP (Gerencia de Operaciones Monetarias y Estabilidad Financiera).
Noviembre 2018
- 27 al 29 de noviembre: Seminario Regional FSI-CEMLA sobre Stress Testing organizado por CEMLA, BIS y BCRP (Gerencia de Operaciones Monetarias y Estabilidad Financiera).
- 27 de noviembre: Ceremonia de premiación: Premio BCRP a la Investigación en economía y finanzas 2018.
- 24 de noviembre: Seminario de Actualización para Periodistas Económicos.
- 20 de noviembre: Presentación de la moneda conmemorativa de los 450 años de la emisión de la primera moneda de 1 Real acuñada en la Casa de Moneda de Lima "Rincón".
- 15 de noviembre: Inauguración de la exhibición de las obras ganadoras y finalistas del X Concurso Nacional de Pintura del BCRP.
- 8 y 9 de noviembre: Seminario Nuevos Retos Legales de la Banca Central Moderna organizado por el BCRP (Gerencia Jurídica).
- 7 al 9 de noviembre: Seminario Nuevos Retos Legales de la Banca Central Moderna organizado por BCRP, BIS y FMI. Hotel El Pardo.
- 1 y 2 de noviembre: Hackaton BCRP 2018 (Concurso de programación) organizado por el BCRP (Gerencia de Tecnologías de Información).
Octubre 2018
- 30 y 31 de octubre: Encuentro de Economistas 2018.
Organizado por: Subgerencia de Investigación Económica.
Universidad del Pacífico. - 25 y 26 de octubre: VI Reunión de Expertos en la Atención de la Falsificación de Moneda.
Organizado por: CEMLA y BCRP. - 24 de octubre: Presentación de la sexta moneda de Un Sol de la Serie Numismática "Fauna Silvestre Amenazada del Perú" alusiva al Jaguar.
- 23 y 24 de octubre: XIV Reunión de Tesoreros de Banca Central.
Organizado por: CEMLA y BCRP.
Hotel El Pardo. - 22 de octubre: Presentación del Informe World Economic Outlook del FMI (Capítula I y III).
- 17 de octubre: Reunión de Expertos: Regulación y Monedas Virtuales.
Organizado por el: CEMLA y BCRP. - 15 y 16 de octubre: Seminario: Virtual Currencies and The Role of Central Banks".
Organizado por: BIS-CPMI.BCRP y CEMLA
Hotel El Pardo. - 10 de octubre: Conferencia a estudiantes del Executive EMBA Southern Methodist University.
Expositor: Marco Vega, Subgerente de Investigación Económica.
Setiembre 2018
- 28 de setiembre: Décimo Primera Reunión del Grupo de Pagos.
- 21 de setiembre: Presentación del Reporte de Inflación.
- 10 al 14 de setiembre: Curso de análisis y pronóstico de política monetaria basado en modelos. Organizado por: CEMLA y el FMI
Agosto 2018
- 29 de agosto: Clausura de los cursos de actualización para alumnos de provincias y para profesores de economía 2018.
- 27 de agosto: Conferencia a estudiantes del MBA - Seattle University.
Expositor: Renzo Rossini, Gerente General. - 21 de agosto: Conferencia a estudiantes de la Universidad Empresarial de la Cámara de Comercio de Bogotá en Colombia.
Expositor: Marcelo Quispe, Especialista en Publicaciones Económicas. - 7 de agosto: Conferencia a estudiantes de Haslam College of Business - University of Tennessee.
Expositor: Renzo Rossini, Gerente General. - 1 de agosto: Conferencia a estudiantes de la Universidad Diego Portales de Chile.
Expositor: Jorge Loyola, Subgerente de Análisis Macroeconómico.
Julio 2018
- 30 de julio: Inauguración de los cursos de actualización para alumnos de economía de universidades de provincias y para profesores de economía de provincias.
- 23, 24 y 25 de julio: Seminario The New Phase of Monetary Policy: Money, Finance and Capital for the Next Decade, organizado por el Reinventing Bretton Woods Committee y el BCRP.
- 23 de julio: Conferencia: Informe macroeconómico de América Latina y el Caribe 2018 del BID. Expositor: Andrew Powell.
- 18 de julio: Presentación del Libro Monedas del Perú "La Evolución de la Moneda Peruana en su Contexto Histórico".
- 4 de julio: Presentación de la moneda conmemorativa del Centenario de Bellas Artes.
Junio 2018
- 6 de junio: Primer Foro para el Diseño de una Estrategia Nacional para el Desarrollo del Mercado de Capitales
- 14 de junio: Presentación de la quinta moneda de Un Sol de la Serie Numismática "Fauna Silvestre Amenazada del Perú", alusiva a la Pava Aliblanca.
- 15 de junio: Presentación del Reporte de Inflación
- 18 de junio: Conferencia a profesores norteamericanos Taller Study Tours Expositor: Renzo Rossini, Gerente General
- 20 de junio: X Reunión del Grupo de Pagos Tema: Desarrollo del ecosistema de dinero electrónico
Mayo 2018
- 21 y 22 de mayo: XIV Reunión de responsables de política monetaria 2018, organizada con el CEMLA
- 18 de mayo: Presentación del trabajo analítico del equipo del Fondo Monetario Internacional
- 16 de mayo: Programa de Proyección Institucional a los alumnos de la Academia Diplomática. Expositor: Renzo Rossini, Gerente General
- 14 de mayo: Programa de Proyección Institucional a los alumnos de la maestría del Mclntire School of Commerce, University of Virginia. Expositor: Renzo Rossini, Gerente General
- 11 de mayo: Programa de Proyección Institucional a los alumnos del Executive MBA de DeSales University, Pennsylvania. Expositor: Marco Vega, Subgerente de Investigación Económica
- 11 de mayo: Presentación del FMI, Regional Economic Outlook
Marzo 2018
- 2 de marzo: Conferencia Viernes Económicos
Expositor: Expositor: David Trillo PH.D. Universidad Rey Juan Carlos.
Tema: Riesgo de crédito. - 9 de marzo: Conferencia Viernes Económicos:
Expositor: Marco Ortiz, PH. D. London School of Economics.
Tema: Intervención con derivados cambiarios. - 15 de marzo: Presentación de la cuarta moneda de Un Sol de la Serie Numismática "Fauna Silvestre Amenazada del Perú", alusiva al Tapir Andino.
- 16 de marzo: Conferencia Viernes Económicos:
Expositor: Lawrence Christiano, Ph.D. in Economics, Columbia University.
Tema: Financial Frictions. - 23 de marzo: Presentación del Reporte de Inflación.
- 23 de marzo: Conferencia Viernes Económicos:
Expositor: Renzo Castellares, Ph.D. in Economics, University of Virginia.
Tema: Traspaso cambiario y política monetaria. - 28 de marzo: Clausura de los cursos de Extensión de Economía y Finanzas Avanzadas 2018.
Febrero 2018
- 2 de febrero: Conferencia Viernes Económicos:
Expositor: Iván Aldave, Master en Economía de la Universidad de la Mediterranée - Francia.
Tema: Estadística de actividad económica y balanza de pagos. - 9 de febrero: Conferencia Viernes Económicos:
Expositor: Miguel Jaramillo, Ph.D. in History, University of California.
Tema: Los efectos desprotectores de la protección del empleo. - 16 de febrero: Conferencia Viernes Económicos:
Expositor: Fernando Vásquez, Maestría en Economía de la Universidad de Duke.
Tema: Estadísticas monetarias y fiscales. - 22 de febrero: Exposición "Media cajetilla de cigarrillos y una de fósforos", del artista visual Miguel Aguirre ganador del primer premio del Concurso Nacional de Pintura en el 2016.
- 23 de febrero: Conferencia Viernes Económicos:
Expositor: Marco Ortiz, Ph.D. London School of Economics.
Tema: Intervención con derivados cambiarios
Enero 2018
- 8 de enero: Conferencia del Gerente General, Renzo Rossini, a delegación de estudiantes de la Universidad Nacional de Oklahoma.
- 15 al 17 de enero: Curso Modelos Vars Bayesianos y el Toolbox BEAR, Profesor Bjorn Van Roye, European Central Bank.
- 19 de enero: Conferencia Viernes Económicos:
Expositor: César Martinelli, Ph.D.in Economics, University of California.
Tema: Experimentación colectiva en estudio de laboratorio. - 26 de enero: Conferencia Viernes Económicos:
Expositor: Gabriel Rodríguez, Ph.D. in Economics, University of Montreal.
Tema: Estimación de la curva de rendimiento Soberano: Factores macro.
Diciembre 2017
- 4 de diciembre: VI Curso de Sistema de Pagos
- 13 de diciembre: Desayuno con empresarios mineros. Sala Huascarán - Hotel Hilton
Noviembre 2017
- 14 al 16 de noviembre: Seminario Protección del Euro contra la Falsificación organizado por la European Commission, el Banco de España y con la coparticipación de la Oficina Central de Lucha contra la Falsificación de Numerario
- 22 de noviembre: XXXVIII Seminario Anual 2017 CIES Conferencia Magistral El reto dela productividad: más allá del boom de los commodities. Expositor: Dani Rodrik, Ph.D., Universidad de Harvard
- 24 de noviembre: Premiación del XII Concurso Escolar BCRP 2017
- 27 de noviembre: 9° Reunión del Grupo de Pagos
- 27de noviembre al 01 de diciembre: Seminario de Riesgos. Expositora: Regina Phelps
Octubre 2017
- 20 y 21 de octubre: Encuentro Económico de la Región San Martín
- 23 al 27 de octubre: Workshop sobre el Desarrollo e Implementación del Mapa de Estabilidad Financiera, organizado con SECO
- 24 al 25 de octubre: Encuentro de Economistas, Universidad del Pacífico
- 25 de octubre: Ceremonia Premio BCRP de Investigación de Economía y Finanzas 2017, Universidad del Pacífico
Setiembre 2017
- 18 al 22 de setiembre: Curso Métodos Cuantitativos en Macroeconomía organizado con SECO. Expositor: Profesor Pablo Guerrón-Quintana del Boston College
- 15 de setiembre: Presentación del Reporte de Inflación
- 11 al 14 de setiembre: Semana de Pagos Regional 2017, organizada con el CEMLA
- 5 al 7 de setiembre: XXXVII Reunión de Sistematización de Banca Central, organizada con el CEMLA
- 4 de setiembre: Programa de Proyección Institucional a alumnos de la Anderson Business School de UCLA
Agosto 2017
- 21 de agosto: Presentación de la moneda conmemorativa de los 400 años de la muerte de Santa Rosa de Lima
- 9 de agosto: Octava Reunión del Grupo de Pagos
- 8 de agosto: Programa de Proyección Institucional alumnos del Executive MBA Universidad de Tennessee. Expositor: Paul Castillo
Julio 2017
- 3 al 7 de julio: Seminario: Ejercicio Táctico Operativo de Continuidad de Negocio del Sistema Financiero Peruano.
Expositora: Regina Phelps. - 19 de julio: Presentación de la 1ª. Moneda de la Serie Numismática Fauna Silvestre Amenazada del Perú, alusiva al Oso Andino de Anteojos.
- 19 de julio: Conferencia sobre la Economía en Europa.
Expositor señor Marc-Oliver Strauss-Kahn, Director General Economics & lnternational. - 20 de julio: Inauguración de la Exposición Sol Nuestro de Cada Día.
- 21 de julio: Presentación del libro Financial lntegration in Latin America - A New Strategy for a New Normal, a cargo del señor Alejandro Werner, del FMI.
- 24 y 25 de julio: Seminario The New Challenges of Global Economic lntegration, organizado por el Reinventing Bretton Woods Committee y el BCRP.
- 25 y 26 de julio: Seminario Financial Volatility and Foreign Exchange for Central Banks, organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo y el BCRP.
Junio 2017
- 1 de junio: Conferencia Economic Development in Europe.
Expositor señor Klaus Regling, CEO, European Financial Stability Facility (EFSF) y Managing Director, European Stability Mechanism (ESM) - 16 de junio: Presentación del Reporte de Inflación.
Mayo 2017
- 5 de mayo: Conferencia: Amnistía para la Declaración, Repatriación e Inversión de Capitales, organizada con el MEF y la SUNAT.
- 15 y 16 de mayo: X Mesa Redonda BIS-CEMLA: Marcos macroprudenciales, implementación y relación con otras políticas.
- 17 de mayo: Presentación del Regional Economic Outlook (REO).
Abril 2017
- 21 de abril: Sétima Reunión del Grupo de Pagos.
Marzo 2017
- 3 de marzo: Conferencia: Auge y declive de las titulizaciones
Expositor: David Trillo, profesor titular del Departamento de Economía Aplicada III, de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid - 10 de marzo: Conferencia: Los efectos del encaje en la desdolarización
Expositor: Paul Castillo, Gerente de Política Monetaria - 13 y 14 de marzo: Curso Household Finance
Expositor: Russell Cooper, Department of Economics, The Pennsylvania State University - 14 de marzo: Presentación de la moneda conmemorativa de los 100 años de la Fundación de la Pontificia Universidad Católica del Perú
- 15 de marzo: Conferencia: Dynamic labor demand
Expositor: Russell Cooper, The Pennsylvania State University - 17 de marzo: Conferencia: Productividad, competitividad y diversificación productiva
Expositora: Tanja Goodwin, Economista, Banco Mundial - 24 de marzo: Presentación del Reporte de Inflación
- 24 de marzo: Conferencia: Frictions in Macroeconomics
Expositor: Lawrence Christiano, Profesor de Economía, Northwestern University
Febrero 2017
- 03 de febrero: Conferencia: Comparando la transmisión de choques de políticas monetarias en América Latina.
Expositor: Fernando Pérez Forero, Jefe del Departamento del Programa Monetario del BCRP. - 10 de febrero: Conferencia: La demanda de crédito a nivel de personas.
Expositor: Nikita Céspedes, Especialista en Investigación de la Subgerencia de Investigación Económica del BCRP. - 17 de febrero: Conferencia: Impactos de la infraestructura pública y relevancia de su planificación.
Expositor: Roberto Urrunaga, Decano de la Facultad de Economía y Finanzas de la Universidad del Pacífico. - 24 de febrero: Conferencia Riesgos sistémicos: concepto y medición.
Expositor: Angel Vilariño, consultor y formador internacional.
Enero 2017
- 06 de enero: Conferencia: Dinámica de la Distribución de Precios
Expositor: David Jacho, Profesor de Economía, Emory College. - 13 de enero: Conferencia: Reporte de Inflación.
Expositor Fernando Vásquez, Subgerente de Política Monetaria. - 18 de enero: Conferencia: Transparencia Fiscal.
Expositor: Expositor: Carlos Montoro, Secretario Técnico del Consejo Fiscal. - 20 de enero: Conferencia: Rendición electoral de cuentas y democracia representativa.
Expositor: César Martinelli, Profesor de Economía, Universidad George Mason. - 25 de enero: Presentación de Resultados de la IV Encuesta de opinión sobre proyectos mineros
- 27 de enero: Conferencia: Modeling returns and volatility in Latin American Stock, Forex and Commodities Markets, past, current and future research.
Expositor: Gabriel Rodríguez, profesor de Economía, PUCP.
Diciembre 2016
- 02 de diciembre: V Curso de Sistema de Pagos
- 16 de diciembre: Presentación del Reporte de Inflación.
Noviembre 2016
- 02 de noviembre: Presentación de la moneda conmemorativa del Bicentenario del Nacimiento de Francisco Bolognesi.
- 04 de noviembre: Reunión del Grupo de Pagos sobre Estrategia Nacional de Inclusión Financiera.
- Del 07 al 11 de noviembre: Curso Monetary Policy and Macro-Prudential Policies in Open Economies. Expositor: Gian Luca Benigno.
- Del 23 al 25 de noviembre: Seminario sobre Basilea III y las implicaciones para su implementación en América Latina y el Caribe, Organizado con el CEMLA.
Octubre 2016
- Del 10 al 14 de octubre: Curso Continuidad de Negocios, organizado con SECO.
- Del 18 al 21 de octubre: Curso 'Monetary Policy - State of Play' organizado con el Banco de Inglaterra y el CEMLA.
- Del 25 al 26 de octubre: Encuentro de Economistas.
- 28 de octubre: Reunión de la Comisión Multisectorial de Inclusión Financiera - CMIF.
- 31 de octubre: Presentación de los capítulos analíticos del documento Perspectivas de la Economía Mundial - WEO, del FMI
Setiembre 2016
- 7 de setiembre: Presentación del libro "Productividad en el Perú: Medición, determinantes e implicancias" editado por Nikita Céspedes, Pablo Lavado y Nelson Ramírez.
- 9 de setiembre: IV Reunión del Grupo de Pagos sobre Estrategia Nacional de Inclusión Financiera, dirigida a entidades públicas, reguladores y empresas del sistema financiero.
- 16 de setiembre: Presentación del Reporte de Inflación.
- 20 de setiembre: Ceremonia de entrega del Premio Rodrigo Gómez por el Director del CEMLA a Fernando Pérez Forero.
- 29 de setiembre: Presentación del XXVI moneda de la serie numismática Riqueza y Orgullo del Perú, alusiva al Arco Parabólico de Tacna.
Agosto 2016
- Del 1 al 31 de agosto: Cursos de actualización para profesores de Economía y para alumnos de Economía del interior del país.
- Del 15 al 19 de agosto: Technical Training Course Vars for Quantitative Analysis in Central Banking, organizado con el Financial Stability and Development (FSD) Group, BID.
- Del 22 al 26 de agosto: Systemic Risk and Financial Stability, organizado con SECO.
- 31 de agosto: Clausura de los cursos de actualización para profesores de Economía y para alumnos de Economía del interior del país.
Julio 2016
- 15 y 16 de julio: Encuentro Económico Región Arequipa.
- 14 de julio: Presentación de la XXV moneda de la Serie Numismática "Riqueza y Orgullo del Perú", alusiva a la Cerámica Shipibo - Konibo (Ucayali).
- 5 y 6 de julio: Seminario The Global Financial System in an era of Multiple Uncertainties, organizado con el Reinventing Bretton Woods Committee.
Junio 2016
- 17 de junio: Presentación del Reporte de Inflación a los tesoreros de los bancos, analistas económicos y a los medios de comunicación.
Mayo 2016
- 4 de mayo: Presentación del Regional Economic Outlook (REO).
- 11 de mayo: Presentación del Indice de Inclusión Financiera Expositor: David Tuesta, Economista Jefe de Inclusión Financiera del BBVA.
- 19 y 20 de mayo: VII BISS CCA Annual Research Conference Salón Alpamayo - Hotel Hilton.
- 26 y 27 de mayo: Seminario sobre Sistema de Pagos, organizado Con el BIS, Salón Bolognesi Pizarro - Hotel Marriott.
Abril 2016
- 29 de abril: Presentación de la moneda conmemorativa del Sesquicentenario del Combate del 2 de mayo de 1866.
- 6 de abril: Presentación de la XXIV moneda de la Serie Numismática Riqueza y Orgullo del Perú, alusiva a La Zona Arqueológica Cabeza de Vaca - Tumbes.
Marzo 2016
- 18 de marzo: Conferencia Aplicando la economía conductual para mejorar la gestión de las finanzas públicas.
Expositor: Señor Marco Hernández, Senior Country Economist for Central America, The World Bank. - 14 de marzo: Presentación del Informe del Centro de Desarrollo de la Organización de la OCDE: Perspectivas Económicas de América Latina 2016: Hacia una nueva asociación con China.
- 4 de marzo: Conferencia La importancia del gobierno corporativo y la gestión integral de los riesgos.
Expositor: profesor David Trillo, Departamento de Economía Aplicada y Fundamentos del Análisis Económicos, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Rey Juan Carlos.
Febrero 2016
- 19 de febrero: Conferencia "Is there a Uniqueness Problem in the New Keynesian Model"
Expositor: profesor Lawrence Christiano, Profesor Principal de la Northwestern University.
Enero 2016
- 22 de enero: Conferencia Comisión Multisectorial de Inclusión Financiera.
- 14 de enero: Presentación del libro Medallas del Perú, autores Señor Alfred Goepfert y Pedro de la Puente.
Diciembre 2015
- 15 de diciembre: IV Curso sobre los Sistemas de Pagos en el Perú: Innovación en los Sistemas de Pagos para la inclusión financiera.
- 18 de diciembre: Presentación del Reporte de Inflación a los tesoreros de los bancos, a los analistas económicos y a los medios de comunicación.
- 21 de diciembre: Presentación de la XXIII moneda de la serie numismática Riqueza y Orgullo del Perú, alusiva a la Cerámica Vicus.
Noviembre 2015
- 4 de noviembre: Presentación de la XXII moneda de la serie numismática Riqueza y Orgullo del Perú, alusiva al Sitio Arqueológico de Huarautambo - Pasco.
- 9 de noviembre: Conferencia Perspectivas del empleo y políticas del mercado laboral, Expositor: Profesor Christopher Pissarides, Premio Nobel de Economía 2010.
- 11 y 12 de noviembre: Working Party on Markets in Latin America, organizado con el Bank for International Settlements.
- 24 de noviembre: Presentación de la moneda conmemorativa de los 400 años de la presentación de la obra Nueva crónica y buen gobierno, de Guamán Poma de Ayala.
- 27 y 28 de noviembre: Encuentro Económico Región Huánuco.
Octubre 2015
- 5 de octubre: Mesa redonda con los estudiantes de la Universidad del Pacífico. Expositores: Profesores Barry Eichengreen, David Li, Jacob Frenkel y Reza Moghadam.
- 6 de octubre: VI Reunión Monetary Shifts: Challenges and Possible Outcomes, organizada con el Reinventing Bretton Woods Committee.
- 7 y 8 de octubre: Reunión de la Red de Investigadores, organizada con el Banco Interamericano de Desarrollo.
- 7 y 8 de octubre: Reuniones de Gobernadores y Ministros del G-24.
- 9 de octubre: Asamblea Plenaria FMI/BM
- 11 de octubre: International Banking Seminar, organizado con el G-30
- 27 y 28 de octubre: Encuentro de Economistas 2015.
Setiembre 2015
- 18 de setiembre: Presentación del reporte de inflación.
- Del 21 al 25 de setiembre: Curso Modelos Macroeconómicos con el Sector financiero.
- Del 28 al 30 de setiembre: Taller de políticas macro-prudenciales Profesor: José Berróspide, Reserva Federal de Estados Unidos.
Agosto 2015
- Del 3 al 31 de agosto: Cursos de actualización para alumnos de provincias y para profesores de Economía.
- 21 de agosto: Seminario Internacional sobre la Historia de las Casas Nacionales de Moneda de América y España, en el marco de la celebración del 450 Aniversario de la fundación de la CNM.
- 20 de agosto: Presentación de la moneda por el 450 Aniversario de la fundación de la Casa Nacional de Moneda.
- 19 de agosto: Presentación en Lima de la moneda acuñada en homenaje Mariano Melgar.
- 14 de agosto: Conferencia Algunas consecuencias de la sobre regulación laboral y la sub regulación universitaria en el Perú. Expositor señor Gustavo Yamada, a los alumnos y profesores de los cursos de actualización.
- 14 de agosto: Conferencia: Sobre la economía griega Expositor: Profesor Plutarchos Sakellaris, Universidad de Atenas.
- 12 de agosto: Presentación en Arequipa de la moneda acuñada en homenaje a Mariano Melgar, al conmemorarse el bicentenario de su gesta patriótica.
- 7 y 8 de agosto: Encuentro Económico Región Ayacucho.
Julio 2015
- del 30 de junio al 2 de julio: Technical Seminar OECD Codes of Liberalisation
Junio 2015
- 02 de junio: Juramentación del Director señor Carlos Oliva
- 04 de junio: Presentación del libro La fuerza económica de las Migraciones internas, del señor Aníbal Sánchez, Subdirector del INEI
- 15 y 16 de junio: Seminario Managing Macroeconomic Risks and Controlling Inflation: Challenges for emerging market economies, organizado con el CEMLA
- 17 de junio: Presentación de la XXI moneda de la serie numismática Riqueza y Orgullo del Perú, alusiva a la Arquitectura Moqueguana
- 25 y 26 de junio: XII Reunión de Asesores Legales de Banca Central, organizado con el CEMLA
Mayo 2015
- 15 de mayo: Seminario Perspectivas y Desafíos de política económica para América Latina y el Caribe, organizado con el FMI
- 20 de mayo: Premiación del Concurso Jóvenes Economistas Luis Felipe de las Casas Grieve 2014-2015
- 22 de mayo: Presentación del Reporte de Inflación a los tesoreros, analistas y a los medios de comunicación
Abril 2015
- 28 de abril: Conferencia: Financial Stability Committee, organizado con el FMI - Hotel El Pardo.
- 24 de abril: Conferencia: Presentación del World Economic Outlook y del Global Financial Stability Report, organizada con el FMI.
- 20 al 24 de abril: LVII Reunión de la Comisión Asesora de ALADI.
Marzo 2015
- 31 de marzo: Clausura de los Cursos de Extensión Universitaria.
- 25 de marzo: Presentación de la vigésima moneda de la serie numismática Riqueza y Orgullo del Perú, alusiva a los Petroglifos de Pusharo - Madre de Dios.
- 20 de marzo: Conferencia Viernes Económico.
Expositor: Marco Hernández, Ph.D. en Political Economy, Universidad de Oxford, Senior Country Economist for Central America, The World Bank; dictará el Seminario de Políticas Públicas del 16 al 23 de marzo - 13 de marzo: Conferencia: Dinero y riesgo sistémico.
Expositor: Saki Bigio, Ph.D. Economics, New York University, Profesor de la Universidad de Columbia; dictará el curso de Macroeconomía de los Mercados Financieros del 9 al 16 de marzo - 06 de marzo: Conferencia Los efectos dinámicos de la tasa de interés de los requerimientos de encaje.
Expositor: Marco Vega, Subgerente de Investigación Económica. - 04 de marzo: Conferencia: La Reforma de la Salud.
Expositor: señora Midori de Habich, ex Ministra de Salud.
Febrero 2015
- 27 de febrero: Conferencia El desarrollo del mercado integrado latinoamericano (MILA) y el lanzamiento de los nuevos índices S&P / BVL
Expositor: Miguel Ángel Zapatero, Gerente Central de Negocios y Desarrollo, de la Bolsa de Valores de Lima - 20 de febrero: Conferencia Leverage restrictions in a business cycle model
Expositor: señor Lawrence Christiano, Ph. D. en Economía por la Universidad de Columbia, profesor principal de la Northwestern University - 13 de febrero: Conferencia Swaps exóticos y coberturas
Expositor: profesor Angel Vilariño, Ph. D. en Economía, por la Universidad Complutense de Madrid, consultor y formador Internacional - 6 de febrero: Presentación del Reporte de Inflación
Expositor: señor Adrián Armas, Gerente Central de Estudios Económicos - 3 de febrero: Presentación del Informe del Centro de Desarrollo de la OCDE: Perspectivas Económicas de América Latina 2015 en Educación, Competencia e Innovación para el Desarrollo
Enero 2015
- 30 de enero: Conferencia Diseño de mercados
Expositor: profesor Matteo Triossi, Ph. D. por la Universidad Carlos III de Madrid, profesor de la Universidad de Chile - 23 de enero: Conferencia Los retos de la economía china
Expositor: profesor Qiren Zhou - 23 de enero: Presentación del reporte de inflación a los tesoreros de los bancos, analistas financieros y medios de comunicación
- 22 de enero: Presentación de la 19° moneda de serie numismática Riqueza y Orgullo del Perú, alusiva a la Catedral de Lima
- 16 de enero: Conferencia Clasificaciones de deuda negativos y financiamiento: La evidencia de los préstamos de consumo en el Perú
Expositor: profesor Gabriel Natividad, de la Universidad de Piura - 9 de enero: Conferencia La distribución y dinámica de los precios
Expositor: profesor David Jacho, de la Universidad de Emory
Diciembre 2014
- El día 22 de diciembre se realizó la Juramentación del Director señor Waldo Mendoza.
- El día 16 de diciembre se presentó la 18° moneda de la serie numismática Riqueza y Orgullo del Perú, alusiva al antiguo Hotel Palace, Iquitos.
Noviembre 2014
- El día 25 de noviembre se llevó a cabo la Presentación del V Tomo del Compendio de Historia Económica del Perú.
- El 24 de noviembrese realizó la Presentación de la moneda conmemorativa de los 125 años de la fundación del Banco de Crédito.
- Los días 13 y 14 de noviembre se llevó a cabo el III Curso sobre los Sistemas de Pagos en el Perú.
- El día 6 de noviembre se realizó la Conferencia sobre Perspectivas de la economía mundial y los desafíos del empleo. El expositor fue el doctor Peter Diamond, Profesor de Economía del Massachusetts Institute of Technology, Premio Nobel de Economía el año 2010.
- Los días 4 y 5 de noviembre se llevó a cabo el Encuentro de Economistas del BCRP.
Octubre 2014
- El 15 de octubre se realizó el VIII Seminario de Numismática: La numismática Peruana en el coleccionismo mundial.
- Del 12 al 24 de octubre se llevó a cabo el Curso Gestión de riesgos financieros en la banca Central, organizado con el CEMLA
- Del 27 al 29 de octubre se realizó la Reunión de la Comisión Asesora de ALADI.
- El 28 de octubre se realizó la Conferencia del Comité Latinoamericano de Asuntos Financieros (CLAAF).
- Del 29 al 30 de octubre se llevó a cabo el Seminario sobre Flujos de Capital, organizada con el BID.
- El 31 de octubre se llevó a cabo la XXVIII Reunión de Presidentes de Bancos Centrales de América del Sur.
Agosto 2014
- Del 11 al 15 de agosto se realizó el Curso sobre Políticas Macroprudenciales, organizado con el CEMLA y el FMI.
- El 7 de agosto se llevó a cabo la presentación de la 17° moneda de la Serie Numismática Riqueza y Orgullo del Perú alusiva a la Huaca de la Luna en Lima.
- El 6 de agosto se realizó la presentación de la 17° moneda de la Serie Numismática Riqueza y Orgullo del Perú alusiva a la Huaca de la Luna en La Libertad.
- Del 4 al 29 de agosto se llevó a cabo el Curso de Actualización en Economía para alumnos de universidades de provincias y para profesores.
Julio 2014
- El 23 de julio se realizó la presentación de la moneda conmemorativa del 50° aniversario de creación de ESAN.
- El 21 y 22 de julio tuvo lugar el Seminario 70 Years after Bretton Woods: Managing the interconnectedness of the world economy, organizado por el BCRP y el Reiventing Bretton Woods Committee.
- El 18 de julio se llevó a cabo la Presentación del Reporte de Inflación - Julio 2014.
- El 16 de julio se realizó la Conferencia a alumnos de la Maestría de ESAN y de la Universidad Externado de Colombia, Programa de Gestión de Recursos Humanos. Expositor: señor Renzo Rossini.
- Del 14 al 18 de julio tuvo lugar el curso Economía Bancaria y Regulación, dictado por el señor Jean Charles Rochet.
- El 14 de julio se realizó la Conferencia Sovereign Debt Sustainability in Advance Economies. Expositor: señor Jean Charles Rochet.
- El 11 de julio se llevó a cabo el Encuentro Económico de la Región Moquegua.
- El 9 de julio se realizó la Conferencia ICAE - Indicador compuesto de actividad Regional. Cuánto han crecido las regiones. Expositor: señor Miguel Palomino, Director Gerente del Instituto Peruano de Economía.
Junio 2014
- El 20 de junio se realizó el Seminario Internacional Competencia en los Sistemas de Pago, organizado con el Banco Mundial.
- El 16 de junio se recibió la visita de alumnos de la Universidad de St. Mary, California.
Mayo 2014
- Del 13 al 15 de mayo se realizó el Seminario Análisis, políticas y herramientas macroprudenciales - Riesgos emergentes, prociclicidad e instituciones financieras de importancia sistémica, organizado con el FSI y el CEMLA.
- El 12 de mayo el Sr. Saki Bigio, profesor de la Universidad de Columbia, expuso en la Conferencia Bancos, Manejo de Liquidez y Política Monetaria.
Abril 2014
- El 23 de abril, se llevó a cabo la Presentación de la moneda conmemorativa de los 175 años de la fundación del Diario El Comercio.
- El 22 de abril, se realizó el Foro sobre Desarrollo Forestal.
- El 21 de abril, se llevó a cabo la Presentación de la moneda conmemorativa de los 100 años del nacimiento del Capitán FAP José A. Quiñones.
- El 2 de abril, se realizó la Presentación de la décimo sexta moneda de la Serie Numismática Riqueza y Orgullo del Perú, alusiva a la ciudad Sagrada de Caral.
Marzo 2014
- El 28 de marzo, se realizó la clausura de los Cursos de Extensión Universitaria de Economía y Finanzas Avanzadas.
- El 24 de marzo, el Sr. Renzo Rossini expuso a alumnos de post grado de la Saint Edwards University en la Conferencia sobre Política Económica.
- El 21 de marzo, en el marco de las Conferencias de "Viernes Económico", el Sr. Klaus Schmidt-Hebbel realizó una presentación sobre el tema Decisiones de política monetaria usando datos en tiempo real.
- El 14 de marzo, en el marco de las Conferencias de "Viernes Económico", el Sr. Paul Collazos realizó una presentación sobre el tema Aplicando el enfoque macroprudencial a la supervisión bancaria cotidiana.
Febrero 2014
- El 28 de febrero, en el marco de las Conferencias de "Viernes Económico", el Sr. Lawrence Christiano realizó una presentación sobre el tema Entendiendo la gran recesión.
- El 26 de febrero, el Sr. Renzo Rossini expuso en la Conferencia sobre Política Económica a alumnos de post grado de la Universidad de Alabama.
- El 21 de febrero, en el marco de las Conferencias de "Viernes Económico", el Sr. Christian Lundbland expuso sobre el tema ¿Cómo los inversionistas extranjeros afectan la actividad económica doméstica? Evidencia de China e India.
- El 7 de febrero, en el marco de las Conferencias de "Viernes Económico", el Sr. Angel Vilariño realizó una presentación sobre el tema Los efectos de Basilea III en al banca internacional.
Enero 2014
- El 31 de enero, en el marco de las Conferencias de "Viernes Económico", el Sr. Miguel Jaramillo realizó una presentación sobre tema ¿Tiene el presupuesto participativo algún impacto en la calidad de los servicios públicos? El caso del sector de agua y saneamiento.
- El 24 de enero, en el marco de las Conferencias de "Viernes Económico", el Sr. César Martinelli realizó una presentación sobre tema ¿Promueven los subsidios escolares la acumulación de capital humano?.
- El 17 de enero, en el marco de las Conferencias de "Viernes Económico", el Sr. Adrián Armas expuso sobre el Reporte de inflación.
- El 6 de enero se realizó la Inauguración de los Cursos de Extensión Universitaria de Economía y de Finanzas Avanzadas
Diciembre 2013
- Los días 6 y 7 de diciembre se realizó el Encuentro Económico Región La Libertad.
- El 3 de diciembre se llevó a cabo el foro Dinamizando la inversión pública.
Noviembre 2013
- El 27 y 28 de noviembre se realizó la reunión US Currency Training Seminar, organizado con el Federal Reserve Board.
- El 26 de noviembre se presentó la décimo quinta moneda de la Serie Numismática Riqueza y Orgullo del Perú, alusiva a Tunanmarca, Junín.
- El 21 y 22 de noviembre se realizó la Conferencia Managing policy spillovers in developed countries, capital flows and policy challenges in emerging economies, organizada con SECO (Cooperación Suiza).
- El 20 de noviembre se llevó a cabo el Foro Hacia una educación técnica de calidad.
- El 15 de noviembre se realizó la ceremonia de premiación del VIII Concurso Escolar BCRP 2013.
- El 7 y 8 de noviembre se llevó a cabo la III Reunión de Estabilidad Financiera, organizada con el CEMLA.
- El 6 de noviembre se realizó el Foro Desarrollo Inmobiliario Industrial.
- El 4 de noviembre, el Sr Renzo Rossini, Gerente General del BCRP, en el marco del Programa de Proyección Institucional, dictó una charla sobre la política monetaria del BCRP y las medidas tomadas frente a la crisis financiera internacional a alumnos de California State University, Sacramento.
Octubre 2013
- El 28 y 29 de octubre se realizó el XXXI Encuentro de Economistas del BCRP.
- El 24 de octubre se llevó a cabo la Presentación del Informe Mundial de Desarrollo 2014: Gestión de Riesgo para el Desarrollo, organizado con el Banco Mundial. Expositor: Dr. Norman Loayza, Banco Mundial.
- El 23 de octubre se realizó el VIl Seminario de Numismática.
- El 21 y 22 de octubre se llevó a cabo la Conferencia Inflation Targeting in Latin American and Caribbean Countries, organizado con el BID.
- Entre los días 14 y 18 de octubre se llevó a cabo el Curso Macroeconomics of Stochastic Volatility and Markov Switching and SVARs with sign and zero Restrictions, organizado con SECO.
- En los días 1O y 11 de octubre se realizó la Reunión U.S. Currency Training Seminar, organizado con el Federal Reserve Board.
Setiembre 2013
- El 20 de setiembre se llevó a cabo la presentación del Reporte de Inflación.
- El 12 de setiembre se realizó la presentación de la décimo cuarta moneda de la serie numismática Riqueza y Orgullo del Perú, alusiva al Arte Textil Paracas.
Agosto 2013
- El 29 de agosto se clausuró los Cursos de Actualización y Selección para alumnos y de Actualización para profesores. Estos cursos se iniciaron el 31 de julio.
- Del 19 a 23 de agosto se realizó el curso "Interacción entre política monetaria y fiscal", organizado con el CEMLA.
- El 16 y 17 de agosto se llevó a cabo el Encuentro Económico de la Región Junín.
Julio 2013
- El 24 de julio se realizó la presentación de la Serie Numismática Recursos Naturales del Perú. Las monedas corresponden a "La Quinua", "La Anchoveta" y "El Cacao".
- El 3 y 4 de Julio se realizó el seminario "The great experimentation with unconventional monetary and financial policy", organizado con el Reinventing Bretton Woods Committee.
- El 1 de julio se llevó a cabo la presentación de la moneda conmemorativa de los 150 años del Sol.
Junio 2013
- El 21 de junio se presentó el Reporte de Inflación a los tesoreros de los bancos, analistas económicos y medios de comunicación.
- El 17 de junio se realizó la Conferencia sobre Mercado de Repos.
- El 3 de junio se presentó el libro "Historia de las ideas en el Perú contemporáneo ¿Existe una filosofía de nuestra América?", coeditado con el Congreso de la República, autor: señor Augusto Salazar Bondy.
Mayo 2013
- El 22 de mayo se presentó la décimo tercera moneda de la Serie Numismática Riqueza y Orgullo del Perú, alusiva al Templo de Kotosh, Huánuco.
- El 3 de mayo se realizó la entrega de premios a los ganadores del Concurso Jóvenes Economistas 2012-2013.
Abril 2013
- El 30 de abril se llevó a cabo el Seminario Internacional sobre Las APP como alternativa de inversión en infraestructura pública.
- El 26 y 27 de abril se realizó el Encuentro Económico Región Tacna.
- Del 15 al 19 de abril se llevó a cabo el curso "El uso de modelos DSGE en la formulación de políticas", Parte II, organizado por el CEMLA y el FMI.
- El 12 de abril se realizó la conferencia magistral The Role of Incentives in the World Financial Crisis, expositor Professor Roberte Aumann, Premio Nobel de Economía 2005.
- El 5 y 6 de abril se llevó a cabo la Reunión del Comité MOCOMILA.
- Del 1 al 3 de abril se realizó la conferencia sobre planes de contingencia y continuidad del negocio en situaciones extremas, organizada con el CEMLA.
Marzo 2013
- El 25 de marzo se realizó la presentación, a cargo del señor Renzo Rossini, a los alumnos del MBA del Anderson Graduate School of Management de la UCLA.
- El 22 de marzo se llevó a cabo la presentación del Reporte de Inflación a los tesoreros de los bancos, analistas económicos y medios de comunicación.
- El 20 de marzo se realizó la presentación de la duodécima moneda de la Serie Numismática Riqueza y Orgullo del Perú alusiva al Templo Inca Huaytará - Huancavelica.
Diciembre 2012
- El 19 de diciembre se realizó la Presentación de la IX Moneda de la Serie Iberoamericana.
- El 14 de diciembre se llevó a cabo la Presentación del Reporte de Inflación a los tesoreros de los bancos, analistas económicos y representantes de los medios de comunicación.
- El 5 de diciembre se realizó la Presentación de la 11° Moneda de la Serie Numismática Riqueza y Orgullo del Perú alusiva al Centro Ceremonial Kuntur Wasi.
Noviembre 2012
- Los días 29 y 30 de noviembre se llevó a cabo el 5° Foro Latinoamericano de Jefes de Comunicación y Portavoces de los Ministerios de Finanzas y Bancos Centrales.
- El 24 de noviembre se realizó la Reunión del Consejo Suramericano de Economía y Finanzas UNASUR.
- Del 12 al 16 de noviembre se dictó el curso Política Macroprudenciales BCRP-CEMLA-FMI.
- El 7 de noviembre se llevó a cabo el VI Seminario de Numismática.
- El 1 de noviembre se realizó la Reunión Anual de LACEA "El futuro de la política monetaria".
Octubre 2012
- El 30 y 31 de octubre se realizó el XXX Encuentro de Investigación Económica del BCRP.
- El 5 de octubre se llevó a cabo la conferencia magistral "El rol del dinero en los modelos Neo-Keynesianos" a cargo del Dr. Bennett T. McCallum.
- El 3 octubre se realizó la presentación de la décima moneda de la Serie Numismática "Riqueza y Orgullo del Perú" alusiva al "Templo del Sol", ubicado en la ciudad de Vilcashuamán - Ayacucho.
Setiembre 2012
- El 27 y 28 de setiembre se llevó a cabo el Working Party on Monetary Policy in Latin America, organizado por el Bank for International Settlements.
- El 17 de setiembre se realizó la ceremonia de agradecimiento al Embajador Javier Pérez de Cuéllar por la donación de su colección de medallas conmemorativas.
- El 14 de setiembre se llevó a cabo la presentación del Reporte de Inflación a los tesoreros de los bancos, analistas económicos y representantes de los medios de comunicación.
- El 12 de setiembre se realizó la presentación de la medalla conmemorativa del centenario del nacimiento del Presidente Fernando Belaúnde Terry.
Agosto 2012
- El 29 de agosto se clausuraron los cursos de Actualización y selección para alumnos de provincias y de Actualización para profesores.
- El 24 de agosto se realizó el seminario de "Plan de continuidad de negocios - Manejo de situaciones extremas".
- El 10 y 11 de agosto se llevó a cabo el Encuentro Económico de la Región Ucayali.
- El 6 de agosto se realizó la conferencia "La crisis financiera desde la perspectiva de la teoría macroeconómica".
- El 3 de agosto se presentó el nuevo diseño de la moneda de 1 Nuevo Sol.
Julio 2012
- El 30 de julio se realizó la presentación de la novela ganadora del Concurso Novela Corta 2012 Julio Ramón Ribeyro "Bienaventurados los que lavan su ropa", del señor César Vega Herrera.
- El 30 de julio se llevó a cabo la inauguración de los Cursos de Actualización y Selección para Estudiantes de Economía y Actualización para Profesores de Economía.
- El 25 de julio se realizó la conferencia Magistral "La Crisis del Euro: Pasado, Presente y Futuro", efectuada en la Universidad del Pacífico a cargo del señor Charles Woodhart.
- El 16 y 17 de julio se realizó el II Curso de Sistema de Pagos.
- El 3 de julio se realizó la presentación de la 9ª. Moneda de Un Nuevo Sol, de la Serie Riqueza y Orgullo del Perú, alusiva a la Fortaleza del Real Felipe.
Junio 2012
- El 25 y 26 de junio se llevó a cabo la VIII Reunión de Asesores en Política Monetaria, organizada con el CEMLA.
- El 15 de junio se realizó la presentación del Reporte de Inflación a los tesoreros de los bancos, analistas económicos y medios de comunicación.
Mayo 2012
- El 28 de mayo se realizó la conferencia magistral Eurozone in Crisis. A view from Poland, a cargo del doctor Marek Belka, Gobernador del Banco Nacional de Polonia.
- El 25 de mayo tuvo lugar la ceremonia de entrega de los premios a los ganadores del Concurso Jóvenes Economistas.
- El 22 de mayo se realizó la presentación del libro: La Gobernabilidad y el Leviatán Guanero, del señor Javier Tantaleán Arbulú.
- El 9 de mayo se llevó a cabo V Seminario de Numismática: Órdenes y Condecoraciones en la Numismática Peruana.
Abril 2012
- El 26 de abril se realizó la presentación del Tomo IV del Compendio de Historia Económica del Perú: Economía de la Primera Centuria Independiente.
Marzo 2012
- El 30 de marzo se clausuró el LIX Curso de Extensión Universitaria de Economía y V Curso de Extensión de Finanzas Avanzadas.
- El 23 de marzo se realizó la presentación del Reporte de Inflación a los tesoreros de los bancos, analistas económicos y medios de comunicación.
- El 22 de marzo se llevó a cabo la celebración del 90° aniversario de la creación del Banco Central de Reserva del Perú.
- El 21 de marzo se realizó la presentación de la octava moneda de la Serie Numismática Riqueza y Orgullo del Perú, alusiva a la Piedra de Saywite.
- El 12 y 13 de marzo se realizó la mesa redonda sobre El futuro de la banca internacional: Una perspectiva de América Latina y el Caribe, organizada con el Bank for Internacional Settlements y el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos.
Enero 2012
- El día 2 de enero se realizó la inauguración del LIX Curso de Extensión Universitaria de Economía y V Curso de Finanzas Avanzadas.
Diciembre 2011
- El día 16 de diciembre se llevó a cabo la Presentación de la medalla conmemorativa de los 100 años del nacimiento de José María Arguedas.
- El día 16 de diciembre se realizó la Presentación del Reporte de Inflación a los tesoreros de los bancos, analistas económicos y medios de comunicación
Noviembre 2011
- El 28 de noviembre se recibió la visita de la Directora General del FMI, señora Christine Lagarde.
- El 23 de noviembre tuvo lugar la Presentación de la moneda de Un Nuevo Sol alusiva al Gran Pajatén, de la Serie Numismática Riqueza y Orgullo del Perú.
- El 18 de noviembre se llevó a cabo Entrega de premios a los ganadores del VI Concurso Escolar BCRP 2011.
- El 9 de noviembre se realizó la Presentación del Informe de Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OECD): Perspectivas Económicas de América Latina 2012.
Octubre 2011
- Del 24 al 26 de octubre se realizó el Seminario "On the Fund's Standard Initiative and Proposals", organizado con el FMI.
- Del 17 al 21 de octubre se llevó a cabo el Curso sobre Políticas Macroprudenciales, organizado por el CEMLA y el FMI.
- Del 12 al 14 de octubre se efectuó el Encuentro de Economistas.
- El 5 de octubre se realizó la conferencia Perspectivas Económicas del Hemisferio Occidental. Expusieron los señores Nicolás Eyzaguirre y Rodrigo Valdés, Director y Senior Advisor, respectivamente, del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI.
Setiembre 2011
- El 15 de setiembre se llevó a cabo la exposición de las obras finalistas y premiación del III Concurso Nacional de Pintura del BCRP.
- El 16 de setiembre se realizó la presentación del reporte de inflación a tesoreros de los bancos, analistas económicos y medios de comunicación.
- El 26 y 27 de setiembre se realizó el primer Curso sobre los Sistemas de Pagos.
Agosto 2011
- El 31 de agosto se realizó la presentación de los nuevos billetes de 50, 100 y 200 nuevos soles.
- El 15 de agosto se llevó a cabo la Conferencia Perspectivas de la Economía Mundial y su Impacto en América Latina, expositor señor Augusto de la Torre, Economista Jefe para América Latina y el Caribe del Banco Mundial.
- Entre el 1 y 26 de agosto se dictaron los Cursos de Actualización para profesores y de Selección para alumnos de provincias.
Julio 2011
- El día 27 se realizó la presentación del libro El Jardín de la Doncella, del señor Carlos Rengifo, ganadora del XIV Premio de la Novela Corta Julio Ramón Ribeyro, en el marco de la Feria Internacional del Libro.
- El 26 se presentó el libro La formación de la economía peruana, del doctor Shane Hunt.
- Del 17 al 19 se llevó a cabo el Seminario From the Breakdown of the Bretton Woods System to a new era of macro prudential oversight?, organizado por el Banco Central, el Reinventing Bretton Woods Committee y el G-20.
- El día 16 se efectuó la presentación en la ciudad del Cusco de la 6ª. moneda de la Serie Numismática Orgullo y Riqueza del Perú, alusiva a Machu Picchu.
- El día 15 se presentó en Lima de la 6a. moneda de la Serie Numismática Orgullo y Riqueza del Perú, alusiva a Machu Picchu.
- El lunes 11, se realizó la exposición del presidente, doctor Julio Velarde, "Los sólidos fundamentos de la economía peruana y su perspectiva a largo plazo" en el Seminario Peru Capital Markets Day, organizado por El Dorado Investment y la Universidad del Pacífico.
Junio 2011
- El 30 de junio se realizó la presentación de los nuevos billetes de 10 y 20 nuevos soles a los medios de comunicación, sistema financiero, numismáticos, etc.
- El 17 de junio se llevó a cabo la presentación del Reporte de Inflación de junio a setiembre. Panorama actual y proyecciones macroeconómicas 2011-2013, dirigida a tesoreros de los bancos, analistas económicos y medios de comunicación.
- El 15 de junio se presentó el libro "Crisis y Decadencia. El Virreinato del Perú en el siglo XVII" del señor Kenneth Andrien.
- El 13 de junio se llevó a cabo la presentación de la publicación Perspectivas Económicas de América Latina 2011: ¿En qué medida es clase media América Latina?, organizada por el BCR, el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, OCDE.
- El 1 de junio se realizó la Ceremonia de Premiación, Concurso de Investigación para Jóvenes Economistas 2010-2011.
Mayo 2011
- El 24 de mayo se presentó, en Lima, la 5ta moneda de la Serie Numismática Riqueza y Orgullo del Perú, alusiva al Monasterio de Santa Catalina.
- El 20 de mayo se presentó, en la sucursal de Arequipa, la 5ta moneda de la Serie Numismática Riqueza y Orgullo del Perú, alusiva al Monasterio de Santa Catalina.
- Del 16 al 18 de mayo se realizó el XIII Workshop in International Economics and Finance, organizado por la Universidad del Pacífico y el BCRP.
- Del 2 al 6 de mayo se llevó a cabo el VIII Curso Internacional de Gestión de Efectivo.
Abril 2011
- El 25 de abril se llevó a cabo la celebración del 80° Aniversario de la transformación del Banco de Reserva del Perú en Banco Central de Reserva del Perú.
Marzo 2011
- El 31 de marzo se realizó la ceremonia por el 50° Aniversario del Curso de Extensión y clausura de los cursos de extensión del 2011.
- El 22 de marzo se presentó el libro Empresas británicas, economía y política en el Perú, 1850-1934, del señor Rory Miller.
- El 18 de marzo se llevó a cabo la presentación del Reporte de Inflación a los tesoreros de los bancos, analistas económicos y medios de comunicación.
Enero 2011
- El 20 de enero, se realizó la Presentación del libro "La independencia del Banco Central" del doctor Manuel Monteagudo Valdez, coeditado con la Universidad del Pacifico y el Instituto de Estudios Peruanos.
El libro fue presentado por el doctor Efraín Gonzales de Olarte, Vicerrector Académico de la Pontificia Universidad Católica del Perú y el doctor César Landa Arroyo, ex Presidente del Tribunal Constitucional. - Del 3 de enero al 31 de marzo, se llevan a cabo el 58° Curso de Extensión Universitaria de Economía y el 4° Curso de Finanzas Avanzadas.
Diciembre 2010
- El 17 de diciembre se llevó a cabo la presentación del Reporte de Inflación a los tesoreros de los bancos, analistas económicos y representantes de los medios de comunicación.
- El 17 de diciembre tuvo lugar la conferencia "Reforma regulatoria: integrando paradigmas", cuyo expositor fue el señor Augusto de la Torre, Economista Jefe para América Latina y el Caribe del Banco Mundial.
- El 1 de diciembre se realizó la presentación de la moneda Estela de Raimondi, de la serie numismática "Riqueza y Orgullo del Perú".
Noviembre 2010
- Del 29 de noviembre al 1 de diciembre se realizó el Seminario Inflation Measurement: Policy Issues and concerns, co-organizado con el Bank for International Settlements y el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos.
- El 26 de noviembre se llevó a cabo la Entrega del Premio de Banca Central Rodrigo Gómez, Edición 2010 y presentación del trabajo ganador.
- El 19 de noviembre se realizó la ceremonia de exposición de los trabajos, proclamación de los ganadores y ceremonia de premiación del V Concurso Escolar BCRP 2010.
- Del 16 al 19 de noviembre tuvo lugar el XXVIII Encuentro de Economistas del BCRP.
- El día 16 de noviembre se realizó la conferencia La Guerra Internacional de las Divisas: ¿Cuáles son los riegos para América Latina y cuál debería ser el rol de los Bancos Centrales? Los expositores fueron la señora Liliana Rojas-Suárez y los señores Guillermo Calvo, Pedro Carvalho de Melo, Alberto Carrasquilla, Guillermo Chapman, Roque Fernández y Pablo Guidotti.
- Del 15 al 17 de noviembre se llevó a cabo el Seminario sobre Desarrollos Recientes de los Principales Aspectos Legales en la Inversión de Reservas Internacionales.
Octubre 2010
- El 26 y 27 de octubre se realizó la XIV Reunión de Comunicación de Banca Central, co-organizado con el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos, CEMLA.
- El 20 de octubre se llevó a cabo el IV Seminario de Numismática: El sistema monetario privado en el Perú: La ficha siglos XIX y XX.
- El 6 de octubre se realizó la presentación a la prensa de las nuevas monedas bimetálicas de S/.2 y S/.5.
Setiembre 2010
- El 17 de setiembre se llevó a cabo la presentación del Reporte de Inflación a los tesoreros de los bancos, analistas económicos y medios de comunicación.
Agosto 2010
- El 20 de agosto se realizó la presentación sobre la Política Monetaria del BCRP al Directorio de la Asociación de Bancos.
- El 19 de agosto se inauguró la exposición de las obras finalistas y premiación del II Concurso Nacional de Pintura del BCRP.
Julio 2010
- El 26 de julio se llevó a cabo la presentación de la novela ganadora del XIII Premio de Novela Corta Julio Ramón Ribeyro: Sonata para Kamikazes, de Giancarlo Poma Linares, en la Feria Internacional del Libro Presentaron la novela los doctores Eduardo Hopkins Rodríguez y Marcel Velázquez Castro.
- El 22 de julio se realizó la presentación de la moneda de Un Nuevo Sol, alusiva a los Sarcófagos de Karajía, de la serie Numismática "Riqueza y Orgullo del Perú" Con la asistencia del Presidente de la Región Amazonas, ingeniero Oscar Altamirano, el presidente del Banco, doctor Julio Velarde, presentó la moneda alusiva a los Sarcófagos de Karajía. Participaron también en la presentación, el doctor Pedro de la Puente, presidente de la Sociedad Numismática y el doctor Federico Kauffmann Doig, del Instituto de Arqueología Amazónica.
- Entre el 19 y 20 de julio se llevó a cabo la Conferencia: International Capital Movements: Old and New Debates El Seminario fue realizado en el Cusco, con la participación de funcionarios de diversos bancos centrales del mundo, de organismos financieros internacionales, analistas económicos, banqueros de inversión y académicos de prestigiosas universidades del extranjero.
- El 9 de julio se realizó la Conferencia: Panorama Actual y Proyecciones Macroeconómicas 2010-2011. El presidente del Banco, doctor Julio Velarde, hizo la presentación ante las autoridades de la región, analistas, académicos y representantes del sector privado, en el auditorio de la Cámara de Comercio y Producción de La Libertad.
Junio 2010
- Entre el 30 de junio y el de julio se llevó a cabo el Curso Economía No Paramétrica, dictado por el Profesor David Jacho, profesor de la Universidad de Indiana. El Profesor Jacho, es un experto en econometría no paramétrica, series de tiempo y econometría computacional, autor de numerosas publicaciones teóricas y aplicadas en diversas publicaciones académicas.
Asistieron a este curso 25 alumnos, todos funcionarios de la Gerencia Central de Estudios Económicos y de la Gerencia de Política Monetaria. - El 18 de junio, el Presidente del Banco y el Gerente General presentaron a los tesoreros de los bancos, analistas económicos y representantes de los medios de comunicación, el Reporte de Inflación de junio.
- El 15 de junio se inauguró la Sala de Exhibición Roberto Letts Colmenares, con la presencia de los familiares del señor Roberto Letts. El Presidente del Banco, doctor Julio Velarde, expresó que el Banco Central se había sentido muy honrado al recibir el invalorable legado de la Colección Cohen, que tan generosamente había hecho el doctor Letts.
Esta invalorable colección está integrada por 581 objetos prehispánicos, los que se exhiben en el Museo del Banco desde el 2006, año en que el doctor Letts suscribió un convenio de comodato con el Banco. - El 4 de junio se realizó la Conferencia Perspectivas de los Acuerdos Comerciales con China y la Unión Europea. El señor Eduardo Ferreyros, Viceministro de Comercio Exterior dictó una conferencia a funcionarios del sector público y privado, de ADEX y del BCR una conferencia sobre los alcances y ventajas del Acuerdo Comercio suscrito con China y la Unión Europea.
Mayo 2010
- El 21 de mayo se llevó a cabo la entrega de premios a los ganadores del Concurso Jóvenes Economistas 2010.
- El 4 de mayo se realizó la presentación de la Evaluación Económica sobre América Latina 2010: Migración y Desarrollo, organizada con la OECD y el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Abril 2010
- El 13 y 14 de abril se llevó a cabo el Encuentro Económico - Región Ica.
Marzo 2010
- El 26 de marzo se llevó a cabo la presentación del Reporte de Inflación
- El 24 de marzo se realizó la presentación de la moneda Tumi de Oro
- Del 8 al 12 de marzo se llevó a cabo el curso Estimation, Solution and Policy Analysis using Equilibrium Monetary Models, organizado por el CEMLA
Febrero 2010
- El 17 y 22 de febrero se realizó el IV Seminario de actualización para periodistas en economía y finanzas 2010.
Enero 2010
- El 19 de enero se presentó el Tomo II del Compendio de Historia Económica del Perú: La época colonial temprana
- El 4 de enero se inauguraron los Cursos de Extensión Universitaria de Economía y de Finanzas
Diciembre 2009
- El 21 de diciembre se realizó la presentación del Reporte de Inflación a los medios de comunicación.
- El 18 de diciembre se llevó a cabo la presentación del Reporte de Inflación a los tesoreros de los bancos y analistas económicos.
Noviembre 2009
- El 20 de noviembre se realizó la entrega de Premios del IV Concurso Escolar BCRP - 2009.
- El 13 de noviembre se llevó a cabo la conferencia Desarrollo del Mercado de Capitales.
- Del 11 al 13 de noviembre se realizó el XXVII Encuentro de Economistas.
Octubre 2009
- El 29 de octubre, se realizó la presentación de las Proyecciones Económicas de los países de Latinoamérica, a cargo del señor Nicolás Eyzaguirre, Director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI.
- El 28 de octubre, el Presidente del BCRP, doctor Julio Velarde, se presentó ante los miembros de la Comisión de Economía del Congreso.
- El 26 de octubre, el Presidente del BCRP, doctor Julio Velarde, se presentó ante los miembros de la Comisión de Presupuesto del Congreso.
- Los días 23 y 24 de octubre se llevó a cabo el Encuentro Económico Región Loreto, organizado por el Banco Central, con la asistencia de funcionarios de la institución, congresistas y autoridades regionales.
- El 14 de octubre se realizó el III Seminario de Numismática.
Setiembre 2009
- Del 23 al 25 de setiembre se realizó la XXXIII Reunión de Sistematización de Banca Central, organizado con el CEMLA.
- El 18 de setiembre se llevó a cabo la presentación del Reporte de Inflación a los tesoreros de los bancos, analistas económicos y medios de comunicación.
- El 4 de setiembre se firmó el Convenio de Cooperación con el Consorcio de Investigación Económica y Social, CIES.
Agosto 2009
- El 25 de agosto se realizó la Conferencia "La Política Monetaria frente a la Crisis Internacional: Los casos de Brasil, Chile, México y Perú" a cargo del economista Ricardo Lago.
- El 19 de agosto se inauguró la exposición de las obras finalistas y premiación del Primer Concurso Nacional de Pintura del BCRP.
- Del 12 al 14 de agosto se realizó el curso "Introducción al modelo Neo-keynesiano y a sus aplicaciones de política monetaria", organizado con el CEMLA a cargo del profesor Jordi Galí.
Julio 2009
- Los días 13 y 14 de julio se realizó en el Cusco, la conferencia "Adonde va el Sistema Financiero Internacional e Implicaciones para las Economías Emergentes", organizado por el Banco Central y el Reinventing Bretton Woods Committee. Participaron en esta reunión gobernadores y vicegobenadores de bancos centrales y especialistas en banca central y macroeconomía de países de América, Asia, Europa y África, entre los que destacó el profesor Nouriel Roubini.
Junio 2009
- El 24 de junio se entregó el premio al ganador del XII Concurso Novela Corta "Julio Ramón Ribeyro" 2009, señor Jorge Eduardo Benavides.
- El día 12 de junio el Banco Central presentó el Reporte de Inflación a Tesoreros de los Bancos, Analistas Económicos y medios de comunicación.
Mayo 2009
- Los día 22 y 23 de mayo se realizó el Encuentro Económico Región Cusco, organizado por el Banco Central, con la asistencia de funcionarios de la institución, congresistas y autoridades regionales
- El 19 de mayo, el Presidente del BCRP, doctor Julio Velarde, se presentó ante la Comisión Multipartidaria encargada del Monitoreo de la Crisis Financiera Internacional, presidida por el congresista Martín Pérez, a fin de informar sobre el Panorama Actual y Proyecciones Macroeconómicas 2009-2010
- Con fecha 11 de mayo se realizó el Seminario "Impulsando el Financiamiento Hipotecario", organizado por el Banco Central de Reserva del Perú, el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y la Corporación Financiera Internacional
Marzo 2009
- El 31 de marzo se realizó la clausura del 56° Curso de Extensión Universitaria y del 2° Curso de Finanzas Avanzadas, organizados por el Banco Central. La ceremonia fue presidida por el doctor Carlos Raffo Dasso, Vicepresidente en ejercicio de la Presidencia y el señor Renzo Rossini, Gerente General de la institución. Siguieron el Curso de Extensión en Economía 21 alumnos de Lima y 15 de las universidades del interior del país; y, el de Finanzas, 17 alumnos de Lima y 7 del interior del país.
Febrero 2009
- El 5 de febrero, el Presidente del BCRP, doctor Julio Velarde, se presentó ante la Comisión Especial Multipartidaria del Congreso de la República encargada del monitoreo de la Crisis Financiera Internacional, para informar respecto de las previsiones macroeconómicas y las medidas adoptadas por el Instituto Emisor.
Enero 2009
- El 29 de enero, el Presidente del BCRP, doctor Julio Velarde, se reunió con la Junta Directiva de la Asociación de Exportadores. En esta reunión se trataron temas de coyuntura económica. Participaron en la reunión asimismo el Gerente General del BCRP, señor Renzo Rossini, y el Gerente Central de Estudios Económicos, señor Adrián Armas.
- Con la asistencia del doctor Julio Velarde, Presidente del BCRP y del señor Víctor Vich, Director de Publicaciones del IEP, el viernes 9 de enero se presentó el Tomo I del Compendio de Historia Económica del Perú: Economía Prehispánica, escrito por los señores Luis Guillermo Lumbreras, Peter Kaulicke, Juan I. Santillana y Waldemar Espinoza.
Presentaron el libro los doctores Antonio Zapata y Elías Mujica, quienes analizaron los capítulos sobre el nacimiento de la civilización de los Andes, la organización en el período prehispánico, el desarrollo de las actividades económicas y la economía política del Tahuantinsuyo. - Con asistencia del presidente del Banco Central, doctor Julio Velarde, y del Gerente General, señor Renzo Rossini, el lunes 5 de enero, se inauguró el 56° Curso de Extensión Universitaria y el 2° Curso de Finanzas Avanzadas.
El presidente destacó en su discurso, que estos cursos son comparables con los de mayor exigencia a nivel internacional y que son de gran importancia para la formación técnica de los estudiantes y de los futuros funcionarios del Banco.
Es importante destacar que más de la tercera parte de los estudiantes provienen de universidades de provincias, Piura, Ayacucho, Trujillo, Puno, Arequipa y Huánuco.