Estabilidad Macroeconómica: Base para el crecimiento y desarrollo
Logo
  • Historia
    • Prehispánico
    • Colonia
    • Siglo XIX y XX
    • La Actualidad
  • Ingresos y Gastos
    del Sector Público
    • Rol del Gobierno
    • Recaudación
    • Gasto Público
    • Presupuesto Público
  • Presupuesto y
    manejo de la deuda pública
  • Política fiscal
    anticíclica
  • Familias, Empresas
    y Gobierno
  • Pilares de una
    Economía Sólida
    • Política Monetaria del BCRP
    • Política Fiscal del Gobierno
    • Estabilidad Macroeconómica
  • Rol del Gobierno
  • Recaudación
  • Gasto Público
  • Presupuesto Público

Gobierno nacional

El Estado cumple un rol muy importante en el desarrollo social y económico del país. Financia sus
gastos, principalmente, a través de la recaudación de impuestos.

Para garantizar el progreso del país, el Estado debe tener un presupuesto balanceado y sostenible.

El Estado requiere recaudar impuestos para cumplir su rol y financiar sus gastos.

Recaudación

Impuesto a la
Renta

Impuesto que pagan personas y
empresas por sus ingresos y
utilidades.

Impuesto General
a las Ventas

Impuestos que pagan
personas y empresas al
vender productos o servicios.

Impuesto Selectivo
al Consumo

Impuestos que pagan por el
consumo de ciertos bienes
(gasolinas, cigarros, licores).

Otros
 

Aranceles e impuestos a
las transacciones
financieras, entre otros.

Gasto Público

Remuneraciones

Sueldos y salarios de los
trabajadores del sector público
como profesores, policías y
médicos, entre otros.

Bienes y Servicios

Agua, luz, teléfono, útiles de
oficina, transporte.

Transferencias

Programas de ayuda social
Vaso de Leche, Comedores
Populares, Juntos.

Inversión Pública

Obras públicas en carreteras,
puentes, hospitales, escuelas

Pago de Intereses

Generados por las
deudas del Estado.

Presupuesto

Resultado fiscal equilibrado

Si los ingresos y gastos fiscales son similares, se tiene un presupuesto equilibrado.

Los niveles de deuda y ahorro se mantienen.

Superávit fiscal

Si los ingresos fiscales son mayores a los gastos del gobierno, se tiene un Superávit fiscal.

Este resultado permite reducir los niveles de deuda y/o aumentar el ahorro gubernamental.

Déficit fiscal

Si los ingresos fiscales son menores a los gastos del gobierno, el país tiene un déficit fiscal.

Para financiar el resultado negativo se requiere incrementar la deuda y/o reducir el ahorro gubernamental.

© Banco Central de Reserva del Perú

Jr. Santa Rosa 441, Cercado de Lima (antes Jr. Antonio MIró Quesada)