DOMINGOS EN EL MUCEN
DOMINGOS EN EL MUCEN
Horarios: De martes a domingos de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
Dirección: esquinas del Jr. Lampa con el Jr. Ucayali, Lima
¡Ahora también puedes vivir la #ExperienciaMUCEN todos los domingos!
Te invitamos a recorrer las diferentes salas del MUCEN en las que podrás conocer diversas obras de arte de todos los tiempos y de diferentes regiones de nuestro país.
El ingreso es libre, solo debes traer tu tiempo!
Conoce cómo realizar una reserva en línea aquí
EXPOSICIÓN TEMPORAL
"Mundo Vicús: muerte, transformación y vida"
Desde el 19 de julio
¿Cómo era el mundo vicús? ¿Qué pensaban las comunidades vicús sobre la vida y la muerte?
Te invitamos a explorar obras de arte vicús y a conocer que las personas detrás de esas creaciones celebraban, reían, contaban historias, disfrutaban de la música y formaban parte de un mundo diverso e interconectado.
Si bien nos separan aproximadamente dos mil años del tiempo en que vivieron las comunidades vicús, en el actual departamento de Piura, hoy podemos acercarnos a su forma de entender la vida a través de los objetos que nos legaron. La muestra está realizada bajo la curaduría del arqueólogo Hugo Ikehara.
¡Sé parte de este viaje al Mundo Vicús en el MUCEN!
EL MUCEN ABRE DE NOCHE
Fecha: viernes 22 de julio
Lugar: Jr. Lampa 474, Lima
Visita el MUCEN de noche y disfruta experiencias musicales, recorridos interactivos y espacios de diálogos sobre el arte peruano. Te esperamos aquí, en tu centro.
Ingreso Libre.
Recorrido de la exposición “Mundo Vicús: muerte, transformación y vida”
Fecha: viernes 22 de julio
Horario: 5:30 p.m.
Conoce nuestra nueva exposición “Mundo Vicús” en un recorrido mediado que estará a cargo de Jorge Kishimoto, educador del MUCEN. Durante esta visita se explorarán las principales características del mundo cotidiano Vicús, de la interpretación del curador Hugo Ikehara acerca de la transformación y la muerte, así como las características principales del estilo artístico Vicús. Al final, podrán desarrollar una actividad creativa en la misma sala.
*Cupos limitados.
Ingreso Libre.
Concierto con Tayta Bird
Fecha: viernes 22 de julio
Horario: 7:00 PM
Ven a disfrutar del concierto de Tayta Bird, un músico viajero creador del folclore futurista, quien explora sonoridades ancestrales y lo integra con elementos electrónicos y música contemporánea. Así, busca revalorar las costumbres a través de la música, logrando crear melodías únicas.
Sé parte de este viaje musical a través del Perú con matices ancestrales y mezclas electrónicas.
*Cupos limitados.
Ingreso Libre y por orden de llegada. No se requiere inscripción previa.
EXPERIENCIA
26° FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE LIMA
Del 22 de julio al 07 de agosto
Dirección: Parque de los Próceres de la Independencia, Jesús María
¡Vuelve la FIL!
Te invitamos a visitar el stand del Banco Central de Reserva del Perú en la 26° Feria Internacional del Libro de Lima (Parque de los Próceres de la Independencia, Jesús María), donde podrás adquirir libros del Fondo Editorial del BCRP, monedas y medallas de colección.
Encuéntranos en el stand N. xxx del viernes 22 de julio al domingo 7 de agosto.
Mayor información en: https://fil-lima.com.pe
MUCEN EN LA FIL - Taller “La nación que imaginas en tu libro cartonero”
Sábado 23 de julio
Hora: 2:00 PM
Te invitamos a un taller para familias dirigido por Gilda Alvadaro y Talía Coloma, en el que a través de la creación de un libro personal podrás expresar tus deseos y visión del Perú.
Después de la exploración de piezas de las colecciones del MUCEN y con el uso de materiales reciclados, podrás crear tu propio cuento.
¡Sé parte de este taller y crea tu propio libro cartonero!
FIL Presentación de novela “El ave soul del Hotel Lima. La zona rosa de Víctor Humareda”
Lunes 1 de agosto
Hora: 7:00 p.m.
Sé parte de la presentación de la novela ganadora de la edición del Concurso de Novela Corta “Julio Ramón Ribeyro” 2021, escrita por Ladislao Plascencia (Plasencki). Además, se contará con los comentarios del novelista Marcel Velázquez, miembro del jurado de dicho concurso, y el periodista Omar Aramayo. La moderación estará a cargo de María del Pilar Riofrío, directora del Museo Central (MUCEN).
FIL - Teatro infantil “El Retablo de las Historias”
Sábado 6 de agosto
Hora: 2:00 p.m.
Te invitamos a participar en este espectáculo creado a partir de tradiciones orales de los Andes y la Amazonía. En esta presentación para familia y niños podrás disfrutar de cuentos teatralizados matizadas con música y canto. Una invitación al mundo mágico de las narraciones.
Dirigido por Chaski Q’enti (Ana y Débora Correa).
Conversatorio por los 25 años del Concurso de Novela Corta "Julio Ramón Ribeyro"
Sábado 6 de agosto
Hora: 7:00 p.m.
Auditorio: Laura Riesco
En este conversatorio especial por los 23 años del Concurso de Novela Corta "Julio Ramón Ribeyro" se contará con la participación de tres ganadores de ediciones pasadas del concurso, quienes contarán su experiencia de haber participado en este certamen y explicarán como este premio influyó en sus carreras. Además, incluirán temas respecto a su producción literaria actual así como a los retos de publicar novelas en el Perú. La moderación estará a cargo de Francesca Denegri, miembro del jurado del mencionado concurso, Y se contará con los comentarios de Luis Freire Sarria, Enrique Planas y Zoila Vega.