Museo Central

Agenda Cultural

Agenda cultural - Julio de 2016

* Feriados del mes: del 28 al 30 de julio del 2016

EXPOSICIÓN DEL 20 CONCURSO NACIONAL DE PLATA DEL PERÚ

Fecha: continúa hasta el 08 de julio del 2016

Horario: de lunes a viernes de 9:00 a.m. - 4:30 pm

Lugar: Museo Numismático del Perú

Dirección: Jr. Junín 781, Cercado de Lima

El Patronato de Plata del Perú organiza la exposición de los ganadores del 20 Concurso Nacional de Plata del Perú. Hermosas piezas de orfebrería, filigrana y joyería en plata de diversas regiones del país, que expresan la creatividad e innovación de los artífices plateros del Perú se exhiben en nuestras galerías.

Ingreso gratuito

 

EXPOSICIÓN DEL 20 CONCURSO NACIONAL DE PLATA DEL PERÚ

#CONVERSARTE SOBRE QUÉ EMOCIONANTE ES EL ARTE

RECORRIDOS GUIADOS GRUPALES

Miércoles 6, 13 y 20 de julio

Horario: 5:00 - 7:00 pm

Recorreremos las salas del museo en busca de rostros, personajes y colores peruanos que expresen deseos, emociones o estados de ánimo. Veremos como un huaco retrato, una máscara de carnaval andino o pinturas de mujeres limeñas, transmiten o no emociones o nos traen recuerdos.
*Los grupos se armarán por orden de llegada.

Ingreso gratuito

 

#CONVERSARTE SOBRE QUÉ EMOCIONANTE ES EL ARTE

QUEREMOS #CONTARTE UN CUENTO CON MAITE CORTEZ

Sábados 2, 9, 16 y 23 de julio

Horario: 3:00 - 4:00 pm

Las tradiciones orales del antiguo Perú y el arte que habita en nuestro museo han inspirado las historias que Maite nos contará.
Dirigido a: niños acompañados de sus padres y familiares, y público en general.
*El ingreso será por orden de llegada. Cupo limitado.

Ingreso gratuito

 

QUEREMOS #CONTARTE UN CUENTO CON MAITE CORTEZ

EL BCRP EN LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE LIMA

Fecha: del 15 al 31 de julio

Horario: 12:00 - 9:00 pm

Lugar: Parque de los Próceres de la Independencia, Av. Salaverry cuadra 17, Jesús Maria, Lima

El Banco Central de Reserva del Perú participa de la 21 edición de la Feria Internacional del Libro organizada por la Cámara Peruana del libro. Realizaremos el montaje del stand el día jueves 14 de julio y el desmontaje será el lunes 01 de agosto.

 

EL MUSEO ABRE DE NOCHE - POR LAS NOCHES DE LIMA

Fecha: viernes 22 de julio

Horario: 5:00 - 10:00 pm

El #MuseoDelBCRP se une a las #NochesdeLima abriendo sus puertas todos los últimos viernes de cada mes hasta las 10 de la noche para que grandes y chicos disfruten de nuestro ?#?MuseoDeExperiencias?. Nuestro equipo de dialogantes te estarán esperando para #ConversArte de distintos temas y recorridos que te ayudarán a explorar el museo de una forma distinta:

  • Nuestra vestimenta.
  • Qué emocionante es el arte.
  • Cosmovisiones.
  • Nuestros hermanos menores: los animales.
  • La música de los sonidos.
  • Las mujeres en nuestro museo.
Además, te invitamos a #EmocionArte en el museo y a compartir con nosotros tus emociones. En el museo hay obras de arte que nos gustan, otras que nos encantan, muchas nos asombran; quizás alguna nos divierte, o nos entristece, e incluso nos enoja.
Emoticons invaden el museo, mientras el museo nos invade de emociones.

Ingreso gratuito

 

EL MUSEO ABRE DE NOCHE - POR LAS NOCHES DE LIMA

#EtiquetArte - EL MUSEO ES UNA RED SOCIAL

Fecha: miércoles 27 de julio

Horario: 5:00 - 7:00 pm

Como parte de nuestras celebraciones por el mes patrio, te invitamos a explorar en nuestro museo qué obras nos unen en nuestra diversidad cultural y con qué obras nos sentimos identificados como peruanos. Los #Hashtags o #Etiquetas servirán para buscar reflexiones y conexiones entre nuestros visitantes y nuestras obras de arte. Visítanos, busca las obras qué más te identifique y etiqueta #NuestrosRostros, #NuestrosPaisajes y #NuestrosColores.

 

#HashtagMuseo - EL MUSEO ES UNA RED SOCIAL

VIII FESTIVAL SEMBRANDO CINE

Fecha: jueves 07 de julio

Horario: de 5:00 - 7:00 pm

Lugar: Auditorio del Museo del BCRP

Graffiti de Lluís Quilez Sala. España. 2015. 30 minutos. Ficción. Un mundo apocalíptico. Una ciudad devastada. Un último superviviente. Edgar ha aprendido a sobrevivir en soledad, rebuscando comida entre los escombros y evitando las zonas contaminadas por “el incidente” que acabó con la vida tal y como la conocemos. Pero, un día, la rutina de Edgar se verá interrumpida al encontrar en la pared del lugar donde duerme un graffiti, una única palabra escrita, que delata la presencia de otro superviviente: “Anna”.

Silente de Paco Ruiz. España. 2015. 9 minutos. Ficción. Anori es un esquimal que vive en el planeta Silente. A través de una grabadora registra los sonidos que emite la naturaleza, un día se ve sorprendido por un artefacto caído del cielo. Desconoce su procedencia, pero sobre todo quién lo pilota.

Cuando respiro de Coti Donoso. Chile. 2015. 64 minutos. Documental. Santiago de Chile, una gran ciudad que ha crecido a costa del aire que respiramos. Un dirigente social y un abogado intentan generar cambios, pero se enfrentan a una metrópoli que se expande sin medida frente al fantasma de la especulación inmobiliaria.

Ingreso gratuito

 

VIII FESTIVAL SEMBRANDO CINE

VIII FESTIVAL SEMBRANDO CINE

Fechas: jueves 14 de julio

Horario: de 5:00 a 7:00 pm

Lugar: Auditorio del Museo del BCRP

VIII FESTIVAL SEMBRANDO CINE

Islas salvajes de Juan José Ramos Melo. España. 2015. 35 minutos. Documental. A medio camino entre las islas Canarias y Madeira, aparecen las Salvajes, un pequeño archipiélago portugués deshabitado que alberga alguna de las principales colonias de cría de aves marinas de las islas Atlánticas, un lugar realmente desconocido para el público y una joya para los amantes de la naturaleza. Sobré el mar, el propio Jacques Costeau dijo que eran las aguas más transparentes que había conocido.

Canción de un pescador de Benat Fuentes & Brendan Donnelly. China. 2015. 16 minutos. Documental. Recientemente la ubicación estratégica de Zhoushan ha sido revalorizada por el Gobierno Chino, y es objetivo de cuantiosas inversiones para su desarrollo económico como objetivo de convertirlo en importante puerto internacional. Como consecuencia, se han producido enormes cambios en el medio ambiente. La construcción y expropiaciones han cambiado el paisaje de Zhoushan, desafiando a su vez la identidad y los valores tradicionales de los lugareños.

La Isla de glaciares de Mármol de Fage Luc-Henri. Francia. 2015. 52 minutos. Documental. Imaginen una isla desierta, inexplorada... perdida en los confines del archipiélago de Patagonia, una isla sometida al clima implacable de los Cincuenta Aulladores... vientos locos..., lluvias interminables... y con el primer puerto a 250 km. Para interesarse por este enorme peñasco, hay que ser náufrago, loco o espeleólogo... ya que hay caliza y, por tanto, cuevas. Es una aventura total, física y moralmente. No exenta de riesgos, pero estamos preparados. Esta isla misteriosa se encuentra a 12.000 km de Francia, en la latitud 52º Sur, en la franja oeste de la Patagonia chilena... y lleva el nombre del conquistador Diego de Almagro. Después de un año de preparación, Centre Terre lanza su octava expedición en la Patagonia chilena.

 

CINECLUB JULIO 2016