
Revista Estudios Económicos
La Revista Estudios Económicos (REE) es una publicación del Banco Central de Reserva del Perú que tiene como objetivo la divulgación de investigaciones económicas en temas de interés para el Banco Central de Reserva del Perú y la economía peruana. Las principales áreas de interés de la REE incluyen macroeconomía, política monetaria, economía internacional, política económica y finanzas.
El Comité Editorial de la REE invita a investigadores del BCRP y de otras instituciones a enviar trabajos para ser evaluados para su publicación en esta revista.
2023, N° 43 (documento completo)
- Dinero Digital y el Balance de los Bancos Centrales.
Adrián Armas y Manmohan Singh - Choques Externos en la Economía Peruana: Un Enfoque de Ceros y Signos en un Modelo BVAR.
Gustavo Ganiko y Álvaro Jiménez - Reelección de Autoridades Locales: Un Análisis de su Influencia Sobre Indicadores de Bienestar Distrital Durante el Período Edil 2011-2014.
Diego Camacho y Jhonatan Vicuña
2023, N° 42 (documento completo)
- Modelo de Proyección Trimestral: Una Actualización Hasta 2019.
John Aguirre, Johar Arrieta, Luis E. Castillo, David Florián, Alan Ledesma, Jefferson Martinez, Valeria Morales y Amilcar Vélez - Evaluación de los Indicadores de Inflación Subyacente para el Perú: 2002-2021.
Erick Lahura y Alexander Grande - Índice de Calidad de Gestión Pública de Municipalidades en Perú.
Luis Eduardo Castillo
2023, N° 41 (documento completo)
- Historia Monetaria y Cambiaria de la República del Perú: Una Aproximación.
Gonzalo Pastor - Análisis de la Versión Débil de la Hipótesis del Mercado Eficiente en el Perú.
Freddy Espino - Historia de Dos Pobrezas en Perú: de lo Monetario a lo Multidimensional.
Luis Eduardo Castillo y Mario Huarancca
2022, N° 40 (documento completo)
- Los Efectos de la Política Fiscal sobre la Actividad Económica en el Perú.
Teresa Castillo y Erick Lahura - La Migración Interna en el Perú, 2012-2017.
Mario Huarancca, Willy Alanya y Renzo Castellares - Desarrollo de un Indicador de Actividad Económica Regional y Pronósticos del Valor Agregado Bruto: El Caso de Loreto.
Fritz Gian Pier Alva Da Silva y Mario André López Rojas
2020, N° 39 (documento completo)
- Desarrollo del mercado financiero y política monetaria: la experiencia peruana.
Renzo Rossini, CarlosMontoro y Miriam Luna - Mapa de calor para el mercado financiero peruano.
Derry Quintana, Diego Chicana, Alex Cisneros, Rafael Nivín, Elmer Sánchez y Diego Yamunaqué - Bono Demográfico, Productividad y Crecimiento Económico.
Mario Huarancca y Renzo Castellares
2019, N° 38 (documento completo)
- Una exploración de la estabilidad de la curva de Phillips en el Perú.
Youel Rojas Zea - La curva de Phillips Neokeynesiana de una economía pequeña y abierta: Especificación, quiebres estructurales y robustez.
Juan Carlos Aquino - ¿Existe un tramo horizontal en la curva de Phillips? Perú 2005-2017.
Carlos Barrera Chaupis - Vulnerabilidad financiera y escenarios de riesgo del PBI usando Growth at Risk (GaR).
Rocío Gondo
2019, N° 37 (documento completo)
- La comunicación de la política monetaria en los bancos centrales de América del Sur.
Paul Castillo, Rafael Herrada, CarlosMontoro y Fernando Pérez - Cartera morosa en moneda extranjera y tipo de cambio real: Evidencia para el Perú, 2003-2018.
Erick Lahura y Freddy Espino - Estimación de un Índice de Condiciones Financieras para el Perú.
Rafael Nivín y Fernando J. Pérez Forero
2018, N° 36 (documento completo)
-
Determinantes del Tipo de Cambio Real de Equilibrio en Perú: ¿Es el sol una moneda commodity?
Melesse Tashu - El efecto de cambios tributarios sobre la actividad económica en Perú: Una aplicación del enfoque narrativo.
Erick Lahura y Giovana Castillo - Índice de precios de inmuebles: Un enfoque hedónico.
Fernando Mundaca y Elmer Sánchez - Estimación semiparamétrica de escalas de equivalencia: Una aplicación a las encuestas de hogares del Perú.
Roger Asencios
2018, N° 35 (documento completo)
-
La heterogeneidad de la dolarización de créditos a nivel de personas
Nikita Céspedes Reynaga - Choques agregados y sectoriales en la economía peruana
Ana Paola Gutiérrez y Fernando Pérez - Un análisis del traspaso del tipo de cambio: No linealidad y asimetría en México y Perú
Ronald Alonso Cueva - Identificando el riesgo fiscal de los gobiernos subnacionales en el Perú.
Alvaro Jiménez y Carlos Montoro
2017, N° 34 (documento completo)
-
Factores globales e idiosincrásicos en la dinámica de la inflación en América Latina
Arnold Rivasplata y Paul Castillo - Choques externos y coordinación de políticas monetarias y macroprudenciales en las economías de la Alianza del Pacífico
Zenón Quispe, Donita Rodríguez, Hiroshi Toma y César Vásquez - Cronología de los ciclos económicos en el Perú: 1992 a 2016
Diego Winkelried - Las transferencias públicas y privadas y su importancia en la pobreza.
Nikita Céspedes
2017, N° 33 (documento completo)
-
El efecto traspaso de la tasa de interés de política monetaria en Perú: Evidencia reciente
Erick Lahura - Condiciones de mercado y calidad como determinantes del traspaso del tipo de cambio
Renzo Castellares - Dolarización real en el Perú
Alex Contreras, Zenón Quispe, Fernando Regalado y Martín Martínez - Políticas monetarias y macroprudencial óptimas post Basilea III
Carlos Rojas
2016, N° 32 (documento completo)
-
Comparación de la transmisión de choques de política monetaria en América Latina: Un panel VAR jerárquico
Fernando Pérez-Forero - Transmisión de choques de política monetaria de EstadosUnidos sobre América Latina: Un enfoque GVAR
Jairo Flores - Sistema financiero, informalidad y evasión tributaria en Perú
Erick Lahura - Determinantes del margen financiero en el sector microfinanciero: El caso peruano
Hugo Fuentes-Dávila
2016, N° 31 (documento completo)
- La productividad como clave del crecimiento y el desarrollo en el Perú y el mundo - (PDF)
Norman Loayza - Tendencias comunes en el índice de precios al consumidor - (PDF)
María Gracia Ramos y Diego Winkelried - Un análisis de la efectividad de las intervenciones cambiarias en el Perú - (PDF)
Juan David Durán-Vanegas - Sector bancario, mercado de capitales y actividad real en el Perú - (PDF)
Erick Lahura y María Paula Vargas - Expectativas de inflación y dolarización en el Perú - (PDF)
Renzo Rossini, Marco Vega, Zenón Quispe y Fernando Pérez
Comité Editorial
- Adrián Armas
Presidente del Comité Editorial - Paul Castillo
- Carlos Montoro
- Fernando Vásquez
- Marco Vega
Editores Asociados
- Marco Ortiz (Universidad del Pacífico)
- Gabriel Rodríguez (Pontificia Universidad Católica del Perú)
- Diego Winkelried (Universidad del Pacífico)
Editores de Publicación
- Jorge Pozo
- Jorge Morales