Museo Central

Agenda Cultural

[EXPOSICIÓN] MUNDO VICÚS: MUERTE, TRANSFORMACIÓN Y VIDA


¡Extendemos la temporada! Hasta el 15 de enero de 2023
Horarios: De martes a domingos de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
Lugar: Jr. Lampa 474, Centro de Lima


¿Cómo era el mundo vicús? ¿Qué pensaban las comunidades vicús sobre la vida y la muerte? Te invitamos a explorar las obras de arte vicús y conocer que las personas detrás de esas creaciones celebraban, reían, contaban historias, disfrutaban de la música y formaban parte de un mundo diverso e interconectado. La muestra está realizada bajo la curaduría del arqueólogo Hugo Ikehara.

¡Sé parte de este viaje al Mundo Vicús en el MUCEN!
Ingreso libre.

#MucenNumismatico

[RECORRIDOS MEDIADOS] SONIDOS DEL MUNDO VICÚS


Fechas: sábados 5,12 y 19 y domingos 6, 13 y 20 de noviembre
Hora: 12:00 p.m. (primer recorrido) y 3:30 p.m. (segundo recorrido) 


Te invitamos a realizar un recorrido mediado por la exposición temporal “Mundo Vicús: muerte, transformación y vida”, a través del cual podrás conocer las técnicas de elaboración de las cerámicas silbadoras, que replican los sonidos del entorno de las antiguas comunidades vicús.

Ingreso libre | Aforo limitado
> Puedes solicitar tu ticket en la recepción del museo

#MucenNumismatico

[CUENTA CUENTOS] PERUANOS POWER DEL ARTE: TILSA Y JOSÉ


Fechas: sábados 5 y 12 de noviembre
Hora: 3:00 p.m.

Damos inicio a nuestra temporada de teatro infantil del mes de noviembre, con la narración del cuento ‘‘Peruanos Power del arte’’ dirigido por Ediciones Pichoncito.

Inspiradas en la recopilación de reconocidos artistas visuales peruanos, en la presentación del sábado 5 de noviembre conocerás la historia de vida de Tilsa Tsuchiya, quien fue elegida como el rostro del billete de 200 soles, y en la del domingo 12, descubrirás a José Sabogal, conocido como “el primer pintor del Perú”. Ambos apasionados por el arte y protagonistas de historias de superación que te dejarán grandes enseñanzas.

Ingreso libre | Aforo limitado
> Puedes solicitar tu ticket en la recepción del museo

#MucenNumismatico

[TEATRO INFANTIL] EL PERÚ EN KAMISHIBAI


Fechas: sábados 19 y 26 de noviembre
Hora: 3:00 p.m.

Kiichiro San es un vendedor de golosinas que traslada sus ricos manjares dentro de una caja de madera, pintada como un retablo ayacuchano, sobre una bicicleta e invita a todos los presentes a comprar los dulces.

Al finalizar la venta y ante la sorpresa de todos, transforma esta caja de madera en un teatro portátil que sirve de escenario para las historias ilustradas en láminas de papel. Inspirado en el kamishibai, teatro de papel japonés, Pepe Cabana Kojachi presentará una serie de historias relacionadas al Perú y a sus costumbres.

Ingreso libre | Aforo limitado
> Puedes solicitar tu ticket en la recepción del museo

#MucenNumismatico

[TALLER] MI AVATAR VICÚS


Fechas y horas:
Domingo 6 a las 3:00 p.m.
Sábado 19 a las 11:00 a.m.
Viernes 25 a las 5:30 p.m.

¡Te invitamos a crear tu avatar vicús! Ven a explorar los elementos simbólicos, personajes y cosmovisión de la cultura vicús con el objetivo de construir una representación bidimensional de ti mismo.

Bajo la dirección de Ana Cecilia Carrasco, los participantes producirán una tarjeta pop up y conocerán más sobre el mundo vicús.

Ingreso libre | Aforo limitado
> Puedes solicitar tu ticket en la recepción del museo

#MucenNumismatico

#MucenNumismatico

EL BCRP EN LA FERIA DEL LIBRO RICARDO PALMA


Fechas: del viernes 4 al domingo 20 de noviembre
Horario: de 11:00 a.m. a 10:00 p.m.
Dirección: Parque Kennedy, Miraflores


Te invitamos a visitar el stand del Banco Central de Reserva del Perú en la Feria del libro Ricardo Palma (Parque Kennedy, Miraflores) donde podrás adquirir libros del Fondo Editorial del BCRP, monedas y medallas de colección. ¡Encuéntranos en el Stand N°51 hasta el domingo 20 de noviembre!

Ingreso libre
> Para mayor información ingresa a: www.facebook.com/feriaricardopalma

Durante la feria te invitamos a participar en las siguientes actividades:


 

[EXPOSICIÓN ITINERANTE] NACIÓN, IMAGINAR EL PERÚ DESDE EL MUCEN


Visita la exposición ‘’Nación, imaginar el Perú desde el MUCEN’’ - edición itinerante - en la Feria del Libro Ricardo Palma, en la cual podrás conocer cómo se ha representado el Perú a través de las obras de arte del Museo Central.

Así, explorarás obras emblemáticas de la colección del MUCEN que muestran escenas históricas, vistas del territorio, así como los símbolos que nos identifican como nación.

Te invitamos a intervenir esta exposición dejando un mensaje para los peruanos del futuro, contando tu propia historia de migración y proponiendo una versión del escudo nacional con el que te sientas identificado en la actualidad.

> Visítanos en la Feria del Libro Ricardo Palma

#MucenNumismatico

[PRESENTACIÓN DE LIBRO] “NACIÓN, IMAGINAR EL PERÚ DESDE EL MUCEN”


Fecha: miércoles 16 de noviembre
Hora: 6:00 p.m.
Participan: Carlos Contreras, María Eugenia Yllia y Pilar Riofrío


Sé parte de la presentación del libro “Nación, imaginar el Perú desde el MUCEN”, un evento que contará con la participación del historiador Carlos Contreras y la historiadora de arte María Eugenia Yllia, quienes son autores de diversos ensayos del libro; así como María del Pilar Riofrío, directora del MUCEN. En esta publicación se analizan diversas obras de nuestras colecciones bajo las premisas de cómo se ha representado el Perú y su diversidad cultural, y cómo imaginar el Perú desde obras de arte seleccionadas del Museo Central.

> Adquiere esta publicación en el Stand del Banco Central de Reserva del Perú (N°51).

#MucenNumismatico

[PRESENTACIÓN DE LIBRO] “EL LUGAR DE LA MEMORIA”


Fecha: viernes 18 de noviembre
Hora: 6:00 p.m.
Participan: Luis Eduardo García, Karina Pacheco, Alonso Rabí do Carmo y Pilar Riofrío


Sé parte de la presentación de la novela ganadora de la última edición del Concurso de Novela Corta “Julio Ramón Ribeyro”, escrita por Luis Eduardo García López. En este evento se contará con la participación y comentarios de Karina Pacheco, miembro del jurado del concurso, y del reconocido literato Alonso Rabí do Carmo, mientras que la moderación estará a cargo de María del Pilar Riofrío, directora del Museo Central.

Este libro gira en torno a la narración de la historia del protagonista principal y la relación que establece con su menor hija mientras se realiza una profunda reflexión acerca de la memoria y como esta se ve deteriorada por una enfermedad.

> Adquiere esta publicación en el Stand del Banco Central de Reserva del Perú (N°51).

#MucenNumismatico

[CONVERSATORIO] EL PROYECTO MUSEOGRÁFICO Y EDITORIAL “MUNDO VICÚS: MUERTE, TRANSFORMACIÓN Y VIDA”


Fecha: jueves 17 de noviembre
Hora: 7: 00 p.m.
Participan: Hugo Ikehara (curador), Luis Felipe Villacorta y Pilar Riofrío
Modalidad: virtual


Te invitamos a ser parte del conversatorio acerca del proyecto museográfico y editorial ‘’Mundo vicús: muerte, transformación y vida’’, liderado por el arqueólogo y curador de la exposición Hugo Ikehara y Pilar Riofrío, directora del MUCEN. Así mismo, contaremos con la participación del arqueólogo Luis Felipe Villacorta, quien dará unos comentarios.

Conoce el proceso de concepción del catálogo, así como los distintos componentes de la muestra, con especial énfasis en las distintas interpretaciones realizadas para entender a las antiguas comunidades de Piura a través del análisis de las piezas que forman parte del proyecto.

Ingreso libre
> Inscripción* completando el formulario online: https://bit.ly/3Ek4f42 (* Dejar el correo de forma obligatoria)
> El evento se transmitirá en vivo por la cuenta de Facebook del MUCEN

#MucenNumismatico

[TALLER PARA DOCENTES] DISEÑO DE PROYECTOS DE APRENDIZAJE


Fechas: del 23 al 25 noviembre
Horario: 4:00 p.m. a 6:00 p.m.
Modalidad: virtual


Dirigido a docentes de Educación Básica Regular (inicial, primaria, secundaria) y Educación Básica Especial.

Sabemos que siempre buscas crear las mejores experiencias de enseñanza para tus estudiantes. Por ello, te invitamos a participar en el Taller de diseño de proyectos de aprendizaje a través del cual podrás llevar las colecciones del MUCEN a tu aula.

El taller consta de tres sesiones que se realizarán vía videoconferencia.

Ingreso libre | Capacidad limitada
Previa inscripción aquí: https://bit.ly/TALLERPROYECTOSDEAPRENDIZAJE

*Al registrarse, los participantes se comprometen a asistir a las 3 sesiones.
*Se emitirán constancias de participación a quienes asistan al 100% del taller.



#MucenNumismatico

MUCEN ABRE DE NOCHE


Fecha: viernes 25 de noviembre
Horario: de 5:00 a 9:00 p.m.
Lugar: Jr. Lampa 474, Centro de Lima


Ven a visitar el MUCEN abre de noche y disfruta de recorridos interactivos, talleres que incentivarán toda tu creatividad y experiencias musicales que podrás compartir con tu familia o amigos. ¡Te esperamos!

Ingreso libre a todas las actividades | Aforo limitado
> Puedes solicitar tu ticket en la recepción del museo

#MucenNumismatico


Revisa aquí toda la programación y visita el MUCEN de noche:

 

[TALLER] MI AVATAR VICÚS


Hora: 5:30 p.m.


¡Te invitamos a ser parte de un taller dirigido por Ana Cecilia Carrasco! A través de la exploración produce una tarjeta pop-up con distintos materiales y graba un clip de video que dará vida a tu avatar en el cual indicarás sus características, nombre y virtudes.

[RECORRIDO MEDIADO] SONIDOS DEL MUNDO VICÚS


Hora: 6:00 p.m.


Te invitamos a realizar un recorrido mediado por la exposición temporal “Mundo Vicús: muerte, transformación y vida”, a través del cual podrás conocer las técnicas de elaboración de las cerámicas silbadoras, que replican los sonidos del entorno de las antiguas comunidades vicús.

#MucenNumismatico

[CONCIERTO] DANITSE EN VIVO EN EL MUCEN


Hora: 7:00 p.m.


Ven a disfrutar del concierto de Danitse, compositora y cantante peruana que explora diferentes ritmos, se enfoca en la reflexión social y las expresa a través de sus canciones. ¡Sé parte de esta experiencia musical en el MUCEN!

#MucenNumismatico