Sala Educativa de Economía

Glosario de términos económicos del Sector Real

Crecimiento económico: El crecimiento económico de un país es el resultado del aumento de la producción de bienes y servicios. Cuando el crecimiento económico aumenta influye en la generación de mayores puestos de trabajo.
Economía formal: Permite un mejor acceso a los servicios públicos, la mejora de la educación el incremento del ingreso y el acceso a un mercado más grande.
Economía informal: Dificulta el acceso a los servicios públicos, además empeora el nivel de la educación y restringe el acceso al crédito.
Empleo: Comprende a las personas en edad y capacidad de trabajar que realizan algún tipo de trabajo, o están buscando activamente un trabajo. También se le conoce con el nombre de fuerza laboral o de Población Económicamente Activa (PEA).
Producto Bruto Interno o PBI: El PBI es el principal indicador económico de un país y mide el valor agregado de todos los bienes y servicios finales producidos dentro de un periodo dado. Este valor es un indicador del bienestar de una nación. Se valoriza en millones de S/ corrientes y constantes, mientras que para la comparación entre países se debe valorizar en US$.
PBI per cápita: Es la relación entre el PBI y la población de un país en un año determinado. Generalmente se asocia con el grado de desarrollo relativo de un país. Se valoriza en US$.
PBI medido por el método de la producción: Nos muestra que todo lo que compramos proviene de algún sector productivo, por ejemplo: los alimentos del sector agropecuario, el transporte que nos moviliza del sector servicios y la ropa que usamos del sector manufactura. Se valoriza en millones de S/ corrientes y constantes.
PBI medido por el método del ingreso: Nos dice que los ingresos de las familias, de las empresas y del Gobierno son el resultado de lo que producen. Se valoriza en millones de S/ corrientes y constantes.
PBI medido por el método del gasto: Nos muestra que los ingresos de las personas, las empresas y el Gobierno se destinan al consumo o a la inversión. También para comprar y vender bienes y servicios del exterior. Se valoriza en millones de S/ corrientes y constantes.
Productividad: La productividad mide la relación que se obtiene entre la producción y los insumos que se utilizan para fabricar un bien. Si obtenemos un mayor número de bienes en base a un menor número de insumos diremos que tenemos una mayor productividad, es decir la relación entre insumo y productividad será inversamente proporcional. Los insumos pueden tener la forma de recursos materiales, humanos, técnicos y financieros. En resumen, la productividad es el indicador económico que se encarga de decirnos que tan bien estamos haciendo uso de nuestros recursos. Significa producir más en menos tiempo, con menos uso de energía, en un menor espacio y con menos desperdicios por cada bien producido.
Población en edad a trabajar: Comprende a las personas aptas en cuanto a edad para ejercer funciones de producción.
Tasa de empleo: Es la proporción de personas que se encuentran ocupadas sobre el total de la población económicamente activa.
Ventana demográfica: Es cuando la mayor parte de la población está en edad para trabajar.