Museo Central

Agenda Cultural

[RECORRIDO MEDIADO] NACIÓN DE SABERES ANCESTRALES


Museo Central
Dirección: Esq. de Jr. Lampa con Jr. Ucayali, Centro Histórico de Lima

Fechas y horarios:
Sábados 8, 15 y 22 de julio | 12:00 p.m., 2:00 p.m. y 3:00 p.m.
Domingos 9, 16 y 23 de julio | 2:00 p.m. y 3:00 p.m.


Los fines de semana de julio, te invitamos a visitar el Museo Central para conocer más sobre la diversidad natural y cultural de nuestro país y aprender sobre los conocimientos ancestrales que han pasado de generación en generación hasta nuestros días. Así, lograremos identificar los elementos naturales que representan al Perú y su vínculo con los saberes del pasado. ¡Te esperamos!

Ingreso libre | Aforo limitado

  • Sugerido para todo público desde los 8 años.
  • No requiere inscripción previa, el ingreso es por orden de llegada.

#MUCEN

[TALLER] CONEXIONES ARTÍSTICAS DESDE EL ANTIGUO PERÚ


Museo Central - Auditorio

Fechas: sábados 8, 15 y 22 de julio
Hora: 11:00 a.m.


En este taller a cargo de la Asociación ¡Clap, clap, clap! y Animal Escénico se desarrollarán diversas experiencias de aprendizaje a partir de la exploración de la colección de Arte precolombino del MUCEN. A través de diferentes disciplinas artísticas como el teatro, la cerámica, el dibujo, la fotografía, el video y la literatura, los participantes podrán conectar el Antiguo Perú con el presente, para así re-imaginar un futuro mejor.

Ingreso libre | Aforo limitado

  • Sugerido para todo público desde los 7 años.
  • No requiere inscripción previa, el ingreso es por orden de llegada.

#MUCEN

[TEATRO INFANTIL] EMNA EN EL MUNDO DE LOS MITOS


Museo Central - Auditorio


Fecha: sábados 8, 15 y 22 de julio
Hora: 3:00 p.m.


Esta obra infantil narra la historia de Emna, una niña que decide escapar de su casa porque se siente grande y antes de que pueda darse cuenta estará en serios problemas. Acompaña al grupo PukuyAchaku Teatro en esta divertida historia para toda la familia, llena de aventuras, tradiciones y personajes míticos de los Andes y la Amazonía peruana, como el Chullachaqui, el Muqui y la bruja Achiqué.

Ingreso libre | Aforo limitado

  • Sugerido para público infantil desde los 5 años.
  • No requiere inscripción previa, solicita tu ticket gratuito en la recepción del museo.

#MucenNumismatico

[NUEVO PROGRAMA EDUCATIVO] ACUÑANDO LETRAS


MUCEN Numismático
Dirección: Jr. Junín 781, Centro Histórico de Lima

Fecha: de lunes a viernes a partir del 17 de julio
Horarios: 9:30 a.m., 11:00 a.m., 2:00 p.m. y 3:00 p.m.


Este nuevo recorrido permitirá al estudiante conocer autores y personajes de la literatura peruana y mundial a través de la numismática. Así, explorarán la vida y obra de los escritores Inca Garcilaso de la Vega, Ricardo Palma, César Vallejo, Abraham Valdelomar y María Rostoworoski; quienes han sido plasmados en monedas y billetes peruanos. Además, visitarán la Sala Numismática Mundial en la que examinaremos un personaje de la literatura internacional.

  • Se requiere una reserva previa, puedes realizar aquí: mucen.as.me/schedule.php
  • La participación es gratuita y es sugerido para público escolar de secundaria.

#MucenNumismatico

27° FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE LIMA

Desde el 21 de julio


Parque Próceres de la Independencia
Dirección: Av. Salaverry cdra. 16, Jesús Maria

Fecha: del 21 de julio al 6 de agosto
Horario: de 11:00 a.m. a 10:00 p.m.

Te invitamos a visitar el stand del Banco Central de Reserva del Perú en la Feria Internacional del Libro de Lima 2023 en donde podrás adquirir publicaciones del Fondo Editorial del BCRP, monedas y medallas de colección, así como souvenirs del MUCEN. ¡Encuéntranos en el Stand N°111!

  • Adquiere tu entrada aquí: https://fil-lima.com.pe/

#MucenNumismatico

[EXPOSICIÓN ITINERANTE] NACIÓN, IMAGINAR EL PERÚ DESDE EL MUCEN

FIL 2023 – Frente al Pabellón Regional

Visita la exposición ‘’Nación, imaginar el Perú desde el MUCEN’’ - edición itinerante - en la #FIL2023 y podrás conocer cómo se ha representado el Perú a través de las obras del Museo Central. Así, explorarás obras emblemáticas de nuestra colección que muestran escenas históricas, vistas del territorio, así como los símbolos que nos identifican como nación.

Además, te invitamos a intervenir esta exposición dejando un mensaje para los peruanos del futuro, contando tu propia historia de migración y proponiendo una nueva versión del escudo nacional.

  • El ingreso es con tu entrada a la feria.
  • Adquiérela aquí: https://fil-lima.com.pe/

#MucenNumismatico

[TALLER] LA NACIÓN QUE IMAGINAS EN TU LIBRO CARTONERO

FIL 2023 – Auditorio Francisco Izquierdo
Fechas y horarios:

Jueves 3 de agosto | 3:00 a 4:45 p.m.
Domingo 6 de agosto | 4:00 a 5:45 p.m.

Sé parte del taller para familias a cargo de Amaranto Teatro y a partir de la exploración de piezas de las colecciones del #MUCEN y con el uso de materiales reciclados, crearás una historia que será plasmada en tu propio libro cartonero. En él podrás expresar tus deseos, expectativas y visión del Perú, ¡te esperamos!

  • El ingreso es por orden de llegada con tu entrada a la feria, aforo limitado.
  • Adquiérela aquí: https://fil-lima.com.pe/

#MucenNumismatico

[PRESENTACIÓN DE LIBRO] MUNDO VICÚS

FIL 2023 – Auditorio Clorinda Matto


Fecha: domingo 6 de agosto
Hora: 4:00 p.m.

Esta publicación es el resultado de un minucioso análisis y de una novedosa interpretación de la colección vicús del Banco Central de Reserva del Perú, los cuales se plasmaron en una exposición temporal que llevó el mismo nombre.

Si bien el Perú Precolombino parece distante de la realidad actual, los objetos evidencian que detrás hay una comunidad cuyas preocupaciones siguen siendo relevantes para los peruanos de hoy.

  • El ingreso es por orden de llegada con tu entrada a la feria, aforo limitado.
  • Adquiérela aquí: https://fil-lima.com.pe/

#MucenNumismatico

#MUCENAbreDeNoche

Viernes 21 de julio

Ven a visitar el Museo Central de 5:00 a 9:00 pm y disfruta de recorridos, talleres creativos y experiencias musicales que podrás compartir con tu familia y amigos. ¡No te lo pierdas!

EL INGRESO ES LIBRE, ¡solo debes traer tu tiempo!

[TALLER] CONSTRUYE TU PAPER TOY ELECTRÓNICO PRECOLOMBINO

Museo Central – Sala de Exposiciones


Fecha: viernes 21 de julio
Horario: 5:00 p.m.

Este taller a cargo de Toy Mosca combina la historia, el arte, la ciencia y la tecnología, aproximando así al público a la electrónica práctica mediante la construcción de un Paper Toy.

Cada participante ensamblará una deidad del Antiguo Perú a partir de una caja de cartón y, por medio de la electrónica, construirá su sistema de iluminación. Además, podrán personalizar su Paper Toy precolombino con diversos materiales impresos en cartón.

  • Previa inscripción vía redes sociales del MUCEN, disponible a partir del lunes 10 de julio.

#MucenNumismatico

[CONCIERTO] TÚPORAQUÍ YOPORALLÁ

Museo Central – Auditorio


Fecha: viernes 21 de julio
Hora: 7:00 p.m.

Tuporaquí Yoporallá es un dueto conformado por Luciana Arcila y Amaru Boluarte, quienes juntos construyen canciones e historias con arraigo, identidad y autenticidad.

La intensidad de su puesta en escena y la atmósfera de cercanía con el público hacen que cada presentación sea una experiencia conmovedora, llena de alegría y baile.

Te invitamos a disfrutar de esta fusión de ritmos latinoamericanos en una presentación única y por primera vez en el MUCEN.

  • Solicita tu ticket gratuito en la recepción del museo, aforo limitado.

#MucenNumismatico