Inicio

Preguntas frecuentes sobre la Estrategia de Interoperabilidad

¿Qué es la Estrategia de Interoperabilidad de los pagos minoristas?

Es una estrategia liderada por el BCRP que conecta diferentes plataformas de pago (billeteras electrónicas, aplicaciones de banca móvil, códigos QR y más) para que los usuarios puedan realizar transacciones de forma rápida, segura y eficiente. Esto significa que ya no importa qué servicio use cada persona: ahora todos estarán interconectados.

¿Por qué es importante la interoperabilidad?

La interoperabilidad facilita los pagos digitales, reduce el uso del efectivo, mejora la inclusión financiera y fomenta una economía más moderna y conectada.

¿Qué servicios están incluidos en la interoperabilidad?

Actualmente, incluye billeteras digitales y aplicativos o funcionalidades de banca móvil como Yape y Plin, cuentas de diversas entidades, y sistemas de pago con códigos QR. Además, se planea incluir a nuevas plataformas y actores como las fintechs.

¿Cómo beneficia la interoperabilidad a los usuarios?

La interoperabilidad beneficia de múltiples formas a los usuarios. Por ejemplo:

  • Permite hacer transferencias entre distintas billeteras digitales o aplicativos de banca móvil.
  • Facilita los pagos en comercios con códigos QR interoperables.
  • Reduce la necesidad de usar efectivo.
  • Mejora el acceso a servicios digitales en todo el país.

¿Cómo pueden los comercios aprovechar la interoperabilidad?

Los comercios pueden aceptar pagos desde cualquier billetera electrónica o cuenta bancaria con un solo código QR, haciendo que las ventas sean más rápidas y accesibles para todos sus clientes.

¿Qué medidas de seguridad tiene la interoperabilidad?

El sistema cumple con estrictos estándares de seguridad establecidos por el BCRP, asegurando la protección de datos y la integridad de las transacciones.

¿Qué hago si tengo problemas al realizar una transferencia interoperable?

Puedes contactar a tu entidad financiera. Estas están capacitadas para resolver inconvenientes relacionados con la interoperabilidad.

¿La interoperabilidad tiene algún costo para los usuarios?

Dependerá de las políticas de cada entidad. Sin embargo, la gran mayoría de transacciones son gratuitas.

¿Qué sigue en la estrategia de interoperabilidad?

El BCRP continuará trabajando en la inclusión de nuevas plataformas y casos de uso, la mejora de la experiencia del usuario y la difusión masiva de los beneficios de la interoperabilidad.

Mesa de partes

Horario de atención:
Lunes a Viernes: 9:00 a. m. - 4:30 p. m.

Mesa de partes virtual

mesadepartesvirtual@bcrp.gob.pe
(Formato PDF, máximo 15 MB)
 

Canje de Numerario

Horario de atención:

Lunes a Viernes: 9:15 a. m. - 3:15 p. m.