24 y 25 de octubre de 2017
Martes 24 de octubre
- Sesión Plenaria I: Modelos macroeconómicos en el BCRP
David Florián (BCRP) - Un análisis del traspaso del tipo de cambio: No linealidad y asimetría en México y Perú
Ronald Cueva (Universidad del Pacífico) - Traspaso cambiario y política monetaria: Un esquema desagregado
Renzo Castellares (BCRP) e Hiroshi Toma (BCRP) - Riesgo soberano, inestabilidad política y fragmentación política
Antonio Cusato (Universidad del Pacífico) - Economía global y riesgos geopolíticos
Roberto Heimovits (BCRP) - Una computadora portátil por niño en el Perú: Un modelo estructural para cuantificar el intercambio entre la distribución del tiempo y el método de enseñanza
Jesús Gutierrez (Universidad del Pacífico) y Luis Paniagua (Universidad del Pacífico) - El valor de los profesores: Un análisis del efecto del conocimiento docente sobre el rendimiento de los estudiantes en el Perú
Diego Camacho (BCRP) y Naara Cancino (Universidad del Pacífico) - Índice de Precios de Inmuebles con Precios Hedónicos
Fernando Mundaca (BCRP) y Elmer Sánchez (BCRP) - Rentabilidad de los bienes raíces residenciales en el Perú: ¿Existe burbuja intrínseca?
Héctor Lozano (PUCP) y Dilquer Luna (PUCP) - Estimación de la Tasa Natural de Interés para el Perú usando un Modelo DSGE con Fricciones Financieras
Alejandro Castillo (PUCP), Paul Castillo (BCRP) y Miguel Puch (BCRP) - Raíces unitarias en los precios reales de las mercancías: Un metaanálisis de la base de datos de Grilli y Yang
Diego Winkelried (Universidad del Pacífico) - Movilidad económica a lo largo del ciclo económico en el Perú
Diego Winkelried (Universidad del Pacífico) y Javier Torres (Universidad del Pacífico) - Composición sectorial del crecimiento y reducción de la pobreza en el Perú: Una aproximación regional (2001-2015)
Víctor Gamarra (PUCP) - Modelo Computacional aplicado al Comportamiento de Agentes Financieros mediante Autómatas Celulares (Cell-DEVS)
Neisser Pino (TP Invest), Jesús Barrantes (UNMSM) y Gabriel Wainer (Carleton University) - Interconexiones bancarias y riesgo sistémico de corto plazo en el Perú
Hiroshi Toma (BCRP), Erick Oré (BCRP) y Walter Cuba (BCRP) - Análisis y comparación de modelos de predicción de aprendizaje automático aplicado a riesgos
Jorge Alarcón (PUCP), Jiam López (PUCP), Luis Ruiz (PUCP) y Christian Sarmiento (PUCP)
- Discriminación salarial como un régimen de cambio oculto: El caso peruano
Jorge Dávalos (Universidad del Pacífico) y Hans Stehli (Universidad del Pacífico) - Desajuste ocupacional de los egresados universitarios en carreras de ciencia, ingeniería, matemática y tecnología en el Perú
Miguel Ortíz (Concytec), Nuria Rodríguez (Concytec) y Carlos Rojas (Concytec) - Intercambio entre trabajo y ocio y la naturaleza voluntaria del empleo informal
Omar Alburqueque-Chávez (Universidad del Pacífico) y Jorge Dávalos (Universidad del Pacífico) - Informalidad y segmentación: aplicación de un modelo de autoselección con barreras a la entrada al empleo formal en el Perú
Alfredo Alvarado (PUCP) - Aplicación de un Modelo de Volatilidad Estocástica con Medias Móviles y Colas Pesadas a los Retornos de Mercancías
Gerson Cornejo (BCRP) y Gabriel Rodriguez (PUCP) - Volatilidad de la proyección usando redes neuronales artificiales y métodos paramétricos
Jhordano Aguilar (BCRP) - Choques globales y las economías de la Alianza del Pacífico
Zenón Quispe (BCRP), Donita Rodriguez (Apoyo), Hiroshi Toma (BCRP) y César Vasquez (BCRP) - Causas y consecuencias de la inversión directa extranjera en América del Sur
Jesús Rodríguez (MEF) - ¿Qué tan importantes son los términos de intercambio para la inversión de las empresas mineras?
César Carrera (BCRP) - Diferencial de precios internacional: evidencia para Perú, Chile y Colombia a partir de precios en línea
Erick Lahura (BCRP) y Marco Vega (BCRP) - Asimetría, Competencia y Participación de Mercado en el Traspaso del Precio de las Refinerías a las Gasolineras: Evidencia a partir de Microdatos
Renzo Castellares (BCRP) y Leslie Guzmán (UNI)
Miércoles 25 de octubre
- Propagación internacional de choques: un enfoque GVAR
Marcia Murillo (PUCP) y Marco Vega (BCRP) - Transmisión de choques exógenos de precios de commodities y de petróleo sobre América Latina: Un modelo Panel VAR
Fernando Pérez (BCRP) y Rocío Gondo (BCRP, BIS) - Impacto de la Innovación tecnológica y no tecnológica sobre la productividad de las empresas del sector manufacturero peruano
Julio Ortíz (BCRP) - El impacto de las tecnologías de la información y comunicación en la productividad laboral a nivel de subsectores del sector manufactura
Milagros Gonzales (PUCP) - ¿Ha anclado el esquema de inflación objetivo las expectativas de inflación? La evidencia para el Perú
Miguel Saldarriaga (BCRP), Pablo Del Águila (BCRP) y Kevin Gershy-Damet (BCRP) - Caracterizando el efecto anclaje de los pronósticos del banco central sobre las expectativas privadas
Carlos Barrera (BCRP) - Entorno competitivo y estabilidad financiera en el sistema microfinanciero peruano
Antonella García (SBS), Katya Huayta (SBS) y Narda Sotomayor (SBS) - Un Marco Teórico Unificado para la Valoración de Derivados de Crédito y de Capital
Andrea De Martino (BGSE), Manuel Ruiz (BCRP) y Roberto Stagui (BGSE) - Lo mejor de dos mundos: Un enfoque práctico para combinar Carry y Momentum en mercados cambiarios
Daniel Morales (PUCP) y Jan Sandoval (UNI) - Indicadores Líderes aplicados a la Inversión Privada Peruana
Julio Flores (MEF), José Luis Nolazco (MEF) y Gabriel Rodríguez (PUCP) - Proyección del PBI en tiempo real usando información del sistema de pagos y venta de empresa
Erick Lahura (BCRP), María Vargas (Sussex U. ) y Marco Vega (BCRP) - Algoritmos de Data Mining para la Detección de Riesgo en Créditos Bancarios
Álvaro Talavera (Universidad del Pacífico) y Luis Cano (Universidad del Pacífico) - Determinantes de la probabilidad de incumplimiento de los créditos de largo plazo: evidencia del sistema financiero peruano
Diego Bohórquez (SBS), Victor Matienzo (SBS) y Alejandra Olivares (SBS, LSE) - Identificando el riesgo fiscal de los gobiernos subnacionales en el Perú
Álvaro Jiménez (CF) y Carlos Montoro (MEF) - Transferencias a gobiernos subnacionales en el Perú: Evaluación bajo criterios de suficiencia, equidad y predictibilidad
Christian Merino (CF) y Juan Carlos Sosa (CF) - ¿Pueden las políticas públicas modificar las preferencias por el riesgo? El efecto de la titulación sobre la aversión al riesgo
Fernando Aragón (Simon Fraser), Oswaldo Molina (Universidad del Pacífico) e Ingo Outes-León (Oxford) - Entorno empresarial y competencia informal: ¿qué determina el estancamiento de las firmas en Perú?
José Luis Nolazco (MEF), Teodoro Crisólogo (MEF) y Julio Flores (MEF) - ¿La tramitomanía como limitante al desarrollo de las pequeña empresa?: El caso de las cervecerías artesanales
Raymundo Chirinos (BCRP) - Modelación de la tendencia inflacionaria en América Latina: Un enfoque acotado
Gabriel Rodríguez (PUCP) y Renzo Torres (PUCP) - Dinámica de precios en el Perú: un análisis regional
Jefferson Martínez (BCRP) y María Alejandra Rodríguez (BCRP) - Eficiencia con elección de información endógena
Gonzalo Llosa (Centrum) y Venky Venkateswaran (NYU-Stern) - Efectos macroeconómicos de la profundización crediticia en la región
Nilda Cabrera (BCRP), Carlos Carvalho (PUC-Río), Laura Souza (Itaú-Unibanco) y Eduardo Zilberman (PUC Río) - Política Fiscal y Ciclos Económicos en Perú: Una Aplicación Empírica usando un Modelo STVAR
Gabriel Rodriguez (PUCP) y Erika Zelada (PUCP) - Riesgo de longevidad y sostenibilidad fiscal en el Perú
Karl Melgarejo (CF) - Introduciendo Sector Bancario en RAMSES II
Aldo Rodriguez (UNCP), Alex Contreras (BCRP) y Jesús Ramírez (Urbana-Champaign) - El ratio de apalancamiento de Basilea III: Un análisis cíclico
Jorge Espinoza (PUCP) y Eduardo Schiappa-Pietra (SBS) - Factores financieros en fluctuaciones de la economía peruana durante el período 1998-2013
Carlos Rojas (Concytec)