Marzo 1 - 3, 2006
Como todos los años el Banco Central de Reserva del Perú organiza el Encuentro de Economistas, en el que participan especialistas del Banco Central y de otras instituciones a fin de promover el intercambio y discusión de investigaciones económicas a nivel nacional. Los puntos de vista expresados por los autores no necesariamente reflejan la posición del Banco Central de Reserva del Perú. Cualquier consulta o sugerencia pueden remitirla directamente a los autores.
Miercoles 1 de Marzo
AUDITORIO
Moderador: Jorge Loyola
- Recibimiento y entrega de credenciales
Palabras de inauguración del señor Oscar Dancourt, Vicepresidente Encargado de la Presidencia del BCRP
09:30 a 11:30h.Sesión Plenaria
AUDITORIO :
PROYECCIONES MACROECÓNOMICAS
Moderador: Adrián Armas
- Hechos estilizados de la economía peruana
Paul Castillo,Carlos Montoro,Vicente Tuesta - El modelo de proyección trimestral (MPT)
Marco Vega
10:10 a 13:30h.Sesión Plenaria 2
AUDITORIO
- Metas explícitas de inflación: experiencia en economías emergentes
Nicoletta Batini, Douglas Laxton
Jueves 2 de Marzo
INSTALACIONES DE ESAN
09:00 a 10:30h.Sesión Plenaria 3
AUDITORIO:
TASAS DE INTERÉS
- Determinantes del comportamiento de las tasas pasivas
Robert Soto - Cambios de régimen en el traspaso de tasas de interés
Alberto Humala - Estimación de la curva de rendimientos cupón cero para Perú: aspectos metodológicos y aplicaciones.
Javier Pereda
11:00 a 12:30h.Sesión Paralelas
AUDITORIO :
POLÍTICA MONETARIA Y DOLARIZACIÓN
Moderador: Marco Vega
- Efectos no lineales de la política monetaria y los choques cambiarios en economías dolarizadas
Saki Bigio , Jorge Salas - Dolarización financiera endógena y política monetaria
Oscar Dancourt, David Florián,Jorge Trelles - Política monetaria bajo incertidumbre de la hoja de balance
Saki Bigio,Marco Vega
AULA F:
INVERSIONES REALES Y FINANCIERAS
Moderador: Alberto Humala
- Inversiones irreversibles y fallas de coordinación
Esteban Hnyilicza (USMP - This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.) - Modelando los movimientos de capital
Javier Luque
14:00 a 15:30h.Sesión Paralelas
AUDITORIO:
CRECIMIENTO Y TASAS DE INTERÉS
Moderador: Teresa Lamas
- Corrupción y crecimiento en Perú
Saki Bigio, Nelson Ramírez Rondán - Efectos no lineales de la volatilidad sobre el crecimiento en economías emergentes
Nelson Ramírez Rondán - Midiendo la tasa de interés natural para una economía con metas explícitas de inflación: el caso peruano
Paul Castillo,Carlos Montoro,Vicente Tuesta
AULA F
DESARROLLO REGIONAL
Moderador: Magali Silva
- Desarrollo Regional: Situación actual y perspectivas de Loreto
Violeta Vigo - Sucursal Iquitos - Desarrollo Regional: Situación actual y perspectivas de Piura
Mario Alvarado - Sucursal Piura - Desarrollo Regional: Situación actual y perspectivas de La Libertad
Alejandro Inga - Sucursal Trujillo
16:00 a 17:30h.Sesión Paralelas
AUDITORIO:
DOLARIZACIÓN
Moderador: Javier Luque
- Dolarización de precios
Paul Castillo, Carlos Montoro - Ciclo financiero y acelerador cambiario en una economía con alta dolarización financiera: estimación de la sensibilidad de los indicadores de mora crediticia ante choques sobre el tipo de cambio.
Renzo Jiménez - Política monetaria en una economía con dolarización parcial
Vicente Tuesta , Guillermo Felices
AULA F:
POLÍTICAS SECTORIALES
Moderador: Jorge Estrella
- Grupos de presión y política comercial peruana: 1994-2003
Luis Bendezú - El problema del racionamiento al crédito en el sistema bancario peruano
Rafael Bustamante (UNMSM) - El Perú y el acuerdo sobre contratación pública
José Céspedes (SAT )
Viernes 3 de Marzo
INSTALACIONES DE ESAN
09:00 a 10:30h.Sesiones Paralelas
AUDITORIO :
POLÍTICA MONETARIA Y PRECIO DE COMMODITIES
Moderador: Carlos Pereyra
- La problemática de los precios de los combustibles
Luis Bendezú(Osinerg) , José Gallardo(Osinerg),Arturo Vásquez (Osinerg) - Prima por riesgo de inflación y los precios de petróleo
Paul Castillo, Carlos Montoro, Vicente Tuesta - Política monetaria óptima ante choques de petróleo
Carlos Montoro
AULA F:
INFLACIÓN
Moderador: Lucy Vallejos
- Medidas de inflación subyacente en el Perú: algunos criterios econométricos de evaluación
Erick Lahura, Donita Rodríguez - Notas sobre la curva de Phillips en Perú
Nelson Ramírez Rondán
11:00 a 12:30h.Sesión Paralelas
AUDITORIO:
TIPO DE CAMBIO
Moderador: Gladys Choy
- Efectividad de la intervención cambiaria
Rosario Bernedo - Tipo de cambio real de equilibrio en el Perú: modelo BEER y construcción de bandas de confianza
Jesús Ferreira, Jorge Salas - Expectativas de depreciación y diferencial de tasas de interés: ¿hay regímenes cambiantes?
Alberto Humala
AULA F:
MERCADOS FINANCIEROS
Moderador: Mauricio de la Cuba
- Efectos subyacentes de la información asimétrica sobre las decisiones de financiamiento vía mercado de valores
Lucero Ruiz (Curso de Verano, UNMSM) - Estimación de la frontera eficiente para las AFP en el Perú y el impacto de los límites de inversión: 1995 - 2004
Javier Pereda
14:00 a 15:30h.Sesiones Paralelas
AUDITORIO :
DESARROLLO REGIONAL 2
Moderador: Judith Guabloche
- Desarrollo Regional: Situación actual y perspectivas de Arequipa
Jorge Zúñiga - Sucursal Arequipa - Desarrollo Regional: Situación actual y perspectivas de Cusco
José Huamán - Sucursal Cusco - Desarrollo Regional: Situación actual y perspectivas de Junín
Francisco Callupe - Sucursal Huancayo - Desarrollo Regional: Situación actual y perspectivas de Puno
César Gonzales - Sucursal Puno
AULA F :
ASPECTOS DE POLÍTICA MONETARIA
Moderador: Guillermo Guevara
- Mejorando la inferencia y predicción: promedios de modelos bayesianos en estimadores VAR
Saki Bigio - El efecto traspaso de la tasa de interés: un estudio de datos de panel y cointegración
Rocío Gondo, Erick Lahura, Donita Rodríguez - Asimetrías y no linealidades en el miedo a flotar
Javier Gutiérrez, David Vera Tudela (Macroconsult)
16:00 a 17:10h.Sesión Plenaria 4
Moderador: Fernando Vásquez
AUDITORIO:
POLÍTICA MONETARIA Y METAS DE INFLACIÓN
- De reglas de agregados monetarios a reglas de tasa de interés en una economía abierta y pequeña: un enfoque de solución de segundo orden
Paul Castillo, Carlos Montoro, Vicente Tuesta - (Ver Documento) - Estimando conductas previsoras de política monetaria: Una mirada al esquema de metas explícitas de la inflación en América Latina
Marco Vega
- 17:20 a 17:30h.
- Clausura
Renzo Rossini, Gerente General BCRP(Auditorio)