[TEATRO INFANTIL] LOS CUENTOS DE PASÑA Y ALISHO
Museo Central - Auditorio
Dirección: Esq. de Jr. Lampa con Jr. Ucayali, Centro Histórico de Lima
Fechas: sábados 4, 11, 18 y 25 de marzo
Hora: 3:00 p.m.
Pasña y Alisho son dos alegres niños quienes empiezan a recordar los cuentos que les narraba su abuelito y las enseñanzas que estos les dejaban. Ellos se aventurarán a contarlos representando a los protagonistas de estas increíbles historias, así conoceremos las travesuras y ocurrencias del zorrito Antonio; al melodioso Huaychao, una pequeña ave cantora; y al majestuoso Cóndor Mallku, el rey de las alturas.
Ingreso libre | Aforo limitado
- Sugerido para público infantil desde los 5 años.
- No requiere inscripción previa, solicita tu ticket gratuito en la recepción del museo.
[RECORRIDOS MEDIADOS] MUJERES EN EL MUCEN
Museo Central
Dirección: Esq. de Jr. Lampa con Jr. Ucayali, Centro Histórico de Lima
Fechas: miércoles 8 de marzo
Hora: 12:00 p.m. y 2:00 p.m.
Fechas: sábados 4, 11 y 18 de marzo
Hora: 10:00 a.m., 12:00 p.m. y 2:00 p.m.
En el marco del #DíaInternacionaldelaMujer, los sábados de marzo te invitamos a ser parte de los recorridos temáticos del Museo Central y reflexionar sobre la presencia de la mujer en la historia del arte peruano desde nuestras colecciones.
Conocerás y dialogarás con las representaciones de la mujer en las sociedades contemporáneas y del pasado. Podrás acercarte a personajes como La Tapada y La Rabona, y también a la producción artística de artistas como Tilsa Tsuchiya y Julia Codesido.
Ingreso libre | Aforo limitado
- Sugerido para público desde los 8 años.
- No se requiere inscripción previa, el ingreso es por orden de llegada.
[#DialogARTE SOBRE ARTE CONTEMPORÁNEO] CON PATSSY HIGUCHI Y NATALIA REVILLA
Museo Central – Sala de Exposiciones Temporales
Dirección: Jr. Lampa 474, Centro Histórico de Lima
Fechas: sábado 11 de marzo
Hora: 3:30 p.m.
Sé parte de nuestro primer #DialogARTE del año en el que podrás conocer a Patssy Higuchi y Natalia Revilla, artistas finalistas del XIII Concurso Nacional de Pintura del BCRP, quienes exhiben sus obras en nuestra más reciente exposición temporal.
Ellas dialogarán sobre temas vinculados a sus prácticas artísticas contemporáneas y cómo estas reflexionan sobre el miedo y el dolor, la pérdida y la ausencia, ambigüedades e incertidumbres, entre otros.
Ingreso libre | Aforo limitado
- Sugerido para público joven y adulto.
- No requiere inscripción previa, solicita tu ticket gratuito en la recepción del museo.
#SemanalMundialDelAhorro
Del 20 al 26 de marzo
¡Disfruta de la Semana Mundial del Ahorro en el Museo Central y el MUCEN Numismático! Conoce aquí nuestra programación de actividades del lunes 20 al domingo 26 de marzo y acompáñanos a aprender más acerca de la importancia del ahorro.
Para una mejor #ExperienciaMUCEN, te recomendamos:
- Revisar la sucursal en donde se realizará cada actividad.
- Asegurarte de estar previamente inscrito en caso la actividad lo requiera.
¡INGRESO LIBRE a todas las actividades! | Aforo limitado
[TALER] AHORRANDO ANDO, VAMOS GANANDO
Museo Central – Auditorio
Dirección: Jr. Lampa 474, Centro Histórico de Lima
Fechas: sábados 4, 11, 18 y 25 de marzo
Hora: 11:00 a.m.
En este taller para familias a cargo del colectivo Caballito de Cristal, conocerás las nociones básicas sobre el ahorro y su importancia. Así, a través del uso de materiales reciclados, crearás una historia que será plasmada en un divertido libro cartonero elaborado por ti mismo. ¡Te esperamos!
Ingreso libre | Aforo limitado
- Sugerido para familias con niños desde los 6 años.
- No se requiere inscripción previa, el ingreso es por orden de llegada.
[RECORRIDO MEDIADO] CONVERSARTE SOBRE EL AHORRO
Museo Central
Dirección: Esq. de Jr. Lampa con Jr. Ucayali, Centro Histórico de Lima
Fechas: del martes 20 al viernes 24 de marzo
Hora: 9:30 a.m., 11:00 a.m. y 2:00 p.m.
Fechas: sábado 25 y domingo 26 de marzo
Hora: 10:00 a.m. y 12:00 p.m.
Sé parte de este recorrido interactivo en el Museo Central y aprende más sobre el uso sostenible de recursos desde la época prehispánica hasta el ahorro como parte de la educación financiera en la actualidad.
- Sugerido para público escolar de secundaria, jóvenes y adultos.
[RECORRIDO MEDIADO] LA OTRA CARA DE LA MONEDA
MUCEN Numismático
Dirección: Jr. Junín 781, Centro Histórico de Lima
Fechas: del lunes 20 al viernes 24 de marzo
Hora: 9:30 a.m., 11:00 a.m. y 2:00 p.m.
¡Explora el MUCEN Numismático! Participa de este recorrido mediado en el que conocerás el origen, los mensajes y el minucioso proceso de fabricación de las monedas peruanas. ¡Te esperamos!
- Sugerido para público escolar de primaria y familias.
#MUCENAbreDeNoche
Viernes 31 de marzo
¡Regresa el MUCEN Abre de Noche! Ven a visitar el museo el último viernes de marzo de 5:00 a 9:00 pm y disfruta de recorridos, talleres, experiencias musicales y conversatorios con artistas que podrás compartir con tu familia o amigos. ¡Te esperamos!
- Puedes solicitar tu ticket gratuito para cada actividad en la recepción del museo, no se requiere inscripción previa.
¡INGRESO LIBRE a todas las actividades! | Aforo limitado
[#DialogARTE SOBRE ARTE CONTEMPORÁNEO] CON ANGIE CIENFUEGOS
Museo Central – Sala de Exposiciones Temporales
Dirección: Jr. Lampa 474, Centro Histórico de Lima
Hora: 5:30 p.m.
Te invitamos a participar en este conversatorio junto a Angie Cienfuegos, artista visual transdisciplinaria, ganadora del segundo premio del XIII Concurso Nacional de Pintura del BCRP, quien dialogará sobre temas vinculados a su carrera artística, sus fuentes de inspiración y los procesos creativos detrás de sus obras y técnica.
- Sugerido para público joven y adulto.
- No se requiere inscripción previa, el ingreso es por orden de llegada.
[CONCIERTO] UN OCÉANO DE PERDÓN
Museo Central – Sala de Pinturas
Dirección: Esq. de Jr. Lampa con Jr. Ucayali, Centro Histórico de Lima
Hora: 7:00 p.m.
Un océano de perdón es una nueva composición para percusión solista en vivo compuesta e interpretada por el artista Efraín Rozas, que se construye lentamente en un trance polirrítmico latinoamericano, utilizando patrones percusivos complejos y la resonancia de la arquitectura.
No te pierdas esta oportunidad de escucharlo en vivo desde las salas del MUCEN, así como de participar en el conversatorio de cierre junto al artista, quien comentará el proceso de creación e interpretación de esta pieza.
- Sugerido para público desde los 8 años.
- No requiere inscripción previa, solicita tu ticket gratuito en la recepción del museo.
Semana Docente Innovador MUCEN
Del 3 al 5 de abril
Del 3 al 5 de abril invitamos a los docentes a nivel nacional a participar de este encuentro en el que compartiremos presentaciones y talleres gratuitos para brindar herramientas que les permitan participar del III Concurso Docente Innovador MUCEN.
Además, a través de charlas con especialistas, podrán conocer más acerca de las colecciones del Museo Central e inspirarse para utilizarlas como recursos educativos en un proyecto de aprendizaje que podrán postular al concurso.
El Concurso Nacional Docente Innovador MUCEN está dirigido a docentes de todas las asignaturas y niveles educativos de la Educación Básica Regular y Educación Básica Especial.
¡INGRESO LIBRE a todas las actividades! | Capacidad limitada
[TALLER VIRTUAL] APRENDIZAJE BASADO EN OBJETOS
Fecha: lunes 3 de abril
Hora: 3:30 p.m.
A cargo de: Elisa Granda
Te invitamos a participar en este taller virtual en el que se presentará la metodología MUCEN “Aprendizaje Basado en Objetos”. Esta consiste en la exploración de objetos, mediante el uso de todos los sentidos, para generar conexiones entre los estudiantes y las obras de arte de todos los tiempos, con el fin de detonar el interés y comprensión de temas específicos.
[PRESENTACIÓN] CONCURSO DOCENTE INNOVADOR EDICIÓN 2023 Y PREMIACIÓN DE GANADORES EDICIÓN 2022
Fecha: lunes 3 de abril
Hora: 6:30 p.m.
A cargo de: Educadores MUCEN
No te pierdas la presentación de la más reciente edición del Concurso Nacional Docente innovador MUCEN a través del cual podrás conocer la temática propuesta para este año, cómo participar y más detalles del mismo. Además, también se presentarán y premiarán las propuestas ganadoras de la edición 2022, junto a los docentes Jesús Eloy Reyes Huamán, Evelyn Llatas Mestanza y Nataly del Carmen Salazar Quiroz.
[CHARLAS VIRTUALES] CONOCE LAS COLECCIONES DEL MUCEN
Fecha: martes 4 de abril
- 4:00 p.m. - Arte prehispánico con HUGO IKEHARA
- 5:15 p.m. - Arte tradicional con MARIA EUGENIA YLLIA
- 6:15 p.m. - Arte contemporáneo con AUGUSTO DEL VALLE
Fecha: miércoles 5 de abril
- 4:00 p.m. - Arte numismático con JOSÉ LUIS DE LA CRUZ
- 5:15 p.m. - Arte republicano con RICARDO KUSUNOKI
- 6:15 p.m. - Arte colonial en el MUCEN Arequipa con JAIME MARIAZZA
En el marco del concurso, también hemos preparado dos días de sesiones virtuales cortas junto a destacados especialistas de diferentes disciplinas, quienes presentarán y conversarán sobre las diversas colecciones del MUCEN. ¡La participación es gratuita, solo debes inscribirte!