Museo Central

Agenda Cultural

EXPOSICIÓN TEMPORAL

"MUNDO VICÚS: MUERTE, TRANSFORMACIÓN Y VIDA"


Hasta el 20 de noviembre
Horarios: De martes a domingos de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.


¿Cómo era el mundo vicús? ¿Qué pensaban las comunidades vicús sobre la vida y la muerte? Te invitamos a explorar las obras de arte vicús y conocer que las personas detrás de esas creaciones celebraban, reían, contaban historias, disfrutaban de la música y formaban parte de un mundo diverso e interconectado. La muestra está realizada bajo la curaduría del arqueólogo Hugo Ikehara.

¡Sé parte de este viaje al Mundo Vicús en el MUCEN!
Ingreso libre.

#MucenNumismatico

DOMINGOS EN EL MUCEN


Horarios: De martes a domingos de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
Dirección: esquinas del Jr. Lampa con el Jr. Ucayali, Lima

¡Disfruta la #ExperienciaMUCEN todos los domingos!

Te invitamos a recorrer las diferentes salas del MUCEN en las que podrás conocer diversas obras de arte de distintas épocas y de diferentes regiones de nuestro país. Además, podrás visitar nuestra exposición temporal “Mundo Vicús, muerte, transformación y vida” dedicada a explorar la vida cotidiana y cosmovisión de esta cultura del antiguo Piura.

Conoce cómo realizar una reserva en línea aquí
Ingreso libre


TEATRO INFANTIL – “EL RETABLO DE LAS HISTORIAS”


Fechas: sábados 15, 22 y 29 de octubre
Hora: 3:00 p.m.


¡Vuelve el teatro al MUCEN!

Estamos muy felices de reencontrarnos en este espacio para toda la familia. Por ello, damos inicio a nuestra temporada de teatro infantil con la obra “El Retablo de las Historias”, dirigida por Chaski Q’enti, de Ana y Débora Correa.

En este espectáculo podrás disfrutar de cuentos teatralizados creados a partir de tradiciones orales de los Andes y la Amazonía, matizados con música y canto. Una invitación al mundo mágico de las narraciones.

*Ingreso libre. Aforo limitado.
*Puedes solicitar tu ticket en la recepción del museo.

#MucenNumismatico

RECORRIDOS MEDIADOS “SONIDOS DEL MUNDO VICÚS”


Fechas: sábados 15, 22 y 29 y domingos 16, 23 y 30 de octubre
Horarios:
Primer recorrido:  12:00 m 
Segundo recorrido: 3:00 pm 

Te invitamos a realizar un recorrido mediado por la exposición temporal “Mundo Vicús: muerte, transformación y vida”, a través del cual podrás conocer las técnicas de elaboración de las cerámicas silbadoras, que replican los sonidos del entorno de las antiguas comunidades vicús.

Ven y explora junto a nuestros mediadores la importancia del mundo sonoro en la cosmovisión de los Vicús.

Ingreso libre

#MucenNumismatico


CONVERSATORIO – CONOCIENDO INVESTIGACIONES SOBRE LOS VICÚS


Fecha: jueves 20 de octubre
Hora: 7:00 p.m.
Formato: Presencial
Lugar: Museo Central

Te invitamos a ser parte de este conversatorio realizado en el marco de la exposición “Mundo Vicús: muerte, transformación y vida”, en el cual podrás conocer algunas investigaciones científicas que se han realizado en torno a las comunidades Vicús.

En este espacio de diálogo nos acompañarán el arqueólogo Peter Kaulicke y la arqueóloga e historiadora Luisa Vetter quienes nos brindarán, respectivamente, un panorama sobre las excavaciones arqueológicas realizadas a finales de los años 80 en la zona Vicús, así como sobre los estudios arqueométricos de las piezas metalúrgicas de estilo Frías.
Ingreso libre. Aforo limitado.

#MucenNumismatico

CONOCE NUESTROS PROGRAMAS EDUCATIVOS


Fecha: miércoles 26 de octubre de 3:30 p.m. a 6:00 p.m. 
Dirigido a docentes de primaria y secundaria 

Si eres docente, te invitamos a una sesión donde se dará a conocer los dos programas educativos de la exposición temporal “Mundo vicús: muerte, transformación y vida”:

>>Recorrido “Estamos de fiesta”      Dirigido a estudiantes de primaria. Niveles: 3ero, 4to, 5to y 6to grado  

>>Recorrido “Los sonidos del Mundo Vicús”     Dirigido a estudiantes de secundaria. Niveles: 3ero, 4to y 5to grado.   

Esta sesión consistirá en realizar un recorrido modelo por cada uno de los programas educativos, seguido por un espacio de diálogo acompañado de un café.

>>Inscríbete aquí: https://forms.gle/hpJCX582Tm4Z6hZ99

* Las sesiones son presenciales y otorgaremos un Pack de Guías para docentes a todos los asistentes.

La participación es libre, previa inscripción.
¡Te esperamos!

#MuseosAbiertos

PRESENTACIÓN DEL LIBRO “NACIÓN”


Fechas: jueves 27 de octubre
Hora: 7:00 p.m.

Participa en la presentación del libro “Nación, imaginar el Perú desde el Museo Central”, que es el resultado de la exposición que llevó el mismo nombre y se realizó en el marco del bicentenario de la independencia del Perú.

Esta publicación presenta conexiones interdisciplinarias a través de las cuales se amplían las narrativas y el análisis en torno a obras de arte precolombino, republicano, moderno, contemporáneo y tradicional, así como también de piezas numismáticas, con el fin de no solo dejar un registro visual de las obras exhibidas, sino también de acercar a la ciudadanía las historias del Perú desde el lenguaje escrito.

En este evento nos acompañarán el historiador Carlos Contreras, el historiador de arte Ricardo Kusunoki y la historiadora de arte María Eugenia Yllia, quienes son autores de diversos ensayos del libro; así como María del Pilar Riofrío, directora del MUCEN.

Ingreso Libre. No se requiere inscripción previa

#MuseosAbiertos

SESIÓN PARA DOCENTES – UNA MAÑANA EN EL MUCEN


Fecha: sábado 29 de octubre
Hora: 10:00 a.m. a 1:00 p.m. 

Invitamos a todos los docentes al taller presencial en el que se realizará la presentación de la metodología MUCEN “Aprendizaje Basado en Objetos” que consiste en la exploración de objetos mediante el uso de todos los sentidos, para generar conexiones entre los estudiantes y las obras de arte de todos los tiempos, con el fin de detonar el interés y comprensión de temas específicos.

El objetivo del taller es que los docentes puedan conocer más sobre los recursos del museo y que puedan preparar actividades y propuestas de sesiones de aprendizaje para su aula usando las obras de arte del MUCEN.

Los docentes participantes recibirán una constancia de participación.

Puedes inscribirte aquí: https://bit.ly/Tallerpresencialparadocentes
Taller presencial.

La participación es libre, previa inscripción.

Ingreso libre.

#MuseosAbiertos