Programa
Viernes 18 enero
9:00 a 9:20 h: Inauguración
Sr. César Villanueva, Presidente de la Región San Martín
Sr. Sandro Rivero, Alcalde Provincial de San Martín
9:20 a 9:50 h: Panorama económico
Expositor: Dr. Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú
9:50 a 10:00 h: Comentarios y preguntas
10:00 a 10:30 h: Región San Martín: Retos y posibilidades
Sr. César Villanueva, Presidente de la Región San Martín
10:30 a 10:40 h: Comentarios y preguntas
10:40 a 10:50 h: Café
10:50 a 11:20 h: El desafío nacional de las regiones
Expositor: Dr. Alfonso López Chau, Director del Banco Central de Reserva del Perú
11:00 a 11:30 h: Comentarios y preguntas
11:30 a 12:45 h: Mesa redonda: Deforestación y tala ilegal: problemas y soluciones
Presidente de Mesa: Sr. Rolando Reátegui.
Expositores: Sr. Antonio Brack, Consultor; Sr. Carlos Penny, Presidente Pennynvest ; Sr. Ulf Wiedermann, Asesor Proyecto Especial Alto Mayo ; y Sr. Enrique Toledo, Consultor
12:45 a 13:00 h: Comentarios y preguntas
13:00 a 14:30 h: Almuerzo
14:30 a 15:30 h: Perspectivas de la actividad agropecuaria
Presidente de Mesa: Sra. Nancy Obregón.
Expositor: Ing. José Chlimper, presidente Sociedad Agrícola Agrokasa
Panelistas: Ing. Jorge Celis, Gerente General de Industrial Agroselva S.A. e Ing. Heine Dávila, Asociación de Productores Agropecuarios del Valle Alto Mayo
15:30 a 15:45 h: Comentarios y preguntas
15:45 a 16:45 h: Mesa redonda: Haciendo empresa: Experiencias exitosas en el sector agrario en San Martín
Presidente de Mesa: Sr. Aurelio Pastor.
Expositores: Sr. José Anaya, Gerente General de Agroindustrias Amazónicas ; Ing. Gerardo Quispe, Gerente General de Alianza S.A. ; Sr Hiderico Bocangel, Gerente General de Coop. Agraria Cafetelera Oro Verde ; Sr Eduardo Tovar, Jefe de Recursos Humanos de Tabacalera del Oriente ; y Sr. Gonzalo Ríos, Gerente General de Cooperativa Agraria Cacaotera .
16:45 a 17:00 h: Comentarios y preguntas
17:00 a 17:15 h: Café
17:15 a 18:15 h: Mesa redonda: Cultivos alternativos: retos y posibilidades
Presidente de Mesa: Sr. Antonio Brack.
Expositores: Sr. Darwin del Águila, Director de la Oficina Regional de San Martín del Programa de Desarrollo Alternativo(PDA) ; Sr. Oscar Orbegoso, Gerente General de Tarapotonegocios SAC ; y Sr. Juan Eduardo Musso, Coordinador del Área de Estudios Ambientales de la Universidad Católica del Perú
18:15 a 18:30 h: Comentarios y preguntas
Sábado 19 de enero
9:00 a 9:50 h: La calidad de la educación y la descentralización educativa desde la experiencia del Proyecto AprenDes en escuelas rurales de la Región San Martín.
Presidente de Mesa: Sr. Cesar Villanueva.
Expositor: Sr. Jaime Niño Díez, Director Proyecto AprenDes
Panelistas: Sr. José Rivero, Consejero del Consejo Nacional de Educación y Sr. Jorge Rengifo, Director Regional de Educación
9:50 a 10:10 h: Comentarios y preguntas
10:10 a 11:00 h: Mesa redonda: La industria del turismo en San Martín
Presidente de Mesa: Sr. Ulf Wiedermann.
Expositores: Dr. Carlos Gonzáles, Director General Corporación Turística Amazónica ; Sra. Maria Luisa Trigozo, Presidenta de la Cámara de Turismo de San Martín ; y Sr. Julio Arias del Águila, Director de Servicios Turísticos de la Cámara de Comercio de Moyabamba.
11:00 a 11:20 h: Comentarios y preguntas
11:20 a 11:40 h: Café
11:40 a 12:30 h: Mesa redonda: Desarrollo de la Infraestructura, concesiones y potencialidades de desarrollo de San Martín
Presidente de Mesa: Dr. Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú
Expositores: Ing. Guilherme Borges de Queiroz, Odebrecht Perú, IIRSA Norte y Congresistas Aurelio Pastor y Rolando Reátegui
12:30 a 12:50 h: Comentarios y preguntas
12:50 a 13:00 h: Clausura
Dr. Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú.
Informe Económico y Social - Región San Martín
Población
Pobreza
Empleo
Indicadores sociales
Indicadores demográficos y de salud
Educación
Servicios básicos de la vivienda
Deforestación
Programa de Desarrollo Alternativo
Estructura productiva
Desarrollos recientes
Sector agropecuario
Pesca
Minería
Manufactura
Turismo
Sistema financiero
Infraestructura de transporte