Home

DT 2005-02: ¿Pueden las Fluctuaciones del ratio Consumo-Riqueza ayudar a predecir los tipos de cambio?

DT 2005-02
Título ¿Pueden las Fluctuaciones del ratio Consumo-Riqueza ayudar a predecir los tipos de cambio?
Autores Jorge Selaive y Vicente Tuesta
Lenguaje Español
Fecha 2005/01/31
Resumen

En la evidencia empírica está bien documentado que los fundamentales macroeconómicos poco ayudan a predecir los cambios en los tipos de cambio nominales con relación a las predicciones hechas por un simple " random walk". Lettau y Ludvigson (2001) encuentran que las fluctuaciones en la tendencia común de largo plazo entre consumo, riqueza de activos e ingreso laboral (en adelante, ratio consumo-riqueza) es un predictor importante de los retornos en exceso. En este trabajo, estudiamos el rol del ratio consumo-riqueza en la predicción de la variación en el tipo de cambio nominal para un conjunto de países. Encontramos evidencia de que las fluctuaciones en el ratio consumo-riqueza ayudan a predecir dentro de la muestra todas las monedas consideradas. En términos de la predicción fuera de la muestra, nuestros resultados sugieren que el ratio consumo-riqueza puede jugar un rol importante en predecir el dólar canadiense a todos los horizontes y algunas monedas a horizontes intermedios y cortos.

Enlace de descarga Descargar DT: ¿Pueden las Fluctuaciones del ratio Consumo-Riqueza ayudar a predecir los tipos de cambio?

Follow us

Jobs and Internships opportunities

Parts Desk

Opening hours:

Monday to Friday: 9:00 am - 4:30 pm

Virtual Front Desk

mesadepartesvirtual@bcrp.gob.pe

(PDF format, maximum 15 MB)