Inicio

Revista Moneda 202: Respuestas de política monetaria a las crecientes tensiones comerciales globales: un análisis de la literatura reciente

Carátula

Junio 2025

Descargar documento completo

Respuestas de política monetaria a las crecientes tensiones comerciales globales: un análisis de la literatura reciente

Marco Vega y Gonzalo Llosa.

Revisión de bibliografía estadounidense reciente de posibles respuestas de política monetaria al aumento de aranceles.

Más allá de la rentabilidad: la gestión de reservas de los bancoscentrales

Carlos Cano, Alexander Cruz, Luis La Rosa y Gonzalo Ramírez

Análisis de objetivos, restricciones y estrategias en la gestión de reservas internacionales de los bancos centrales.

La cotización del oro: una revisión de los últimos 50 años.

Mauricio de la Cuba, Jesús Ferreyra, Luis Surco y Jairo Flores

Síntesis de la reciente alza del oro, sus causas y comparación con episodios históricos previos.

Avances en la fase 3 de la estrategia de interoperabilidad.

José Luis Vásquez

Síntesis del impulso a la interoperabilidad digital en Perú, sus avances, desafíos y oportunidades.

Implementación de soluciones suptech para fortalecer la supervisión.

Milton Vega

Aproximación al uso de soluciones suptech en la supervisión eficiente del mercado financiero.

Evolución de la solvencia del sistema financiero: flexibilización regulatoria e implementación de Basilea III

Marthín Morán y Eduardo Díaz

Análisis de la resiliencia del sistema financiero peruano ante choques y ajustes regulatorios recientes.

Innovación financiera: tokenización, teoría y casos de uso

Milton Vega y Alexis Martínez

Descripción de la tokenización como innovación financiera y sus implicancias técnicas, regulatorias y prácticas.

Los feriados y la actividad económica en el Perú

Renzo Castellares, Adan Ledesma y Carlos Mendiburu

Estimación del impacto de los feriados en el nivel del PBI total y por sectores económicos.

El trabajo a distancia en Perú

Nikita Céspedes y Mario Huarancca

Panorama del trabajo a distancia en Perú y sus efectos en horas, ingreso y bienestar.

Calificaciones crediticias soberanas de Perú: comparaciones internacionales y desafíos

Ian Carrasco (MEF) y Juan Celi (MEF)

Revisión de factores y desafíos de Perú para preservar su calificación crediticia en grado de inversión.

Evaluación de modelos de nowcasting de la tasa de pobreza monetaria

Luis Eduardo Castillo y Samantha Guillén

Propuesta de métodos alternativos para estimar la pobreza en Perú con mayor frecuencia y oportunidad.

Evolución y situación actual de la producción de petróleo en el Perú

Sebastián Basurto

Diagnóstico de la caída en la producción petrolera en Perú y los desafíos para su recuperación.

Los desafíos de la generación de energía renovable no convencional en el Perú

Manuel Ruiz

Panorama de los desafíos del sector eléctrico peruano ante el aumento de generación eléctrica con fuentes eólica y solar.

La segunda guerra comercial: aranceles y retaliaciones globales de la política comercial de Estados Unidos

Luis Surco

Caracterización de la nueva política comercial estadounidense y sus efectos globales e implicancias geopolíticas.

Magníficas hoy, ¿líderes mañana?: Los 7 gigantes de Silicon Valley

Marlon Malpartida, Takeshi Miyashiro y Enrique Silva

Descripción de los fundamentos y vulnerabilidades de las Magníficas 7.

Rostros, cabezas e identidades del antiguo Perú

Hugo Ikehara

Interpretación del impacto simbólico de las vasijas retrato en el arte andino y contemporáneo.

Proyección institucional

Mesa de partes

Horario de atención:
Lunes a Viernes: 9:00 a. m. - 4:30 p. m.

Mesa de partes virtual

mesadepartesvirtual@bcrp.gob.pe
(Formato PDF, máximo 15 MB)
 

Canje de Numerario

Horario de atención:

Lunes a Viernes: 9:15 a. m. - 3:15 p. m.