Junio - 2010

Instrumentos no convencionales de política monetaria ¿Cuándo y por qué?
Paul Castillo y Alex Contreras
Los autores buscan responder estas preguntas a la luz de la reciente experiencia internacional, ante la cual los bancos centrales implementaron políticas monetarias expansivas aún cuando los mercados de dinero dejaron de funcionar apropiadamente.
Asignación estratégica de activos para Bancos Centrales
Guillermo Alarcón, Ricardo Correa, Jorge Patrón y Alberto Zapata
Explican la importancia que tiene una buena gestión de las reservas internacionales por parte de la autoridad monetaria de un país en cualquier coyuntura, especialmente en lo que se refiere a la asignación estratégica de activos.
¿Por qué interesa la política cambiaria China?
Mauricio de la Cuba
Comenta las posibles implicancias de una apreciación del yuan sobre los mercados internacionales, en un contexto de desbalances globales.
¿Por qué no se pudo predecir la crisis global?
Roberto Heimovits
Investiga si las economías nacionales y la global, están condenadas a caer cada cierto número de años en crisis mayores sin que nadie pueda predecirlas a tiempo para evitarlas o, en todo caso, minimizar sus daños.
El Nuevo Sol veinte años después
Silvia Raquel Mejía y Juan Antonio Ramírez
Con ocasión de cumplirse veinte años de creación del Nuevo Sol, los autores explican cómo la permanencia en el tiempo de la unidad monetaria de un país está vinculada al respectivo proceso inflacionario.
Indicadores económicos
Legado de oro al cuidado del BCRP: La Colección Cohen
Agradecimiento a Roberto Letts Colmenares por el legado de la Colección Hugo Cohen al BCRP
Tesoro exhibido en el Museo del BCRP
Cecilia Bákula
La autora narra vivencias de trabajo compartidas con el doctor Roberto Letts Colmenares, en el afán mutuo de preservar nuestro patrimonio cultural.
Libros y certámenes